La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa e Innogestiona Ambiental colaboran en la realización de 6 webinarios sobre sostenibilidad para ayudar al equipo docente y al alumnado de los centros socios de la Asociación. Una acción desarrollada entre los meses de noviembre de 2024 y abril de 2025 abordando temáticas clave de gran interés y que ha recibido un total de 745 personas inscritas. Elena Argudo, directora de proyectos de FPEmpresa, ha explicado que “hay un gran interés en aplicaciones sostenibles en el aula, por lo que estos recursos gratuitos pueden ser de gran utilidad en todas las familias profesionales de la FP”.
La iniciativa de FPEmpresa e Innogestiona nace con motivo del proyecto europeo ENNE+ en materia de transición verde, donde ambas instituciones se muestran como partners, y por el módulo de Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo (SASP) que los centros tienen que incorporar en todos los ciclos formativos de FP.
“Desde FPEmpresa hemos identificado que el profesorado carece de los conocimientos adecuados para integrar los conceptos de sostenibilidad en los módulos que imparten. Con el fin de resolver esta necesidad proponemos una formación que permitirá la adquisición de importantes conceptos sobre sostenibilidad”, ha manifestado Argudo.
6 webinarios para integrar la sostenibilidad en la FP
Para abordar el desafío de la sostenibilidad obligatoria en la FP, es fundamental que tanto los centros educativos como el profesorado se preparen adecuadamente. Esto implica no solo actualizar los contenidos curriculares, sino también capacitar al personal docente para impartir la nueva materia de manera efectiva. Una forma de hacerlo es través de las sesiones formativas de FPEmpresa e Innogestiona.
Las temáticas de las sesiones formativas son:
- Energías renovables y hábitos de consumo energético.
- Transporte Sostenible: Alternativas al Vehículo Privado.
- Economía circular y sostenibilidad.
- Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Gestión de residuos.
- Falsos mitos de la sostenibilidad.
Sesiones formativas ligadas a la normativa actual en sostenibilidad con información general para todos los perfiles interesados, debido a la contextualización realizada a lo largo de cada encuentro.
El objetivo de ENNE+ es mejorar la capacidad de los proveedores de FP para contribuir al cambio transformador y sostenible de sus comunidades locales a través de la creación de redes, el desarrollo de capacidades y actividades basadas en desafíos en el ámbito de la ecoinnovación.
Innogestiona Ambiental es una entidad extremeña dedicada a la ingeniería medioambiental, especializada en la implantación sostenible de proyectos e iniciativas. Los trabajos que desarrollan se centran en los sectores medioambiental, energético y movilidad sostenible desde el compromiso con la salud, la equidad, la participación y el patrimonio.