Siguiendo el espíritu formador basado en la dualidad empresa-aula, EFA Moratalaz retoma la formación dual con fuerzas renovadas y organiza la I Jornada Técnica dedicada al sector de la Informática y las Telecomunicaciones.

La sesión, dirigida al alumnado de Formación Profesional Básica de Informática y Comunicaciones, Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes y Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, ha contado con la participación de 80 alumnos, garantizando así todas las medidas de seguridad exigidas por la normativa actual. El rango de edad de los alumnos, desde los 15 hasta los 20 años, abarca la totalidad de la oferta formativa de Formación Profesional dentro de la rama de Informática.

“La decisión de realizar la I Jornada Técnica sobre el sector de la Informática y Telecomunicaciones ha venido dada por las propias circunstancias. La pandemia provocada por la COVID-19 ha convertido a estos dos sectores en herramientas clave para salvar las barreras que se nos han ido presentando”, afirma Carlos Pérez, coordinador de la jornada.

El contenido de las distintas intervenciones ha hecho especial hincapié en dos aspectos: la seguridad informática y las salidas profesionales.

En cuanto a lo primero, representa un verdadero reto para la sociedad y, tal y como comenta Pérez, “casi todos disponemos de un Smartphone hoy en día, con el que hacemos prácticamente de todo, desde una simple conversación hasta una compra online”. Para tratar este tema, contaron con la intervención de D. Sergio Araque Castellanos, Graduado en Ingeniería Informática y responsable del Área de Ciberseguridad en Comunitelia Comunicaciones S.L, una empresa ubicada en Tomelloso.

Con respecto a las salidas laborales, la ponencia corrió a cargo de D. Jorge Caja, Ingeniero Industrial y CEO de Tower Consultores S.L, empresa ubicada en Madrid. Los alumnos pudieron explorar las distintas posibilidades laborales en función de su formación, actitudes y aptitudes.

Además, se explicaron casos prácticos de ciberataques, uso de antimalware (todo ellos simulado mediante entornos controlados), uso de herramientas informáticas frecuentes, tecnología 5G, etc. “La respuesta por parte del alumnado ha sido muy positiva; han estado muy atentos a los que los expertos han expuesto durante las 3 horas de duración de la sesión y han consultado todas sus preguntas”, confirma Pérez.

EFA Moratalaz pretende seguir con la organización de estas jornadas formativas a lo largo del curso; el resultado ha sido muy satisfactorio. Aquellos que quieran ver (o volver a ver) la jornada, podrán hacerlo en el perfil de YouTube del centro.

La iniciativa ha contado con el apoyo de Dualiza Bankia y de la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa.