La Junta Directiva de la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa ha inaugurado las nuevas oficinas con la celebración del último encuentro anual en San Sebastián de los Reyes (Madrid) el 11 de diciembre de 2024. Una jornada que ha servido como plataforma para acoger nuevas propuestas de cara al próximo congreso anual de FP. Luis García, presidente de FPEmpresa, ha recordado que “es de gran importancia poder reunir a todos los miembros de la Junta Directiva en unas fechas tan señaladas y que recuerda el gran trabajo realizado durante el año por los coordinadores territoriales”.

Un año más, FPEmpresa trabaja para dar voz a temas de interés y expertos de la Formación Profesional en un evento que acoja a los principales actores del sector. En concreto, el 11º Congreso de FP será la oportunidad de entablar conversación sobre la nueva normativa como su título indica: ‘Compartiendo experiencias: La aplicación de la nueva Ley de FP’.

La sede del 11º Congreso de FP será durante el 3 y 4 de abril de 2025 la ciudad de Cartagena. Antonio García, vocal coordinador de la Región de Murcia, ha dado a conocer los primeros detalles, así como lugar de celebración, los centros a visitar y otras novedades que traerá consigo en su undécima edición.

FPEmpresa reflexiona sobre su compromiso

La reunión en la nueva sede social de FPEmpresa ha acordado con todos los presentes los valores que definirán a la Asociación en 2025 y ha servido para repasar los indicadores que se han cumplido en el presente año, así como dónde debería ponerse el foco próximamente.

También, las iniciativas alcanzadas han obtenido un gran protagonismo. Algunas de ellas han sido la VIII edición de Ayudas Dualiza de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa, que ha desvelado a sus 32 proyectos ganadores el pasado jueves, 12 de diciembre y que en sus ocho convocatorias ya ha premiado a más de 250 iniciativas; los webinarios de sostenibilidad impartidos por Innogestiona, que ha recibido a un total de más de 750 personas interesadas en su lanzamiento; o los Premios Transferencia de Conocimiento con Grupo Esprinet en los que han participado 135 proyectos en sus tres ediciones.

Luis García ha destacado que “los resultados de este año reflejan el impacto positivo de nuestra labor conjunta entre los centros educativos y el tejido empresarial. Desde la Asociación, seguiremos trabajando para fortalecer estas conexiones clave, impulsando iniciativas que permitan a la FP responder con éxito a los retos del mercado laboral y las necesidades de nuestra sociedad. El compromiso y la colaboración seguirán siendo nuestros pilares fundamentales en 2025”.

La celebración del último encuentro anual de la Junta Directiva de FPEmpresa ha puesto de manifiesto la responsabilidad de la Asociación con la excelencia y la innovación en la FP. Con una mirada puesta en 2025, FPEmpresa se consolida como un referente en la promoción de proyectos que impactan directamente en el alumnado, el personal docente y el desarrollo del tejido empresarial en España.

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa y CaixaBank Dualiza organizan el 10º Congreso de FP bajo el título “Conoce. Decide. Actúa. El desafío de la Orientación para la FP”. El evento tendrá lugar los próximos días 25 y 26 de abril en el Fibes | Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. Además, el congreso cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía y la participación de Fundación Orange.

En la actualidad, la sociedad se enfrenta al reto de garantizar una correcta orientación profesional no solo para el alumnado, sino también para las familias, personas trabajadoras, desocupadas y empresas. La definición de mecanismos que faciliten esta orientación es esencial para forjar un futuro educativo y laboral exitoso. Además, se aboga por convertir los centros de FP en referentes en orientación, cualificación y recualificación de las personas.

Ante este desafío, el 10º Congreso de FP se presenta como un espacio de reflexión y un punto de encuentro entre expertos, representantes institucionales, y profesionales del ámbito educativo y empresarial para abordar el reto de la orientación.

El presidente de FPEmpresa, Luis García Domínguez, asegura que “en el marco de este Congreso, reafirmamos una vez más nuestro compromiso con la mejora continua de la orientación profesional en nuestro país. Este evento es clave para compartir experiencias, explorar soluciones innovadoras y fortalecer la colaboración entre empresas y centros de FP. Juntos, trabajamos para seguir impulsando la FP como motor de desarrollo y progreso en nuestra sociedad”.

Por su parte, la directora de CaixaBank Dualiza, Paula San Luis, se ha felicitado porque “este congreso ha conseguido situarse como una referencia anual para todo el mundo de la FP, convirtiendo su celebración en una fecha fija para centenares de docentes que acuden atraídos por conocer las últimas tendencias en FP, pero también por contactar con profesionales de otros centros educativos con las mismas inquietudes por seguir impulsando el mundo de la FP”

La importancia de la orientación hacia la FP en el entorno educativo y laboral

Durante el evento, se llevarán a cabo diferentes ponencias entre las que destacan las de Clara Sanz, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes; Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, y Jorge Arévalo, viceconsejero de Formación Profesional en el País Vasco.

Además, el congreso contará con la participación de representantes internacionales, como Irene Psifidou de CEDEFOP y Pablo Nardi, director de EfVET, para abordar la situación de la orientación hacia la FP y la orientación laboral a nivel europeo.

El 10º Congreso de FP incluirá visitas a centros andaluces de FP y diversas mesas redondas para tratar las estrategias innovadoras que contribuyan a mejorar la orientación en los centros de FP, la colaboración efectiva entre el sector educativo y empresarial, así como el papel vital de la FP en la cualificación y recualificación de las personas.

Pueden participar en el 10º Congreso de FP todas aquellas personas interesadas en la Formación Profesional.

Si desea más información sobre el congreso o detalles adicionales sobre el programa, puede consultarlos aquí.

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa y CaixaBank Dualiza organizan el 9º Congreso de FP bajo el lema ‘Trabajando juntos. El nuevo papel de la empresa en la FP’. El Congreso se celebrará los próximos días 4 y 5 de mayo en la Cidade da Cultura de Galicia ubicada en Santiago de Compostela. Además, el evento cuenta con la colaboración de la Xunta de Galicia y con el patrocinio de la Fundación Orange.

Con la nueva ley de FP, que será implantada en 2024, toda la formación tendrá carácter dual, lo que conducirá a que el alumnado pase más horas formándose en las empresas. Los sectores productivos podrán adquirir un nuevo compromiso de colaboración con la formación profesional y con los resultados de aprendizaje. Por ello, esta nueva edición pretende convertirse en el punto de encuentro de los centros de FP, las empresas y las organizaciones empresariales para poner en valor la nueva colaboración que se producirá entre los centros y las empresas.

El presidente de FPEmpresa, Luis García asegura que este Congreso “tiene como reto unir fuerzas entre las empresas y los centros para impulsar la FP. Con la nueva Ley de FP, los centros de FP necesitan que las empresas les ayuden a aumentar el número de horas en los puestos formativos y a corresponsabilizarse de los resultados de aprendizaje del alumnado. Por lo tanto, este Congreso pretende convertirse en un gran espacio de reflexión y colaboración”.

Por su parte, la directora de CaixaBank Dualiza, Paula San Luis ha manifestado su confianza en que el congreso “vuelva a convertirse en uno de los principales foros que se realizan en nuestro país para reunir a los docentes de FP y facilitarles un espacio para conocer experiencias, intercambiar opiniones y establecer alianzas que permitan a la Formación Profesional seguir avanzando. En ese empeño, los docentes seguirán contando con el firme apoyo de CaixaBank Dualiza”.

Además, San Luis ha expresado que “el éxito de anteriores ediciones entre la comunidad educativa vuelva a repetirse este año, con el añadido de que cada vez más empresas participen en el evento, facilitando la relación entre las distintas realidades de nuestra FP, que es el principal objetivo con el que nace y continúa trabajando Dualiza.

Un alumnado más formado y preparado para su futuro laboral

Tras la inauguración y la presentación institucional, entre las ponencias se encuentran la de la secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz; la de la directora general de Formación Profesional de la Xunta de Galicia, Eugenia Pérez; y la del director de Educación y Formación en CEOE, Juan Carlos Tejeda para abordar claves sobre el papel de la Empresa en la FP.

Asimismo, habrá un bloque de ponencias de investigación donde participarán entidades como el Observatorio Dualiza, Orkestra, Universidad Santiago de Compostela (USC), entre otras, y se realizarán visitas a centros de educativos de Galicia, como CIFP Compostela, CIFP Politécnico de Santiago, CIFP Someso, CIFP de Imaxe y Son, CIFP Paseo das Pontes, CIFP Universidade Laboral Culleredo, CIFP Ánxel Casal-Monte Alto y CGIFP Eduardo Barreiros.

En el IX Congreso de FP se abordará y debatirá temas como el papel del tutor y la tutora de empresa en la formación dual. También, aspectos como el papel que jugarán las organizaciones empresariales y sindicales en la vida diaria de los centros a través de los consejos sociales o cómo podemos generar un modelo de innovación para las PYMES con la colaboración de los centros de FP.

Podrán participar en él todas aquellas personas interesadas en la Formación Profesional inscribiéndose en el siguiente enlace.

Si desea más información sobre el congreso o más detalles sobre el programa, puede consultarlo aquí.