Hospital del Mar – Institut FP Sanitària de Barcelona (anteriormente Institut Bonanova), centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha participado durante el curso 2022-2023 en el proyecto MetrópolisFPLab, donde han sido premiados el alumnado del Grado Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. MetrópolisFPLab es una iniciativa de innovación impulsada por la Agencia Metropolitana de Desarrollo Económico del Área Metropolitana de Barcelona y la Fundación BCN Formación Profesional con el fin de evaluar el talento del alumnado de FP mediante la imposición de retos profesionales.

“De este modo, se acerca a los jóvenes al mercado laboral, fomentando la adquisición de competencias clave y su inserción laboral, a través de la metodología de innovación abierta en un entorno real”, ha contado Álex Monnà, tutor del GS de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.

Los objetivos de este programa son los siguientes: convertirse en un punto de encuentro entre empresas y centros educativos de FP para generar valor económico, social y cultural en el área metropolitana; fomentar los proyectos innovadores de los estudiantes, entre otros.

Por su parte, los alumnos y las alumnas del instituto barcelonés que han participado en MetrópolisFPLab han sido del Grado Medio de Curas y Auxiliares de Enfermería (TCAI), del Grado Superior de Documentación y Administración Sanitaria, del Grado Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y del Grado Superior Combinado de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y en Radioterapia y Dosimetría.

Ganadores del reto del Hospital del Mar

El centro catalán ha trabajado en dar una solución a dos problemáticas propuestas por las siguientes entidades: por un lado, del Consorci Sanitari del Maresme, sobre cómo se podría mejorar la experiencia de los y las pacientes en las salas de los centros sanitarios para aportar más valor a la espera. Y, por otro lado, del Hospital del Mar, sobre cómo se podría aplicar herramientas de e-health para reducir las incidencias que aparecen durante las maniobras de un paro cardiorrespiratorio intrahospitalario.

Así es como los estudiantes del GS de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear lograron obtener uno de los premios del MetrópolisFPLab gracias a su idea de ofrecer un sistema integral denominado D.A.D.C. “El objetivo ha sido trabajar junto al personal de enfermería del Hospital del Mar en explorar y comprender el problema. Para ello, el equipo ha pulido sus aptitudes en el ámbito de la comunicación y en el de la resolución de conflictos”, ha explicado Álex Monnà.

Una mejora en el perfil profesional de los jóvenes

Respecto al premio, los ganadores del desafío han obtenido una beca remunerada de formación de 2 meses para que puedan continuar con el desarrollo del proyecto en el centro/empresa promotora del reto. Mientras que el centro educativo ha recibido un vale económico para la compra de material escolar.

“En nuestro caso, los premiados realizarán un stage en septiembre en el Hospital del Mar y colaborarán con los mentores del reto del Hospital aprovechando la beca mencionada. Sin duda, es una gran oportunidad, ya que los participantes ganan una experiencia real, una formación en diferentes ámbitos y mejoran su perfil profesional de cara a un futuro”, ha concluido el docente.