Dar respuesta a las necesidades del mercado laboral, mediante el fomento de la formación de nuevos perfiles profesionales, es uno de los objetivos principales de FPEmpresa. En consonancia con ello, el IES Campanillas de Málaga, uno de nuestros centros asociados, pone en marcha un curso de especialización en materia de ciberseguridad para Técnicos Superiores de Formación Profesional.

“El objetivo del curso de especialización es poder formar profesionales cualificados en diferentes ámbitos de la ciberseguridad. Los contenidos van a versar sobre legislación vigente relacionada con la seguridad informática y la protección de datos, certificar que un sistema informático es seguro o determinar qué es lo que ha ocurrido en el caso de un ataque externo al sistema mediante el uso de técnicas forenses. Estos contenidos se van a preparar conforme a lo que las empresas demandan, ya que están siendo consultadas para la elaboración de los temarios y para la formación del profesorado”, afirma Juan Carlos Amaya, jefe del departamento de Informática y profesor técnico en el IES Campanillas.

Además, Amaya recalca que “nuestra vida tiende hacia la digitalización, en casi todos los aspectos. Compramos, nos comunicamos, gestionamos nuestras finanzas o nos formamos por Internet. Y todos estos aspectos deben estar asegurados de la misma manera que lo están en nuestra vida real. Cada vez es más común escuchar casos de estafas, de ataques a los sistemas de las empresas, suplantaciones de identidad, robos de datos bancarios, ciberacoso, bulos, etc., todo ello se puede prevenir con gente formada en las empresas y en la sociedad en general. De hecho, debería haber formación en ciberseguridad desde la Secundaria”.

Con respecto a si existe o no formación reglada en materia de ciberseguridad, Amaya destaca que “actualmente, en el ámbito de la Formación Profesional no existe nada relacionado con ciberseguridad, salvo algún módulo profesional en ciclos de Administración de Sistemas. En la universidad, por el contrario, sí existen másteres como tal en Ciberseguridad, pero es exclusivo para titulados universitarios. En la gran mayoría de los casos, la formación es autodidacta. Existen también empresas que ofrecen formación, pero de manera privada. Este curso de especialización, Ciberseguridad en Entornos TIC, es la primera experiencia de formación integral sobre ciberseguridad en la enseñanza pública de FP”.

El curso empezará a mediados de noviembre y tendrá una carga lectiva de 720 horas de formación técnica y práctica. Para poder realizar la matrícula, los estudiantes deberán estar en posesión de uno de los siguientes títulos: Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, Mantenimiento Electrónico, Administración de Sistemas Informáticos en Red y Desarrollo de Aplicaciones Web.

Se ofertan 20 plazas y el plazo de inscripción para la formalización de la matrícula es hasta el 30 de septiembre. Este curso, de carácter gratuito, lo organiza la Dirección General de Formación Profesional y se lleva a cabo a través de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

En la imagen, de izquierda a derecha, el equipo docente: Mariano Delgado, Guillermo Raya, Juan Carlos Amaya, Gregorio Coronado y Juan Antonio Jiménez.