La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa ha participado en la segunda Peer Learning Activity (PLA) del proyecto PRALINE (Promoting Adult Learning in Networks), cuyo tema vertebral ha sido la sostenibilidad en el aprendizaje permanente.

El proyecto PRALINE tiene como finalidad el impulso y consolidación de las redes internacionales de proveedores de educación de adultos, mediante el aprendizaje entre iguales, el asesoramiento común y el fortalecimiento de las capacidades.

En esta segunda PLA, han participado los integrantes de todas las organizaciones que conforman el proyecto, así como una representante de la Comisión Europea, Martina Ni-Cheallaigh, que ha compartido una presentación sobre los retos de la Unión Europea en materia de sostenibilidad, medio ambiente y economía circular.

“Queremos una Europa social y fuerte; una Europa que se rija por los principios y valores del Tratado; una Europa que sea justa para todo el mundo y que no deje a nadie atrás”, resalta Martina. Además, señala: “Con este propósito, tenemos en marcha el Pacto Verde Europeo, el programa para la digitalización y transformación digital, o el Libro Verde sobre el envejecimiento”. “La idea es que tengamos una economía que sirva para todo el mundo”, añade.

La sesión fue organizada por la entidad francesa Union Nationale des Maisons Familiales Rurales d’Education et d’ Orientation, que realizó una presentación sobre las Maisons Familiales Rurales (MFR) y sobre la estructura general de la FP en Francia. Asimismo, se presentaron tres casos de buenas prácticas, dos procedentes de Francia sobre los distintos territorios de aprendizaje y sobre inclusión, respectivamente, y una de Eslovenia, sobre la educación para el Pacto Verde Europeo a través de los proveedores de Formación Profesional.

La próxima sesión de PRALINE está prevista para finales de septiembre y, si las circunstancias lo permiten, tendrá, por primera vez desde el inicio del proyecto, carácter presencial.