El CIPFP Faitanar (Valencia), centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha lanzado el pasado mes de noviembre un proyecto de aprendizaje en el centro de Educación Especial Francisco Esteve de Valencia. El proyecto consistió en desarrollar una jornada lúdica en Educación Especial para visibilizar las diferentes y complicadas realidades de algunos menores. En esta iniciativa ha participado el alumnado del segundo curso del ciclo de Educación Infantil.

“Para llevar a cabo este trabajo ha sido necesaria la colaboración de la Asociación Farmamundi para acercar al estudiante a realidades vulnerables. Para ello, se llevaron a cabo diversos talleres de formación y reflexión alrededor de temáticas como son la salud, los derechos humanos, las desigualdades sociales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, explica Paula Beta Lerma, docente en el ciclo de Educación Infantil en el centro.

La jornada estaba compuesta por una serie de juegos de estimulación sensorial con luces ultravioletas, texturas e instrumentos musicales, pictogramas, circuitos motores acompañados de música, entre otros. Por último, el grupo de Educación Infantil socializó con el alumnado de primer curso del Ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia para crear un espacio de diálogo e intercambiar experiencias.

Contacto entre Educación Infantil y Atención a la Dependencia

Esta iniciativa surgió de la motivación de la profesora Beta Lerma de sensibilizar a los estudiantes con las complicadas realidades que pueden tener los menores. “Es cierto que el ámbito de la Educación Especial no es un ámbito laboral para los alumnos de Educación Infantil, pero da la oportunidad de conocer nuevos horizontes laborales, y como he dicho, de conocer otras realidades y sensibilizarse con ellas”, cuenta Paula.

Por ello, algunos de los objetivos del proyecto, además de concienciar, busca romper ideas preconcebidas y miedos respecto a niños y niñas de Educación Especial; y ofrecer más opciones profesionales al alumnado de Educación Infantil.

“La educación en FP no puede limitarse a trabajar contenidos dentro del aula. El alumnado debe tener la oportunidad de intervenir en el entorno. Es muy motivante para ellos y les permite conocer la realidad laboral y aprender sobre ella”, concluye Lerma.