El CIFP Carlos III de Cartagena, centro socio de FPEmpresa, ha organizado la primera edición de la Garage Genius Cup, un evento que ha reunido a más de 600 estudiantes de Formación Profesional de 20 centros educativos. Celebrado en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) el pasado 7 de noviembre de 2024, este encuentro, parte del programa C3Emprende, se ha enfocado en la resolución de retos y el desarrollo de habilidades clave para el emprendimiento. Francisco José Hernández, director del CIFP Carlos III, ha explicado que “el objetivo principal ha sido ofrecer al alumnado una experiencia inmersiva para conectar el aprendizaje práctico con los desafíos reales del mundo empresarial”.

A lo largo del evento, los participantes han formado parte de un juego de rol educativo liderado por docentes que les ha ayudado a asumir diferentes papeles en situaciones reales, lo que ha fomentado la comunicación efectiva y la resolución de conflictos. “A través de dinámicas como el Design Thinking, la creación de modelos de negocio y el juego de rol educativo, buscamos desarrollar habilidades fundamentales como la creatividad y el trabajo en equipo”, ha expuesto Hernández.

La jornada ha contado también con la colaboración de la Dirección General de FP de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Cartagena y empresas del entorno que han dotado a los participantes de herramientas y recursos que conectan la FP con el tejido empresarial e institucional.

Prácticas para capacitar al alumnado

Durante la jornada, los participantes han trabajado en tres grandes retos. El primero ha sido la Resolución Creativa de Problemas mediante Design Thinking, que ha permitido a los equipos abordar problemas reales a través de un proceso estructurado de empatizar, definir, idear, prototipar y testear, fomentando así la creatividad y el análisis.

El segundo desafío ha consistido en la creación de un video promocional. Los estudiantes han producido vídeos cortos para promocionar sus ideas, mejorando sus habilidades de comunicación persuasiva y el manejo de herramientas audiovisuales. Esta actividad ha destacado la importancia de transmitir mensajes claros y efectivos en el ámbito empresarial.

En el tercer reto, los asistentes han desarrollado un Business Model Canvas, donde los equipos han diseñado modelos de negocio detallados, identificando aspectos clave como segmentos de clientes, fuentes de ingresos y estructuras de costos. Esta experiencia ha permitido a los participantes adquirir una visión integral del funcionamiento empresarial.

Colaboración y compromiso, claves del éxito

El I Garage Genius Cup comenzó a gestarse en julio de 2024 y tras haber realizado otros eventos en las instalaciones del CIFP Carlos III con un menor número de participantes, deciden contar con la colaboración del CEEIC. “Este cambio no solo ha ampliado nuestra capacidad de convocatoria a 20 centros de la Región de Murcia, sino que ha reforzado la importancia de la colaboración entre instituciones educativas”, ha manifestado Hernández.

Uno de los aspectos a destacar por parte del director del Carlos III ha sido “la unión y el compromiso del claustro de profesores del centro, quienes han trabajado incansablemente para diseñar y ejecutar un evento de esta envergadura”. “Además, el alumnado ha desempeñado un papel crucial, no solo como participante, sino también en la organización del evento. Por ello, creemos firmemente que la unión y el intercambio de experiencias entre centros fortalecen la formación de nuestros estudiantes y potencian la innovación y el emprendimiento”, ha añadido Hernández.

El éxito de esta primera edición de la Garage Genius Cup refuerza el compromiso del CIFP Carlos III con la innovación educativa y el emprendimiento. El centro se consolida como referente en la Región de Murcia en la formación de profesionales capacitados, preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral y contribuir al desarrollo económico y social.

El CIFP Carlos III de Cartagena (Murcia), centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha llevado a cabo durante el curso 2022/23 el proyecto ‘C3ORIENTA’, seleccionado en la IV Convocatoria de Orientación Activa 2023 de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa. Este trabajo busca fomentar la orientación hacia la Formación Profesional, proporcionando información sobre las posibilidades que ofrece esta opción formativa.

‘C3Orienta’ es una iniciativa que se basa en la divulgación de las ventajas de la FP mediante vídeos cortos en TikTok, una de las redes sociales más utilizadas a nivel mundial. “Desde el centro, hemos buscado nuevas fórmulas de orientación alternativas y complementarias a las tradicionales. De esta manera, nuestro proyecto logra despertar el interés directo de los jóvenes hacia la FP”, ha explicado Rosa Ware, coordinadora del proyecto y docente en el CIFP Carlos III.

Con este propósito, el centro ha contado con la participación de todo su alumnado de FP, quienes han compartido sus experiencias y visiones personales sobre la FP. La temática de los vídeos es variada, considerando las últimas tendencias de la red social para la divulgación, como entrevistas a estudiantes de un ciclo formativo, vídeos sobre mitos y realidades de la FP, y vídeos que muestran el día a día de los estudiantes en el aula con los docentes, entre otros.

Más de 30 mil reproducciones en Tiktok para destacar la FP

“El proyecto surge de la voluntad del propio centro de llegar a un público potencial más amplio interesado en la FP. A pesar de los esfuerzos de todos los agentes educativos, continuábamos recibiendo consultas sorprendentes relacionadas con la FP, lo que nos hizo pensar que aún hay una labor importante de divulgación y orientación vocacional por realizar”, ha contado Ware.

Así nace ‘C3Orienta’, un proyecto innovador que ha alcanzado más de 30 mil reproducciones en TikTok, además de recibir diversas interacciones por parte del público. Tras la positiva acogida de la iniciativa, el centro ha decidido continuar con este trabajo para seguir contribuyendo a la mejora de la FP.

“Las iniciativas de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa desempeñan un papel fundamental en el impulso de la FP. Les agradecemos su colaboración, que nos permite contribuir con nuestro granito de arena a la destacada labor que realizan ambas entidades. Sin duda, esto ayudará a muchos jóvenes a comprender los beneficios que ofrece la FP”, ha concluido Rosa Ware.

El CIFP Carlos III de Cartagena (Murcia), centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha celebrado el pasado mes de noviembre la primera edición del Innova y Emprende Test en sus instalaciones. Un evento con más de 25 actividades para descubrir la aventura del emprendimiento y para que los participantes conecten con su creatividad.

“De esta manera, el estudiante interesado puede conocer proyectos emprendedores de profesionales y ex alumnos de FP, además de divertirse, poner a prueba la habilidad de trabajar en equipo y para hacer contactos en el mundo del emprendimiento”, cuenta Francisco José Hernández Pérez, director del CIFP Carlos III.

La jornada ha sido organizada por docentes del CIFP Carlos III en el ámbito de actuaciones de las Aulas de Emprendimiento, financiadas por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU y dentro del Plan de Recuperación, transformación y Resiliencia.

Objetivos

“Con este festival buscamos que nuestro alumnado pueda alcanzar una identidad profesional y emprendedora actuando en cuatro niveles: desde las habilidades de emprendimiento; del intraemprendimiento para desarrollar habilidades para aportar valor a una empresa; del emprendimiento personal y social que busca potenciar el desarrollo personal para realizar proyectos que transformen su entorno social; y, por último, del emprendimiento empresarial, capacidad de crear ideas innovadoras que se conviertan en modelos de negocio sostenibles y que acaben convirtiéndose en empresas generadoras de empleo para alumnos”, enumera el director del centro.

“Hay un conocido proverbio africano que dice: “Para educar a un niño (y a una niña) hace falta la tribu entera. Nosotros, del CIFP Carlos III de Cartagena así lo creemos. Creemos que toda la tribu tiene que apoyar al alumnado en su proceso de abrirse al mundo, en su búsqueda de un empleo, en su proceso emprendedor, o simplemente cuando persiguen sus sueños”, expresa Francisco José.

Por ello, el centro considera que con este acto incrementaría la creación de alianzas, mientras que, por parte de los estudiantes, se consigue que todos conozcan que “los caminos del emprendimiento son inescrutables y la FP es una gran herramienta para recorrerlos”, concluye el director Hernández.