El CIFP Juníper Serra de Palma, centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha organizado a principios de marzo un encuentro con todos los centros de excelencia en Turismo y otros centros colaboradores para mostrar sus proyectos de innovación en formación turística y para explorar nuevas vías de cooperación.

Esta reunión, celebrada por primera vez a nivel nacional, ha contado con la colaboración de la Consellería de Educación y Universidades del Gobierno de Mallorca y del Ministerio de Educación, FP y Deportes a través de los fondos europeos Next Generation EU y los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

“Organizar este tipo de encuentro es muy positivo porque nos permite colaborar para ser más innovadores y seguir mejorando el gran nivel y calidad de los profesionales del sector turístico”, ha dicho Manel Aragonés, director CIFP Juníper Serra.

Entre los centros que han particiapdo en la reunión se destacan el CIFP Burlada, el IES Calvià, el IES Alcúdia, así como otros centros asociados a FPEmpresa: el CIFP Cuenca, el CIFP Carlos Oroza (Pontevedra), el CIFP Hostelería y Turismo de Gijón, el CIPFP Hurtado de Mendoza de Granada y el IES Hotel Escuela de Madrid.

Programa

En el evento del CIFP Juníper Serra se han llevado a cabo diversas jornadas, talleres y conferencias para resaltar las oportunidades que ofrece la FP en el sector del turismo, además de conocer las innovaciones tecnológicas en dicho sector, entre otros temas.

Una de las sesiones más destacadas del evento se ha centrado en los ‘Nuevos perfiles profesionales en el sector del turismo’, donde los participantes han tenido la oportunidad de conocer los resultados de un estudio sobre esta temática realizado por la Fundación Gadeso y el CIFP Juníper Serra.

Asimismo, los asistentes han participado en una mesa redonda donde se ha resaltado la necesidad de innovar en el sector educativo para adaptarse a las nuevas demandas del sector turístico. “Pero, sobre todo, se manifestó que el servicio personalizado y la atención al cliente son imprescindibles e insustituibles hoy en día”, ha añadido Aragonés.

Para concluir el encuentro, el centro de Palma ha realizado, en colaboración con la entidad REM Experience, una visita al Museo y a la Ciudad Romana de Pollentia, con el objetivo de presentar una exposición sobre la Realidad Aumentada aplicada a los recursos turísticos.

Alumnado de diferentes centros asociados a FPEmpresa han obtenido sus reconocimientos en la octava edición del campeonato Euroskills 2023, celebrado en la ciudad polaca de Gdansk entre el 5 y 9 de septiembre de 2023. Se trata del mayor evento de educación profesional y excelencia en habilidades de Europa que se celebra cada dos años. Organizado por WorldSkills Europe junto con 32 países miembros, reúne a cientos de jóvenes que aspiran a convertirse en los mejores de Europa en la habilidad o disciplina relacionada con el ciclo de FP que estudian.

Además, este concurso se divide en diferentes fases. Primero comienzan las competiciones Skills en cada Comunidad Autónoma para celebrar después el evento a nivel nacional, denominado SpainSkills, organizado por el Ministerio de Educación y FP. Por último, los ganadores pasan a competir a nivel internacional, tanto en el EuroSkills como en el WorldSkills.

“Entre los objetivos de estas competiciones destacan la necesidad de actuar como instrumento divulgador de la FP, de demostrar las habilidades adquiridas en los estudios de FP y establecer vínculos con otros estudiantes y aprender de lo que aportan, entre otros”, ha dicho Juan Miguel Marroig, docente del CIFP Juníper Serra.

Alumno de La Salle Berrozpe, ganador de la medalla de oro

Garikoitz Mujika, alumno del centro La Salle Berrozpe de Andoain (centro asociado a FPEmpresa), junto al profesor Aitor Ibargu, ha alcanzado la primera posición en la modalidad de ‘CAD diseño mecánico’, tras superar a 14 participantes de otros países europeos.

Mujika, al igual que el resto de los competidores, ha tenido que superar tres test relacionados con proyectos realizados a lo largo de su formación. “Son pruebas que se pueden dar en la vida laboral real, pero nunca sabes qué pueden ser. Hemos tenido que mecanizar desde piezas muy pequeñas que se utilizan en la medicina hasta máquinas grandes”, explica el alumno.

Asimismo, el ganador de la medalla de oro ha expresado su emoción con el reconocimiento y ha valorado el apoyo que ha recibido por parte de los docentes de La Salle Berrozpe.

Ganadores de la Medalla de Excelencia

No obstante, La Salle Berrozpe no ha sido el único centro socio de FPEmpresa galardonado. El IES La Rosaleda (Andalucía), el CIFP Juníper Serra (Islas Baleares), el CIFP Manuel Antonio (Galicia) y el CIFP Paseo Das Pontes (Galicia) han conseguido la Medalla de Excelencia 2023.

Respecto al IES La Rosaleda, el alumno Javier López, estudiante del Grado Superior de Automoción, ha conseguido la Medalla de Excelencia en la categoría de ‘Tecnología del Automóvil’. “Consideramos que el éxito de nuestro estudiante es debido a la implicación en su aprendizaje, sus ganas de aprender, además de unas aptitudes innatas para el desarrollo de la profesión. Todo esto hace más fácil nuestro trabajo como formadores”, ha expresado Francisco Rodríguez, tutor del premiado.

Por su parte, la competidora Elsa Delgado, alumna del Grado Superior en Restauración en el CIFP Juníper Serra, ha obtenido la Medalla de Excelencia en la categoría de ‘Servicio de Restaurante y Bar’. “Este galardón supone un valor añadido en su currículo, pero sobre todo una gran experiencia que no olvidará nunca”, ha subrayado Juan Miguel Marroig, tutor de Elsa Delgado.

Por último, Sergio Martínez, estudiante del CIFP Manuel Antonio, recibe la Medalla de la Excelencia en la categoría de ‘Recepción Hotelera’ y María Piedra del CIFP Paseo Das Pontes en la de ‘Cocina’.

“Sin duda, participar en olimpiadas de esta índole nos confirman que vamos por el buen camino en la preparación de nuestros jóvenes para que puedan desarrollarse como profesionales en un futuro. Si seguimos apoyando a la FP, podemos seguir aportando profesionales bien formados y cualificados al mercado laboral”, ha concluido Francisco Rodríguez.

El CIFP Río Tormes (Salamanca) y el CIFP Juníper Serra (Mallorca), centros asociados a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, han participado durante el curso 2022/2023 en el proyecto de innovación ‘Circular FP’. El proyecto se ha desarrollado para incentivar entre la comunidad educativa de ambos centros el compromiso por la Economía Circular. Además, entre las empresas colaboradoras se encuentran Innovation Training Centre y Garden Hoteles, ambas de las Islas Baleares.

Esta iniciativa tiene como objetivo el desarrollo de un material y metodología innovadores para mejorar la capacitación e incorporación de los estudiantes de FP en el entorno laboral de la Economía Circular.

“Atendiendo a la Agenda 2030 y a los objetivos de la formación profesional, así como de las demandas socioeconómicas se ha detectado la necesidad de crear un programa formativo que incluya innovaciones pedagógicas adaptadas a la evolución de la sociedad actual 4.0”, ha explicado Miguel Ángel Casanova, director del CIFP Río Tormes.

Origen y objetivos

El origen de ‘Circular FP’ se remonta en la convocatoria en 2021 del Ministerio de Educación y FP de los proyectos de innovación e investigación aplicadas y transferencia del conocimiento en la FP. “En este momento, ambos centros educativos unimos fuerzas para involucrar al alumnado y profesorado en los conceptos de la Economía Circular e incorporarlos en sus proyectos”, ha manifestado Casanova.

Otros de los objetivos que se han detallado en esta idea son la necesidad de promover el intercambio de conocimientos y experiencias en los centros de FP y empresas, de esta manera acercan a los estudiantes a las necesidades actuales del mercado; desarrollar una guía de implementación y recursos para el profesorado y promover la colaboración entre los estudiantes y los docentes; y, por último, promover la educación en sostenibilidad.

Para ello, cada uno de los centros está llevando a cabo una serie de actividades relacionadas con la Economía Circular en cada uno de sus Ciclos Formativos, poniendo en común las actuaciones para la transferencia de conocimiento. Asimismo, han participado en acciones de formación conjunta y han elaborado un material formativo abierto sobre la Economía Circular en la FP.

Entre dichas actuaciones, el CIFP Juníper Serra ha puesto en marcha junto a la Fundación Deixalles el proyecto titulado ‘Circulamos outfits, reducimos la huella’, con el fin de visibilizar la gestión sostenible de la ropa. Mientras que el CIFP Río Tormes ha realizado con el Ciclo Superior de Automoción el proyecto de emprendimiento ‘EcoClassic’, enfocada en la restauración de vehículos antiguos a través del reacondicionamiento de las piezas, entre otras actividades.

“El alumnado, a través de la participación en estos proyectos, toma conciencia de la problemática ambiental y adquiere un hábito de trabajo en el que tendrá en cuenta las consecuencias para el entorno a la hora de realizar un trabajo planteando una opción más sostenible”, ha concluido el director del CIFP Río Tormes.

El CIFP Juníper Serra (Palma de Mallorca), centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha participado durante el curso 2022/2023 en un proyecto sostenible junto a la Fundación Deixalles. El proyecto, titulado ‘Circulamos outfits, reducimos la huella’, ha sido realizado con el fin de visibilizar la gestión sostenible de la ropa.

Otros de los objetivos de esta idea es promover la reducción del consumo e impulsar la importancia de la reutilización de la ropa de segunda mano.

“Para cumplir con estas metas, el alumnado del Grado Superior de Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen ha elaborado un book para la Fundación Deixalles, enmarcado y registrado como actuación en la Semana Europea de Prevención de Residuos durante el 2022”, ha contado Manel Aragonés, director del CIFP Juníper Serra.

Origen

El origen de esta actuación se remonta en la iniciativa ‘Circular FP’, un proyecto de innovación del Ministerio de Educación y FP que el CIFP Juníper Serra coordina y desarrolla junto a su socio CIFP Río Tormes, también asociado a FPEmpresa. “También se debe a las empresas mallorquinas Garden Hotels e Innovation Training que pretenden introducir a los estudiantes de FP al entorno laboral de la Economía Circular”, ha explicado Aragonés.

Por esta razón, el centro educativo ha llevado a cabo esta acción con el fin de divulgar acciones que contribuyan a la Economía Circular y a la gestión eficiente de recursos, además de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La institución educativa busca concienciar a su alumnado

Para la elaboración del book de fotos, los estudiantes del CIFP Juníper Serra se reunieron en las instalaciones de la Fundación Deixalles para seleccionar la ropa y los complementos de segunda mano de los modelos.

Para ello, el alumnado realizó una audición entre los alumnos y las alumnas del centro y de las familias profesionales de Hostelería y Turismo, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Imagen y Sonido y Administración. Después, seleccionaron a los mismos bajo criterios de igualdad, inclusión y no discriminación.

“Este tipo de iniciativas suponen para el centro un gran avance en sus objetivos, en asegurar al alumnado que alcancen sus competencias profesionales, personales y sociales necesarias actualmente y, por último, reforzar el contacto con empresas e instituciones.  Mientras que para los estudiantes les sirve para ampliar sus conocimientos y su visión sobre el entorno y son capaces de aportar beneficios para mejorar el medio ambiente”, ha concluido el director del CIFP Juníper Serra.