La Asociación de Centros de Formación Profesional, en colaboración con su socio estratégico, la Fundación Bankia por la Formación Dual, y en línea con su compromiso con la Formación Profesional, ha realizado un vídeo en el que se le da voz a centros, alumnado y empresas: los verdaderos protagonistas de este ámbito educativo.
El lanzamiento de este vídeo coincide con un momento clave para la Formación Profesional en nuestro país: el desarrollo de la nueva Ley de Formación Profesional, anunciada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional el pasado mes de diciembre. Además, refleja el esfuerzo que están realizando todos los agentes implicados por comunicar lo que se está haciendo en FP y así poner en valor este ámbito educativo.
Para su realización, se ha contado con la participación de docentes, miembros de los equipos directivos y alumnado de los centros asociados, así como representantes del mundo empresarial. A través de un formato de debate abierto, los participantes han compartido su punto de vista sobre la Formación Profesional y la Asociación de acuerdo con su propia experiencia.
“Todos los centros que pertenecemos a FPEmpresa hemos experimentado en los últimos años una evolución y una transformación muy superior a otros centros, incluso a centros que no son de Formación Profesional”, destaca en el vídeo la directora del IES Rosa Chacel, María Luisa Capell.
Por su parte, el director de la Fundación Bankia por la Formación Dual, Juan Carlos Lauder, subraya que desde la Fundación tienen claro que los centros son “el alma de la FP” y que no se les ocurre mejor forma de acercarse a estos que “a través de la asociación FPEmpresa”.
En relación a EmpleaFP – la bolsa de trabajo exclusiva de la Formación Profesional – iniciativa de la Asociación que también cuenta con la colaboración de Fundación Bankia, el alumno del IES Francisco Tomás y Valiente, Francisco Isasia, afirma que la ve “muy viable” con respecto a otras plataformas porque le ofrece la demanda de empleo que necesita. En esa misma línea, el gerente del Grupo Virelec, Gabriel Navarro, resalta la efectividad de la herramienta al proporcionarle la identificación rápida de perfiles especializados.
Este vídeo promocional forma parte de la estrategia de posicionamiento de la Asociación dentro de la comunidad educativa y empresarial. El objetivo principal es llegar al máximo número posible de centros y empresas, con el fin de establecer una red sólida de colaboraciones, proyectos y buenas prácticas en el ámbito de la Formación Profesional.