Adrián Calvente, del CFP La Inmaculada (Granada), y Daniel Silvestre, del CIFP Hostelería y Turismo Gijón (Asturias), ambos centros asociados a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, han sido seleccionados como finalistas en la IX edición del Premio Promesas de la alta cocina, otorgado por el prestigioso instituto privado de educación superior especializado en hostelería, Le Cordon Bleu.
Este premio es un reconocimiento a la labor de las futuras promesas gastronómicas de nuestro país y un incentivo para animarlas a seguir formándose académicamente en estas disciplinas.
Ballotine de pularda, tartaleta de tomate concassée y alcachofa, puré de patata y jugo al estragón ha sido el plato presentado por Adrián Calvente, natural de la comarca gaditana del Campo de Gibraltar. “No estoy muy nervioso de cara a la final, voy viviendo el presente con calma y afronto las cosas conforme van viniendo” destaca con respecto a su selección. Está cursando las prácticas del CFGS de Dirección de cocina en el restaurante Faralá de Granada y se muestra muy satisfecho con el desarrollo de su etapa formativa. Le ilusiona mucho poder participar en la final y agradece al centro, a su familia y amigos por todo el apoyo mostrado. En cuanto a su futuro profesional: “La gastronomía me abre muchas puertas y me apetece mucho poder probarlas todas”. “Los jóvenes somos el futuro de esta profesión; queremos seguir creciendo y ser parte de la revolución gastronómica”, concluye.
El director del CFP La Inmaculada, Francisco Tamarit, se siente muy orgulloso de que sea la segunda vez que un alumno del centro llega a la final de un premio tan reconocido. “En el centro apoyamos y acompañamos a nuestro alumnado en su desarrollo profesional, y valoramos mucho que quieran seguir apostando por su formación y especialización en cocina”, añade. “Es para nosotros un honor que Adrián Calvente, que eligió nuestro centro para seguir formándose, pueda optar a una de las becas de estudio que ofrece Le Cordon Bleu; este tipo de ejemplos puede servir de inspiración y motivación para el resto del alumnado”, concluye.
Por su parte, Daniel Silvestre se siente orgulloso y sorprendido: “Hay tanta gente, que realmente no crees que te vayan a coger a ti”, confiesa en relación a su selección. Daniel, carolinense de nacimiento y asturiano de adopción desde hace unos cuatro años, presentó el plato Ballotine de ave de corral rellena de paté de sus hígados y setas, tartaleta de tomate concassé y alcachofa confitada, salsa de vino marsala al estragón y cardo con velouté de jamon ibérico sobre tierra de pepitoria, que le ha valido su billete a la final del concurso. Combina sus estudios del CFGS de Dirección de cocina con su trabajo en el restaurante Mamáguaja en Gijón. “Empecé a estudiar cocina en Jaén un poco por casualidad, pero al poco me di cuenta de que me encantaba. Gracias a una oferta de trabajo pude desplazarme a Asturias y una vez allí, decidí continuar mi formación”, recuerda sobre sus inicios. “Me hace mucha ilusión poder llegar a la final para poder dar a probar mis platos y vivir esa experiencia única”, destaca.
Para la directora del CIFP Hostelería y Turismo Gijón, María José Fernández, “es todo un orgullo poder estar en la final, un año más, y en esta ocasión con la representación de un alumno que ha venido de otra comunidad a estudiar a nuestro centro”. La directora considera que este tipo de concursos resaltan el valor didáctico de las clases diarias y hace esforzarse al alumnado un poco más. “Daniel es una persona muy trabajadora, perseverante y muestra determinación a la hora de conseguir los objetivos que se propone; en el centro estamos todos muy orgullosos de él y le deseamos la mejor de las suertes en la final”, concluye.
A finales de abril los finalistas se desplazarán a las instalaciones de Le Cordon Bleu en Madrid y podrán dar lo mejor de sí frente a las grandes figuras de la gastronomía en nuestro país.