La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa se ha reunido a principios de julio con el Centro Regional del Sudeste Asiático para Estudios de Posgrado e Investigación en Agricultura (SEARCA) a través de una sesión online. Este encuentro ha tenido como objetivo establecer los primeros vínculos entre ambas entidades para poner en valor las familias profesionales agrarias en los países asiáticos. En representación de FPEmpresa ha asistido Carlos de Olagüe, vocal coordinador de Madrid e Internacional de FPEmpresa, además de ser el director del IES Pedro de Tolosa.
“FPEmpresa sigue apostando por la internacionalización y lo podemos ver con este último encuentro. Gracias a la cooperación de SEARCA vamos a seguir avanzando en nuestros propósitos fuera de España. Por ahora, es fundamental nuestro primer lazo con Filipinas”, ha expresado Olagüe.
Entre los participantes de la reunión se encuentran representantes de SEARCA, de la Consejería de Educación de España en Australia y Nueva Zelanda y de la Embajada de España en Filipinas. Además, Andrés Fernández, vicedirector del IES La Zafra (Granada), centro asociado a FPEmpresa, ha estado presente para impulsar sus ciclos de FP de la familia Agraria.
Origen del primer encuentro
La sesión con SEARCA surge de las primeras movilidades Erasmus+ en países no europeos que FPEmpresa ha organizado el pasado mes de mayo. Estas movilidades se desarrollaron en Bangkok (Tailandia) y los centros asociados a FPEmpresa que pudieron participar son los siguientes: Institut Cal·lípolis, IES Pedro de Tolosa, IES La Zafra, IES Villaverde, CIFP Valle de Elda, IES Ana Luisa Benítez e IES Islas Filipinas.
SEARCA, fuerte propulsor de la agricultura
SEARCA es una organización sin ánimo de lucro, establecida por la Organización de Ministros de Educación del Sudeste Asiático (SEAMEO) desde 1966, cuyos objetivos se encuentran estrechamente vinculados con proporcionar a los países socios estudios de posgrado de alta calidad en agricultura. También, SEARCA promueve, emprende y coordina programas de investigación relacionados con las necesidades de la región del Sudeste Asiático, así como difunde los resultados de la investigación y experimentación agrícola.