47 centros educativos de FP de toda España han sido seleccionados en la VII Convocatoria de Ayudas Dualiza organizada por CaixaBank Dualiza y FPEmpresa para desarrollar los 30 proyectos presentados y elegidos como los más innovadores del país en FP.

Esas iniciativas se llevarán a cabo de la mano de una empresa o entidad colaborativa y serán los estudiantes los encargados de desarrollarlas para la mejora de su aprendizaje.

Del total de centros seleccionados, 21 han sido escogidos para impulsar ideas en solitario. Mientras que el resto colaborarán para sacar adelante proyectos en red, elaborados y ejecutados por centros de distintas provincias e incluso de distintas comunidades autónomas.

La mayor parte de los centros seleccionados son de titularidad pública, casi 3 de cada 4, mientras que el resto son concertados o privados.

A la hora de llevar a cabo la selección de estos 30 proyectos, la comisión de evaluación ha tenido en cuenta que sean innovadores, fomenten la coparticipación entre centros, tengan impacto social, diversifiquen los agentes participantes, establezcan mecanismos de coordinación y comunicación, contemplen perdurabilidad para proporcionar resultados a largo plazo, sean transferibles, faciliten la comunicación de los logros conseguidos y busquen impactar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Respecto a ese último punto, se destaca cómo una mayoría de proyectos apuestan por impactar en el ODS Educación de calidad, seguido del de Industria, Innovación e Infraestructura y en Producción y consumo responsables.

Además, cada vez más proyectos incluyen el enfoque de género entre las metas previstas, prácticamente todos tienen algún componente de impacto medioambiental positivo y hay muchas candidaturas con fines sociales.

En cuanto a las familias profesionales en las que se desarrollarán estas iniciativas, la mayor parte lo hará en Fabricación Mecánica e Informática y Comunicaciones, seguido de Electricidad y Electrónica e Instalación y Mantenimiento. No obstante, la variedad de propuestas presentadas hace que haya representación en 17 de las 26 familias profesionales existentes.

La directora de CaixaBank Dualiza, Paula San Luis, ha mostrado su satisfacción porque “un año más vuelva a aumentar el número de candidaturas presentadas a la Convocatoria de Ayudas Dualiza, lo que evidencia el interés que existe en la comunidad FP por la misma. Además, la diversidad de temáticas en los proyectos presentados supone una muestra de la buena salud de nuestra FP, capaz de ofrecer soluciones donde se necesitan, pero también de ejercer de vehículo impulsor de nuevas iniciativas, liderada por la comunidad docente”.

Por su parte, el presidente de FPEmpresa, Luis García, ha subrayado que “estamos satisfechos de esta nueva Convocatoria de Ayudas Dualiza, ya que reafirma una vez más el compromiso, tanto de FPEmpresa como de CaixaBank Dualiza, de impulsar la colaboración entre las empresas y los centros educativos. De nuevo, estamos muy contentos por el nivel alcanzado en esta edición y por los proyectos seleccionados para que se lleven a cabo este curso”.

El desarrollo de proyectos que pueden implementarse en entornos reales vuelve a ser protagonista en esta convocatoria, plasmados en aplicaciones digitales en el sector agrario, para promover nuevos cultivos, o hacer frente a nuevas reglamentaciones; proyectos con carácter social, centrados en la mejora del cuidado a pacientes en el ámbito sanitario o una mayor atención para la salud emocional de los estudiantes, así como iniciativas para la mejora del aprendizaje en el ámbito industrial.

La lista completa de proyectos seleccionados se puede consultar aquí.

El Centro de Formación Somorrostro (Vizcaya), centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha diseñado un laboratorio móvil con equipamiento 5G en una furgoneta para ofrecer formación a alumnado de diferentes partes de España. Este objetivo ha sido perseguido con la iniciativa ‘MLAB5G. Laboratorio móvil basado en tecnología 5G para el sector educativo’ seleccionada en la VI Convocatoria de Ayudas Dualiza de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa.

Durante el curso 2022/23, el alumnado de Grado Medio en Carrocería, de Grado Medio en Electromecánica de Vehículos Automóviles y de Grado Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos han modificado el vehículo e instalado la tecnología 5G que ha puesto en marcha el proyecto.

“Es fundamental que se conozca esta tecnología”, ha explicado Eztizen Fajol, responsable del proyecto, “ya que aporta mejoras en eficiencia energética y consumo de banda en telemetría y telecontrol. Además, esta acción permite crear nuevas líneas de negocio, así como redes privadas en 5G que ofrecen mayor personalización para las comunicaciones internas”.

Origen y objetivos

“El Grado Superior de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos tiene la necesidad de ser actualizado, es por ello por lo que este proyecto aspira a introducir formación en tecnologías emergentes que se están demandando en el mercado laboral”, ha manifestado Fajol.

‘MLAB5G’ pretende mejorar el currículo de los estudiantes de la familia profesional de Informática y Comunicaciones. Un recurso educativo que será compartido con otros centros de FP que persiguen el mismo fin, como el Institut de FP de Sant Cugat y el Centro San Viator Sopuerta.

“Sin duda, este proyecto demuestra que es crucial velar por la formación de nuestros jóvenes y guiarles para que consigan un futuro prometedor”, ha concluido el responsable.

CaixaBank Dualiza y la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa han anunciado el lanzamiento de la VII Convocatoria de Ayudas Dualiza para el impulso de proyectos de Formación Profesional, presentados por centros educativos acompañados de empresas, con el objetivo de mejorar el aprendizaje de los estudiantes a través de su participación en su desarrollo.

La Convocatoria tiene como fin potenciar la relación entre centros y empresas, y dotar al alumno con nuevas competencias que faciliten su empleabilidad.

Para ello, la empresa participa de modo activo en el proceso de formación del estudiante a través de la elaboración y ejecución del proyecto presentado, contribuyendo a adaptar su perfil al mercado laboral y cualificando a nuevos profesionales de los que podrá nutrirse el día de mañana.

Todo ello poniendo como eje conductor de los proyectos a los centros educativos de FP, que se convierten en enlace entre el mundo educativo y el laboral, acercándose a las empresas y obteniendo una visión detallada de las últimas tendencias del mercado, a las que de otro modo tendrían un acceso más complicado.

Esa triple colaboración es la base de la Convocatoria, que destinará un total de 400.000 euros a los mejores proyectos que fomenten esa colaboración en alternancia, desde una perspectiva innovadora.

La asignación para cada proyecto se determinará en función de la valoración emitida por el Comité Evaluador atendiendo a criterios de calidad e innovación, impacto, y sostenibilidad y diversidad.

CaixaBank Dualiza y FPEmpresa buscan impulsar aquellas iniciativas que aporten un valor añadido tanto a las personas como a las organizaciones del entorno, que revierta en una mayor especialización y competitividad de la región.

Los proyectos podrán ser presentados por centros educativos públicos o privados de Formación Profesional en España para cualquier ciclo educativo de FPB, Grado Medio o Grado Superior siempre que se lleve a cabo junto con empresas y otras entidades colaboradoras. Cada proyecto podrá presentarse a una de las tres posibles modalidades o categorías: Empresa y/o entidad proformadora; Investigación o innovación; y Desarrollo de proyectos en red.

Tendrán que inscribirlos en www.caixabankdualiza.es.

El plazo se abre el lunes, 2 de octubre, y finalizará el lunes, 23 de octubre.

La evaluación de los proyectos seleccionados se realizará durante el mes de noviembre y la lista de seleccionados se dará a conocer a principios de diciembre.

Puedes consultar las bases en el siguiente enlace:

Convocatorias – CaixaBank Dualiza

La directora de CaixaBank Dualiza, Paula San Luis, ha subrayado la importancia “de que cada vez surjan más iniciativas como la convocatoria, destinadas a apoyar a la comunidad educativa de FP, reflejando el interés creciente que esta modalidad formativa despierta en la sociedad”.

En este sentido ha querido felicitarse de “la confianza que todos los docentes de FP mantienen en Dualiza y en nuestra convocatoria, que ha permitido que se hayan realizado siete ediciones durante más de cinco años consecutivos, sin ningún tipo de interrupción, una prueba del compromiso permanente con la FP que mantenemos desde CaixaBank Dualiza”.

Por todo ello, ha animado “a todos los docentes, centros y empresas a volver a participar en una nueva edición de la convocatoria”.

Por su parte, el presidente de FPEmpresa, Luis García Domínguez, señala que “esta Convocatoria Dualiza persigue como las anteriores una colaboración estrecha entre los centros de Formación Profesional y las empresas. Esto es así porque sabemos que la FP, sin entablar una relación directa con las empresas, no puede alcanzar los niveles de excelencia requeridos por el mercado de trabajo”.

Hasta la presente edición, la Convocatoria de Ayudas Dualiza ha servido para distribuir más de dos millones de euros entre los más de 200 proyectos seleccionados desde la primera edición.

Los proyectos seleccionados a lo largo de las distintas convocatorias han contribuido a impulsar el aprendizaje de los alumnos en una variedad de profesiones ligadas a la informática, la mecatrónica, la química, biología molecular, el comercio, la geriatría, la jardinería, o la vitivinicultura.