El proyecto “Restauración del paisaje a través de la implantación de estanques biosostenibles“, desarrollado por el IES El Escorial de Madrid, ha sido seleccionado como parte de la VIII Convocatoria de Ayudas de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa. La iniciativa tiene como finalidad restaurar ecosistemas degradados mediante la implantación de estanques biosostenibles, ayudando al mantenimiento de importantes hábitats y dando soluciones basadas en la naturaleza. Tanto estudiantes como profesionales se han involucrado para mejorar los ecosistemas, gestionar los recursos hídricos y fomentar la biodiversidad.
Durante la presentación del proyecto a representantes de FPEmpresa y CaixaBank Dualiza el 21 de febrero, el centro ha compartido el desarrollo y la planificación de esta iniciativa con el foco puesto en el medioambiente y su cuidado. El alumnado participante ya ha comenzado a realizar levantamientos, hacer planos, a interpretarlos y establecer las bases para el desarrollo la restauración sostenible del paisaje, todo ello priorizando el intercambio de conocimiento entre los estudiantes.
Alfredo Cofiño, responsable de comunicación del proyecto, ha señalado la participación educativa activa como el eje central de la propuesta. “Así, alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior transfieren sus conocimientos a alumnos de Grado Medio y a alumnos de modalidad especial”, ha apuntado. De esta forma, los estudiantes no sólo consolidan lo que han aprendido, sino que desarrollan competencias comunicativas y pedagógicas, aspectos clave para su formación profesional.
Una iniciativa en favor de la sostenibilidad y el medioambiente
Los organizadores del proyecto mantienen una relación estrecha con profesionales del sector de Restauración del paisaje y Paisajismo para asegurar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios. Con su formación, brindan a los estudiantes el acceso a técnicas avanzadas y actualizadas, experiencia en proyectos reales, networking y oportunidades laborales.
Recientemente, la organización GREFA se ha incorporado como socio, y su experiencia servirá para poner en práctica la incorporación y reintroducción de fauna autóctona en los paisajes, fortaleciendo así la biodiversidad del ecosistema. Como parte de esta colaboración, además, el IES El Escorial ha realizado un taller de conservación de anfibios para su alumnado y han analizado las potencialidades que tiene su ecosistema.