El centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, IES Puerta Bonita, finaliza el proyecto Erasmus+ KA202 Early School Workers (ESW). El Ente Nazionale Canossiano de Verona (ENAC) coordina el proyecto junto a la participación de socios como el centro de FP madrileño y otros de Reino Unido, Italia y Alemania.
Raúl Martínez Ramón, jefe de Estudios del IES Puerta Bonita, expone: “Después de dos cursos académicos involucrados en esta acción Erasmus+, este trimestre concluimos con éxito el proyecto ESW. Nos ha permitido en tiempos realmente difíciles continuar con la internacionalización del IES Puerta Bonita”. El objetivo de la iniciativa es apoyar la renovación de los sistemas de Formación Profesional en Europa con el objetivo final de reducir el abandono escolar temprano y aumentar la empleabilidad de los jóvenes, así como fomentar su papel activo en la sociedad.
El programa Erasmus+ permite desarrollar este tipo de experiencias. Martínez explica que estos proyectos “amplían nuestra visión del mundo, de la profesión docente, de la dinámica de los centros educativos y del funcionamiento de las empresas de nuestro sector”. “Nos ha ofrecido una nueva oportunidad para compartir la experiencia de enseñar y aprender con otros docentes del resto de Europa”, añade.
Metodología Project Based Learning
Proyectos como Early School Workers permiten reflexionar sobre la realidad actual en momentos excepcionales como los vividos tras los confinamientos. Además, tiene la intención de compartir buenas prácticas desarrolladas a través de la metodología Project Based Learning que facilita trabajar las competencias clave en Formación Profesional. Raúl asegura que “tenemos la necesidad constante de recibir propuestas de mejora y adaptación a una realidad que cambia rápidamente”.
La pandemia y las restricciones de movilidad por el Covid-19 retrasaron la finalización del proyecto en el que participa el IES Puerta Bonita, aunque las herramientas tecnológicas han beneficiado los encuentros telemáticos. De esta manera, se han conseguido resultados tales comparando y contrastando diferentes experiencias educativas en distintos países para conseguir una perspectiva docente más amplia y completa.