La ciudad de Vitoria-Gasteiz fue, el pasado domingo 19 de mayo, el escenario de Euskelec 2025 en su octava edición, una competición impulsada por el Gobierno Vasco a través de Tknika, en la que estudiantes de centros de Formación Profesional de todo el Estado compiten con vehículos 100% eléctricos diseñados y montados por ellos mismos. El objetivo del evento reside en potenciar el trabajo en equipo de los alumnos y fundamentar la actividad experimental y creativa como elemento pedagógico por el conocimiento técnico de los vehículos eléctricos. Este año, 24 centros de comunidades como Euskadi, Castilla-La Mancha, Cantabria, Castilla y León y Cataluña han medido sus habilidades técnicas y su ingenio en esta gran cita. De todos ellos, 15 forman parte de la red de la Asociación FPEmpresa:
- IES Nuestra Señora de los Remedios de Guarnizo, Cantabria.
- Centro de Formación Somorrostro de Muskiz, Vizcaya.
- CIFP-Elorrieta-Errekamari-LHII de Bilbao, Vizcaya.
- Centro Formativo Otxarkoaga de Bilbao, Vizcaya.
- IES Maestre de Calatrava de Ciudad Real, Castilla-La Mancha.
- CIFP Juan de Herrera de Valladolid, Castilla y León.
- Politelnika Txorierri de Derio, Vizcaya.
- CIFP Fadura LHII de Getxo, Vizcaya.
- CIFP Mendizabala LHII de Vitoria-Gasteiz, Álava.
- IES Fuente Fresnedo de Laredo, Cantabria.
- Centro integrado de F.P. N1 de Santander, Cantabria.
- LHII Santurtzi de Santurtzi, Vizcaya.
- CIFP Emilio Campuzano LHII de Bilbao, Vizcaya.
- CIFP Don Bosco LHII de Errentería, Guipúzcoa.
- FP Andra Mari- San Viator de Sopuerta, Vizcaya.
Desde primera hora de la mañana, el centro de Vitoria se ha transformado en un circuito urbano que ha acogido las pruebas combinadas de velocidad y aceleración, frenado y slalom, así como la esperada carrera de resistencia, en la que los vehículos han dado vueltas durante una hora sin descanso. La entrega de premios ha estado presidida por el viceconsejero de Formación Profesional, Jon Labaka, quien ha felicitado al centro cántabro Nuestra Señora de los Remedios, ganador de la prueba global.
El papel del Centro de Formación Somorrostro en Euskelec
La retransmisión y realización audiovisual de Euskelec ha estado a cargo del alumnado de Telecomunicaciones del Centro de Formación Somorrostro. Gracias a su trabajo, toda la jornada se ha podido seguir en streaming, con cámaras fijas en puntos estratégicos del circuito y cámaras onboard instaladas en los propios coches. Además, el stand técnico habilitado por el centro ha servido como punto de encuentro y entrevistas con los equipos participantes, autoridades y personas relevantes del ámbito educativo y tecnológico.
“Euskelec es el resultado de meses de trabajo colaborativo en talleres y aulas”, aseguran responsables del Somorrostro, “no es solo una competición”. El alumnado invierte una gran cantidad de tiempo diseñando, ajustando, probando e innovando para participar en un proyecto que fomenta el trabajo en equipo, el pensamiento creativo y la aplicación real de conocimientos técnicos en torno a la movilidad sostenible.