La reducción/eliminación de la pobreza en todas sus formas es el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible marcado por la Agenda 2030: “La pobreza priva a numerosos niños y niñas de su derecho fundamental a la salud, la protección y la educación, así como de otras muchas cosas”. El Colegio Salesiano Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, centro socio de la Asociación FPEmpresa, ha recogido este propósito y lo ha convertido en el pilar de la IV edición del Premio Don Bosco Junior, galardonando proyectos del alumnado de 4º a 6º de Primaria y Educación Secundaria Obligatoria de la provincia de Zaragoza.
En la gala celebrada el pasado 15 de mayo, cada equipo ha presentado sus proyectos frente a los tribunales de cada nivel educativo, formado por docentes de diferentes especialidades de Formación Profesional, y los ha expuesto en el pabellón polideportivo del centro. Más tarde, se ha celebrado la entrega de premios en ese mismo lugar, otorgando a los ganadores un diploma de reconocimiento a su labor por hacer frente a los retos sociales actuales.
Soluciones sostenibles, tecnológicas e innovadoras
Los proyectos premiados se han seleccionado teniendo en cuenta criterios como la originalidad, la viabilidad, el impacto social, la calidad de la presentación y el trabajo en equipo.
Dentro de los trabajos presentados en Educación Secundaria, se han elegido los proyectos “F.P.T. (Fin de la Pobreza con Tecnologías)” y “EcoStep” para recibir el reconocimiento. El primero propone el uso de energías renovables aplicadas al ámbito de la alimentación para lograr un consumo más eficiente y sostenible en contextos de vulnerabilidad, mientras que el segundo se enfoca en el diseño de una prótesis de pierna asequible y funcional pensada para personas que han sufrido amputaciones y no pueden costear una solución convencional.
Los ganadores en Educación Primaria han ido a parar a “Endisaster”, una página web que organiza la ayuda humanitaria en situaciones de desastre natural, y a “Contenedores solidarios”, un proyecto que permite a personas en riesgo de exclusión acceder a bonos, comida o dinero a través de la recogida y clasificación de residuos. Finalmente, también se ha otorgado un premio idea por su originalidad, concedido a “Root & Cook”, una cocina solar portátil y un mini huerto urbano para que las familias con una situación precaria puedan cocinar y cultivar alimentos de forma económica, ecológica y autónoma.
El Premio Don Bosco Junior, el cual nació en 2022 con el objetivo de estimular la capacidad creativa, innovadora y de investigación de jóvenes talentos, se consolida ya como una iniciativa clave para fomentar entre los más jóvenes el compromiso con los desafíos sociales y medioambientales, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y promoviendo una educación basada en valores y responsabilidad social.