El IES Veles e Vents del Grao de Gandía ha celebrado la primera edición del Hackathon Veles Challenge el 17 de diciembre de 2024, que ha contado con la colaboración del IES Vall de la Safor de Villalonga, el IES María Ibars de Denia y el IES Jaume I de Ontinyent. Una iniciativa promovida por cuatro centros socios de FPEmpresa de la Comunidad Valenciana con el objetivo de integrar al alumnado de Formación Profesional en simulaciones de entornos empresariales reales. “Este proyecto es el resultado de un trabajo intercentro, donde hemos puesto en marcha nuevas metodologías a través de colaboraciones con empresas”, ha explicado Sonia Vicéns, jefa del Departamento de FOL del IES Vall de la Safor.

El evento ha contado con diferentes personalidades de la comunidad autónoma que consideran de especial interés el acercamiento de futuros técnicos con empresas y retos que propicien su desempeño profesional. Entre ellos se ha encontrado Esther Sapena, concejala de Educación de Gandía; Juan Pablo Tur, presidente de la Federación de Empresarios de la Safor; Pedro Izquierdo, ex presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Gandía; y, Francisco Javier Escolano, director del IES Veles e Vents.

Trabajo en equipo y retos reales para alumnado de FP

Los participantes del Hackathon Veles Challenge han sido divididos en 30 equipos y 6 categorías lideradas por diferentes empresarios. Asimismo, el proyecto ha conseguido impactar sobre 150 estudiantes de Formación Profesional de las familias profesionales de Imagen personal, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Hostelería y Turismo, Sanidad, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

En total, 6 grupos se han alzado con la victoria mediante la solución de desafíos relacionados con la sostenibilidad, la digitalización, la prevención de riesgos, entre otras dinámicas. Unos retos que han alcanzado mediante el diseño de prototipos con la ayuda del personal docente voluntario de los centros organizadores.

Vicéns ha expuesto que “uno de los propósitos ha sido que el alumnado conviviera con la realidad de esas empresas en las que va a tener que integrarse tras su etapa formativa”. “Gracias a esta iniciativa, hemos conseguido potenciar esa simbiosis entre estudiantes a través de la motivación, el trabajo el equipo y la creatividad”, ha añadido.

Los organizadores trabajan en una segunda edición

Una experiencia que la docente del IES Vall de la Safor ha considerado “muy enriquecedora”. “La respuesta del alumnado nos ha sorprendido, ya que hemos fusionado a estudiantes de diferentes ciclos formativos de FP y de diferentes cursos. Las fortalezas que han desarrollado con la puesta en marcha, así como el aprendizaje de soft skills, han sido de gran ayuda para realizar los proyectos”, ha destacado Vicéns.

“Esta iniciativa viene para quedarse. Los resultados han sido mejores de lo esperado, por lo que ya estamos trabajando en la próxima edición del Hackathon Veles Challenge y solamente podemos decir a los próximos colaboradores y participantes que estamos buscando esa ilusión y esas ganas por participar en una nueva aventura”, ha concluido Vicéns.