La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa ha celebrado en el Hotel Ilunion de Madrid este jueves, 30 de marzo, la primera reunión del 2023 de la Junta Directiva para ultimar detalles de cara al 9º Congreso de FP. Esta reunión ha coincidido con su invitación al Congreso Internacional de FP 2023 del Ministerio de Educación y FP que se ha celebrado los días 30 y 31 de marzo en el pabellón de IFEMA.

El 9º Congreso bajo el lema ‘Trabajando juntos. El nuevo papel de la empresa en la FP’ tendrá lugar los días 4 y 5 de mayo en la Cidade da Cultura de Galicia (Santiago de Compostela). El evento está organizado por FPEmpresa junto a su aliado estratégico CaixaBank Dualiza, y en colaboración de la Xunta de Galicia y la Fundación Orange.

Durante la sesión, se ha recordado el éxito del 8º Congreso de FP celebrado en el País Vasco y que reunió a más de 600 profesionales del ámbito educativo. La finalidad de este Congreso es que sirva de punto de encuentro entre las empresas y los centros de FP con el fin de fomentar un diálogo que permita afrontar los cambios que introduce la nueva Ley de FP.

Asimismo, la Junta Directiva ha hecho hincapié en los ponentes que se encontrarán en las jornadas, como Clara Sanz, secretaria general de Educación y FP; Eugenia Pérez, directora general de FP de la Xunta de Galicia; Juan Carlos Tejeda, director de Educación y Formación en CEOE, entre otros. Además, el Congreso recibirá la participación de representantes de entidades como el Observatorio Dualiza, Orkestra, Universidad Santiago de Compostela, Grupo Pescanova, Nestlé España, entre otras.

“Como siempre, las reuniones de la Junta Directiva sirven para analizar la actualidad de la Asociación. De esta manera, nos permite continuar en nuestra misión de ayudar a los centros a desarrollar iniciativas y proyectos”, ha expresado Luis García, presidente de FPEmpresa.

Por último, la Asociación ha aprovechado el momento para dar la bienvenida a la nueva vocal coordinadora de FPEmpresa en La Rioja, Mónica Baigorri, del centro CIPFP a Distancia de La Rioja.

Todas las personas interesadas en la Formación Profesional que quieran inscribirse en el Congreso lo pueden hacer en el siguiente enlace.

Si desea más información sobre el congreso o más detalles sobre el programa, puede consultarlo aquí.

La Convocatoria de Orientación Activa 2023 de CaixaBank Dualiza y la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa han seleccionado los proyectos de centros educativos más destacados por su originalidad, contenido o impacto a la hora de incentivar la orientación de estudiantes hacia la Formación Profesional.

En concreto, 24 ideas han sido escogidas entre el total de 136 presentadas en toda España, una cifra que supera en un 50% el número de propuestas registradas en la edición anterior, lo que refleja el interés de los centros por participar en esta convocatoria y por contar con herramientas que les ayuden a promover la orientación.

Cabe destacar, la incorporación de nuevas tecnologías a los proyectos actuales, como el manejo de la inteligencia artificial, o el desarrollo de recursos lúdicos como scape rooms. Además, los centros de FP han aprovechado para establecer sinergias con aulas de primaria y secundaria mediante la colaboración con el uso de sus laboratorios y talleres, acercando a muchos alumnos al mundo de la FP, por primera vez.

El uso de las redes sociales para la difusión de ideas vuelve a ser protagonistas y desaparecen los webinars o reuniones virtuales, que cobraron fuerza durante la pandemia.

Además, por primera vez los centros se coordinan con otras entidades, como otros centros, empresas, o administración local, para sacar a la calle la FP mediante jornadas de puertas abiertas que sirvan de escaparate de la FP a la sociedad.

La directora de CaixaBank Dualiza, Paula San Luis, ha querido resaltar “la importancia que este tipo de convocatorias para orientar hacia la Formación Profesional a través de la generación de proyectos que incorporen las nuevas tecnologías, así como un nuevo lenguaje. Gracias a ello y al trabajo de orientación que va ganando peso en todos los centros educativos, conseguiremos hacer más visible la FP a todo ese alumnado que se encuentra en proceso de decisión de su futuro académico y aún desconoce todas las posibilidades que puede ofrecerle algunos de los más de 150 ciclos formativos que componen la oferta actual”.

Por su parte, el presidente de FPEmpresa, Luis García, ha expresado que “con esta iniciativa queremos contribuir en la mejora de uno de los elementos claves del sistema de FP: la orientación. Asimismo, debemos crear nuevas maneras de orientar y ayudar en la toma de decisiones de las familias y de los futuros estudiantes de FP”.

En cuanto a familias profesionales, Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica, e Informática y Comunicaciones han sido las que más proyectos han registrado, seguidas de Fabricación Mecánica y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

Un año más, todos los centros han acudido a la convocatoria siendo aquellos de titularidad pública los que más proyectos han presentado, (3 de cada 4) frente al resto de concertados y privados.

Puedes ver los proyectos seleccionados por Comunidades Autónomas en la siguiente tabla.

 

Andalucía


IES Casas Viejas (Cádiz).

IES Camas- Antonio Brisquet (Sevilla).

IES Playamar (Málaga).

IES La Zafra (Granada).


Aragón


CPIFP Bajo Aragón (Teruel).

Salesianos Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza)

Centro San Valero (Zaragoza)


Canarias


CIFP Las Indias (Santa Cruz de Tenerife)

IES Ana Luisa Benítez (Las Palmas)


Castilla-La Mancha


IES José Luis Sampedro (Guadalajara)


Castilla y León


CIFP Tecnológico Industrial (León)


Cataluña


Institut Escolar Municipal del Treball de Granollers (Barcelona)

Instituto Escola del Treball de Barcelona (Barcelona)


Ceuta


IES Almina


Comunidad Valenciana


IES La Valldigna (Valencia)

IES Beatriu Fajardo de Mendoza (Alicante)

IES Cayetano Sempere (Alicante)


Islas Baleares


IES Llucmajor (CIFP Pere de Son Gall)


La Rioja


CIPFPD de La Rioja (Logroño)


Madrid


IES Islas Filipinas


País Vasco


Centro Formativo Otxarkoaga (Vizcaya)


Principado de Asturias


CIFP Avilés (Asturias)


Región de Murcia


IES Juan Bosco (Murcia)

CIFP Carlos III (Murcia)


 

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa ha asistido los días 22, 23 y 24 de marzo a la I Feria de FP de Colmenar Viejo, organizada por el IES Ángel Corella y EFA Valdemilanos, ambos centros asociados a FPEmpresa, y en colaboración de la Concejalía de Educación de la localidad. Entre los asistentes se ha encontrado el vicepresidente tesorero de FPEmpresa y el director del IES Francisco Tomás y Valiente, Tomás Alonso, quien ha participado en una mesa redonda para poner en valor el reto de la nueva FP.

Bajo el lema ‘El empleo del futuro está aquí’, la I Feria de FP ha servido para dar visibilidad a la oferta formativa de FP de ambos centros educativos, así como para potenciar aquellos ciclos formativos considerados importantes para el tejido industrial de Colmenar Viejo.

Además, el alumnado de 4º ESO y Bachillerato de los centros educativos de la localidad y el CEPA (Educación de Personas Adultas) han podido experimentar diversas actividades informativas durante el evento. Asimismo, las familias y AMPAS, en horario de tarde, han podido conocer de cerca la modalidad de FP.

Programa

La Feria ha contado con diferentes talleres para los asistentes, exposiciones interactivas y una mesa redonda sobre las necesidades futuras de la formación y la empleabilidad. En primer lugar, el público ha podido disfrutar de la exposición ‘Mi paso por la FP’, protagonizada por antiguos estudiantes de FP para hablar de su experiencia tras sus estudios.

Después, tuvo lugar la mesa redonda ‘Formación profesional del mañana’ para exponer las novedades y la importancia de la FP en el tejido industrial. Asimismo, Tomás Alonso ha colaborado como ponente para hablar sobre ‘La FP, mucho más que una moda’, donde ha destacado la participación de FPEmpresa para informar del reto que supone la transformación que se está produciendo en la FP.

“La nueva Ley de FP hará corresponsables a las empresas y a los centros educativos de la formación de los futuros profesionales. Sin duda, estos encuentros son vitales para la orientación y el conocimiento de la FP”, ha manifestado Alonso.

Entre otros ponentes que han participado en las jornadas se encuentra: Javier Aguilera, presidente de Aseyacovi, para abordar el tema de ‘Empresas y FP’; y Santiago García, secretario general de CECE, para reflexionar sobre el ‘Presente y Futuro de la FP’.

Por último, la Feria ha finalizado con una amplia variedad de actividades organizadas por ambos centros. Por su parte, el IES Ángel Corella ha realizado diferentes juegos cooperativos con alumnos, como una demostración de domótica, el funcionamiento de un motor, el montaje de luz o la realidad virtual. Mientras que las actividades del EFA Valdemilanos han estado relacionadas con la observación de microorganismos al microscopio óptico, la realización de experimentos con reactivos químicos, productos elaborados en las farmacias, entre otros temas.

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa ha asistido los días 20 y 21 de marzo al Congreso de FP Dual de Canarias celebrado en Infecar Feria de Gran Canaria. El Congreso, que ha sido organizado por el Gobierno de Canarias, en colaboración de CaixaBank Dualiza, Ministerio de Educación y FP y cofinanciado por la Unión Europea, ha recibido la asistencia de un total de 400 personas. Al encuentro han asistido el vicepresidente tesorero de FPEmpresa, Tomás Alonso, y el vocal coordinador de la Asociación en Canarias, Gregorio Hernández.

Asimismo, estas jornadas han sido celebradas con el objetivo principal de visibilizar las ventajas de la modalidad Dual, además de analizar los retos y oportunidades derivados de la aplicación de la nueva ley que regulará la FP en España.

“Desde FPEmpresa consideramos que los centros de FP deben orientarse no solo a los jóvenes, sino también para aquellos trabajadores que quieran acreditar sus competencias profesionales”, ha expresado el vicepresidente de FPEmpresa.

Además, Alonso ha añadido que “también es necesario conducir la FP hacia los centros educativos de Primaria. En definitiva, la FP se ha transformado en un único sistema al servicio de las personas”.

Ponencias

Entre los diferentes ponentes que han participado en el Congreso se encuentra: la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Manuela Armas quien inauguró el evento abogando por una FP Dual que facilite la inserción laboral del alumnado; la secretaria general de Educación y FP, Clara Sanz que abordó el tema sobre los nuevos escenarios con la FP Dual; y la responsable del Centro de Conocimiento e Innovación de CaixaBank Dualiza, Mónica Moso para hablar sobre el Observatorio de la FP y las oportunidades de empleo en Canarias.

Otras actividades

Por último, Infecar Feria de Gran Canaria ha acogido el Canarias Skills 2023, inaugurado por el presidente del Gobierno canario, Ángel Torres, así como de diversas mesas redondas para poner en valor el desarrollo de la FP Dual en España y Canarias y de diferentes talleres y presentaciones corporativas.

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa ha organizado este martes, 21 de marzo, en colaboración con la Dirección General de la Función Pública, una jornada online para hablar de las ofertas de Empleo Público del año 2021 y 2022 y de los procesos selectivos que se están llevando a cabo a lo largo del 2023. Asimismo, cerca de 100 personas se han inscrito a la sesión online para conocer acerca de la convocatoria, que cuenta con más de 25.000 plazas en la Administración General del Estado (AGE). 

Esta jornada ha estado dirigida principalmente a orientadores y equipos directivos de los centros educativos. Además, la razón principal por la que se ha realizado la sesión online ha sido comunicar la novedad de la oferta: cualquier persona que tenga un título de FP de Grado Medio o Grado Superior puede presentarte a los grupos C1 y C2.

La sesión pertenece a la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa impulsada por la Alianza para el Gobierno Abierto con el fin de acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, “basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integración pública y colaboración”, explica el portal de la Transparencia de la AGE en su página web.

Programa

Durante la sesión informativa, Eduardo Toledano, Vocal Asesor de la Secretaría General Técnica en el Ministerio de Sanidad ha sido la persona responsable de la comunicación de la convocatoria.

En primer lugar, Toledano presentó las funciones de la Administración, así como el número de Cuerpos o Escalas en la que se organiza la AGE en función de la titulación exigida para su entrada: A1 (Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura), A2 (Grado, Diplomatura, Arquitectura técnica o Ingeniería técnica), C1 (Bachillerato, Grado Medio, Grado Superior o equivalente) y C2 (E.S.O o equivalente).

Por último, Toledano ha explicado a los participantes del evento las diferentes ofertas de Empleo Público del AGE a las que pueden acceder y, tras su finalización, ha dado paso a una ronda de preguntas o consulta de dudas.

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa y CaixaBank Dualiza organizan el 9º Congreso de FP bajo el lema ‘Trabajando juntos. El nuevo papel de la empresa en la FP’. El Congreso se celebrará los próximos días 4 y 5 de mayo en la Cidade da Cultura de Galicia ubicada en Santiago de Compostela. Además, el evento cuenta con la colaboración de la Xunta de Galicia y con el patrocinio de la Fundación Orange.

Con la nueva ley de FP, que será implantada en 2024, toda la formación tendrá carácter dual, lo que conducirá a que el alumnado pase más horas formándose en las empresas. Los sectores productivos podrán adquirir un nuevo compromiso de colaboración con la formación profesional y con los resultados de aprendizaje. Por ello, esta nueva edición pretende convertirse en el punto de encuentro de los centros de FP, las empresas y las organizaciones empresariales para poner en valor la nueva colaboración que se producirá entre los centros y las empresas.

El presidente de FPEmpresa, Luis García asegura que este Congreso “tiene como reto unir fuerzas entre las empresas y los centros para impulsar la FP. Con la nueva Ley de FP, los centros de FP necesitan que las empresas les ayuden a aumentar el número de horas en los puestos formativos y a corresponsabilizarse de los resultados de aprendizaje del alumnado. Por lo tanto, este Congreso pretende convertirse en un gran espacio de reflexión y colaboración”.

Por su parte, la directora de CaixaBank Dualiza, Paula San Luis ha manifestado su confianza en que el congreso “vuelva a convertirse en uno de los principales foros que se realizan en nuestro país para reunir a los docentes de FP y facilitarles un espacio para conocer experiencias, intercambiar opiniones y establecer alianzas que permitan a la Formación Profesional seguir avanzando. En ese empeño, los docentes seguirán contando con el firme apoyo de CaixaBank Dualiza”.

Además, San Luis ha expresado que “el éxito de anteriores ediciones entre la comunidad educativa vuelva a repetirse este año, con el añadido de que cada vez más empresas participen en el evento, facilitando la relación entre las distintas realidades de nuestra FP, que es el principal objetivo con el que nace y continúa trabajando Dualiza.

Un alumnado más formado y preparado para su futuro laboral

Tras la inauguración y la presentación institucional, entre las ponencias se encuentran la de la secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz; la de la directora general de Formación Profesional de la Xunta de Galicia, Eugenia Pérez; y la del director de Educación y Formación en CEOE, Juan Carlos Tejeda para abordar claves sobre el papel de la Empresa en la FP.

Asimismo, habrá un bloque de ponencias de investigación donde participarán entidades como el Observatorio Dualiza, Orkestra, Universidad Santiago de Compostela (USC), entre otras, y se realizarán visitas a centros de educativos de Galicia, como CIFP Compostela, CIFP Politécnico de Santiago, CIFP Someso, CIFP de Imaxe y Son, CIFP Paseo das Pontes, CIFP Universidade Laboral Culleredo, CIFP Ánxel Casal-Monte Alto y CGIFP Eduardo Barreiros.

En el IX Congreso de FP se abordará y debatirá temas como el papel del tutor y la tutora de empresa en la formación dual. También, aspectos como el papel que jugarán las organizaciones empresariales y sindicales en la vida diaria de los centros a través de los consejos sociales o cómo podemos generar un modelo de innovación para las PYMES con la colaboración de los centros de FP.

Podrán participar en él todas aquellas personas interesadas en la Formación Profesional inscribiéndose en el siguiente enlace.

Si desea más información sobre el congreso o más detalles sobre el programa, puede consultarlo aquí.

CaixaBank Dualiza y FPEmpresa han organizado, en colaboración con el Gobierno de Aragón, este miércoles 15 de marzo en el Campus Digital de la FP de Zaragoza un Encuentro Dualiza para abordar los retos y las oportunidades de la FP Dual en el sector agroalimentario. Al evento han acudido diversas empresas y centros educativos de FP del sector agrario y de la industria alimentaria de Aragón.

En representación de FPEmpresa ha asistido Marta Rivas, directora del CPIFP Movera y coordinadora vocal de la Asociación en Aragón y Tomás Alonso, vicepresidente tesorero de la Asociación, quien ha destacado la necesidad de realizar estos encuentros para acercar puntos de interés entre los centros educativos y las empresas.

Asimismo, entre los asistentes del evento se encontraban Paula San Luis, directora de CaixaBank Dualiza y Carlos Ruano, gestor de proyectos de CaixaBank Dualiza.

Un espacio para crear proyectos de FP Dual

Este Encuentro Dualiza ha tenido como objetivo principal detectar las necesidades formativas de los sectores agroalimentarios y darles a conocer la oferta formativa existente en la provincia.

Otros objetivos que se destacan son la necesidad de dar a conocer las implicaciones que tiene para la empresa formar alumnado de FP Dual; mostrar las posibilidades de la FP Dual como herramienta para la captación de talento; y, por último, facilitar a las empresas y centros un espacio de encuentro e intercambio que favorezca la creación de proyectos de FP Dual.

Programa

El Encuentro Dualiza ha sido inaugurado por David Navarro en nombre de Agrobank y Toni Martínez, director general de Innovación y FP en Aragón. Durante la celebración se llevaron a cabo diferentes presentaciones relacionadas con la FP Dual en Aragón, se explicaron los objetivos de la jornada y se realizó una actividad sobre la radiografía sectorial de FP.

Después del servicio del café, los participantes han asistido a una presentación sobre la oferta formativa del sector agrario y de la industria agroalimentaria, así como de las experiencias de las empresas. Más tarde, se realizaron dos actividades sobre los retos y oportunidades de la FP Dual y las acciones de los centros educativos y las empresas.

La jornada ha sido clausurada por la directora de CaixaBank Dualiza y el vicepresidente de FPEmpresa, quien ha resaltado también la necesidad de gente capacitada y de un relevo generacional en las empresas, además de realizar sectores más atractivos.

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa ha asistido a la tercera edición del Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW) 2023, celebrada los días 9 y 10 de marzo en DFactory Barcelona, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer (8M). El evento ha sido organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y la Fundación Incyde.

En representación de FPEmpresa ha asistido José Luis Durán, director del Institut Escola del Treball (Barcelona) y vicepresidente de la Asociación.

BWAW es un debate paritario difundido en una plataforma digital que nació en 2021 con el fin de dinamizar y acelerar la igualdad de género para conseguir la participación plena y la igualdad de oportunidades de la mujer en la actividad económica a nivel local y global.

Además, el BWAW se ha convertido en un evento de referencia para visibilizar la igualdad de género en el ámbito empresarial y Barcelona, siendo ésta una ciudad clave para el desarrollo de la nueva economía, más sostenible e igualitaria.

Programa

Durante las jornadas se han abordado diversos temas relacionados con el talento femenino en diferentes sectores: Perspectivas de género en el mundo digital. Impulsando el desarrollo de la Tecnología 4.0, el liderazgo femenino en el sector público, salud y ciencia con perspectiva de género, la mujer en el sector privado, entre otros.

El día 9 de marzo José Luis Durán ha participado en una mesa redonda para hablar sobre el rol de las mujeres en las profesiones del futuro, junto con Natalia Vázquez de Fundación Incyde; Natalia Molina de Fundación Generation Spain; Ascensión Palomares de la Universidad Castilla-La Mancha; y, por último, Gemma Verdés, directora de Estudios Postobligatorios y de Régimen Especial en el Consorci d’Educació de Barcelona.

“Es importante que los hombres cambiemos el chip. Algunos de nosotros venimos de una formación, cultura, educación de muchos años y es importante desaprender y aprender cómo tenemos que trabajar con nuestras compañeras”, ha expresado el vicepresidente de FPEmpresa.

Si quiere visualizar la entrevista que han realizado a José Luis Durán desde BWAW 2023, puede verlo aquí.

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa y Grupo Esprinet han lanzado este miércoles, 8 de marzo, el reto de la II Edición de los Premios Transferencia de Conocimiento del ámbito de la FP a los 78 equipos inscritos.

El reto que se plantea en esta convocatoria consiste en idear una solución tecnológica que implique alcanzar al menos uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), además de fomentar la igualdad de género, que corresponde con la ODS 5.

Para ello, los participantes deben imaginar un hipotético caso problemático y mejorable, y plantear una solución técnica a este. Para comunicar todos los detalles, hoy ha tenido lugar una sesión online con los responsables de los equipos para comunicar el planteamiento del reto.

Asimismo, la comunicación del reto se ha organizado durante la celebración del Día Internacional de la Mujer, 8M ya que los Premios Transferencia de Conocimiento de la FP tienen como objetivo fomentar el talento femenino en aquellas familias profesionales donde la presencia de las mujeres es testimonial, además de desarrollar aptitudes y capacidades al alumnado de FP.

15 CCAA comprometidas con potenciar las habilidades STEAM

Tras el éxito de conseguir 300 concursantes en la I Edición de los Premios Transferencia de Conocimiento del ámbito de la FP, este año más de 450 personas procedentes de 15 CCAA participan en el concurso.

Los territorios protagonistas son Andalucía, Aragón, Cantabria, Islas Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, La Rioja, Principado de Asturias, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Extremadura, Islas Baleares y País Vasco.

Durante el reto se explicaron a las personas implicadas los materiales que deberán entregar en el concurso, así como la fecha límite de los mismos: el plazo de presentar la solución al reto será desde el anuncio del reto el 8 de marzo hasta el próximo 19 de marzo de 2023.

Por último, los tres ganadores del reto serán premiados con 5.500, 4.000 y 2.500 euros, respectivamente, y serán anunciados el próximo 25 de mayo de 2023 en la página web www.fpempresa.net.

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa y Grupo Esprinet ponen en marcha la II edición de los Premios Transferencia de Conocimiento del ámbito de la FP con el fin de visibilizar el talento femenino en aquellas familias profesionales de FP donde la presencia femenina es testimonial.

La presente convocatoria está dirigida a cualquier centro educativo público, concertado o privado que sea asociado a FPEmpresa.

Tras el éxito de su I edición en 2022 con 300 participantes, FPEmpresa y Grupo Esprinet deciden renovar la firma del convenio de colaboración este mes de febrero y así lanzar la II edición para impulsar el talento femenino hacia los ciclos de FP en los que hay una baja representación de las mujeres.

Asimismo, entre los objetivos de esta convocatoria se encuentra el afán de desarrollar entre el alumnado de FP aptitudes y capacidades clave para formar profesionales competitivos, así como el aprendizaje de competencias técnicas.

Al igual que la I edición, esta iniciativa está comprometida con la Agenda 2030 que, mediante la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pretende avanzar hacia sociedades con un crecimiento económico inclusivo, mayor cohesión y justicia social, en paz y con un horizonte medioambiental sostenible.

De esta manera, entre los participantes de esta convocatoria se propone idear una solución tecnológica que contribuya a alcanzar al menos uno de los ODS y promueva, además, la igualdad de género que se corresponde con el ODS 5.

Finalmente, los tres ganadores del reto serán premiados con una cuantía económica de 5.500, 4.000 y 2500 euros, respectivamente. Todos los detalles sobre el reto serán anunciados el próximo 8 de marzo en una sesión online. Los equipos vencedores serán anunciados el próximo 25 de mayo de 2023.

FPEmpresa

Desde su constitución en 2012, FPEmpresa es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a Centros de Formación Profesional públicos, privados y concertados de toda España. En la misma línea, contribuye a crear una red de centros capaces de compartir experiencias, proyectos que quieran desarrollar y potenciar el Sistema de Formación Profesional de este país.

FPEmpresa tiene como objetivo dar protagonismo a la Formación Profesional en el sistema educativo y fortalecer las relaciones entre los centros y su entorno. El compromiso entre Centros de Formación Profesional y las empresas permite mejorar la oferta educativa para los estudiantes de ciclos formativos y las vías de integración en el mercado laboral.

En 2019, el Ministerio de Educación y Formación Profesional concedió la Placa de Honor de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a la Asociación por impulsar la FP a través de la colaboración entre centros, el intercambio de experiencias y las buenas prácticas.

Esprinet

Esprinet es un habilitador del ecosistema tecnológico que, con una fuerte vocación de sostenibilidad ambiental y social, promueve la democracia tecnológica. Con una oferta integral de servicios de asesoramiento, seguridad informática, servicios y productos en venta o alquiler a través de una extensa red de revendedores profesionales, Esprinet es el Grupo líder en el Sur de Europa (Italia, España y Portugal), el cuarto de Europa y entre los diez primeros a nivel mundial. Con más de 1800 empleados y 4700 millones de euros en ventas en 2022, Esprinet (PRT:IM – ISIN IT0003850929) cotiza en la Bolsa de Valores de Italia.