El Centro San Viator Sopuerta (Vizcaya), centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, en colaboración con Iberdrola, ha puesto en marcha al inicio del curso académico 2024/25 una nueva edición de las Jornadas Iberdrola para el alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automáticos (SEA). La iniciativa, que se celebra por tercer año consecutivo, tiene como objetivo principal complementar la formación académica de los estudiantes a través de una experiencia práctica y cercana a la realidad industrial. Estas jornadas permiten a los estudiantes adquirir una visión general del sector energético y de las principales innovaciones tecnológicas en este ámbito.
“Nuestro propósito es que los estudiantes vayan más allá del conocimiento teórico y puedan entender cómo se aplican en la práctica los conceptos que aprenden en el aula. Queremos que tengan un contacto directo con la industria y puedan conocer de primera mano las demandas actuales del sector”, ha explicado José Félix Hidalgo, coordinador de esta colaboración y docente en el centro vizcaíno.
Programa
El programa de las jornadas abarca un amplio abanico de contenidos, desde la generación de electricidad hasta las características de las redes de alta y baja tensión, pasando por el funcionamiento de centros de transformación y la estructura de las instalaciones de los clientes. La formación es impartida por profesionales de Iberdrola, quienes desempeñan un papel esencial en el desarrollo de estas sesiones, actuando como nexo entre los módulos que se imparten a lo largo del ciclo formativo. “Los técnicos de Iberdrola han mostrado gran disposición y colaboración. No solo se han centrado en explicar procesos técnicos, sino que han ofrecido un enfoque global y práctico, lo cual ha sido muy enriquecedor para el alumnado”, señala Jessica González, tutora de Primero de SEA.
La respuesta de los estudiantes ha sido muy positiva. Según Hidalgo, “el feedback recibido ha superado nuestras expectativas. El alumnado ha valorado mucho el enfoque práctico y la cercanía de los formadores de Iberdrola, que incluso han tenido el detalle de compartir con ellos momentos de convivencia, como el almuerzo que ofrecieron durante las sesiones”. Esta interacción directa con el personal de una de las empresas más destacadas del sector energético permite a los estudiantes reforzar su conocimiento en áreas específicas, como el reglamento de baja y alta tensión, así como conocer las últimas tendencias en distribución de energía, incluidas las Smart Grids.
Además de los conocimientos adquiridos, las jornadas también han tenido un impacto en la orientación laboral de los estudiantes. Los responsables de Iberdrola les han proporcionado información sobre cómo registrarse en el portal de empleo de la compañía, abriéndoles así una puerta a futuras oportunidades profesionales. “Queremos que nuestros estudiantes no solo salgan bien preparados a nivel técnico, sino que también tengan una visión clara de las oportunidades laborales que les esperan. Esta experiencia con Iberdrola les ayudará a entender mejor qué busca la industria y cómo pueden adaptarse a esas exigencias”, afirma Hidalgo.
De cara al futuro, el Centro San Viator Sopuerta espera mantener esta colaboración y, en palabras de Hidalgo, “seguir con esta dinámica en los próximos cursos”. Si bien las jornadas se han consolidado al inicio del ciclo, se están evaluando nuevas propuestas para ampliar la cooperación con Iberdrola y explorar más actividades formativas a lo largo del año académico.