El CPIFP Movera de Zaragoza, centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha acogido el pasado 24 de mayo de 2024 la jornada “La orientación que viene”, a la que asistieron más de 50 orientadores de Centros de Enseñanza Secundaria de Aragón. El objetivo principal del encuentro ha sido dar a conocer y experimentar el proyecto “Escape Food”, una iniciativa seleccionada en la V Convocatoria de Orientación Activa de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa.

“’Escape Food’ es una forma innovadora de acercar la FP de Industrias Alimentarias a los estudiantes. Queremos mostrarles de manera interactiva y divertida las oportunidades que ofrece este campo, que a menudo pasa desapercibido a pesar de su alta inserción laboral”, ha explicado Marta Rivas, vocal coordinadora de FPEmpresa en Aragón y directora del CPIFP Movera.

La jornada también ha contado con la participación de Leticia Tomas, asesora de Orientación Profesional y FP de la Dirección General de FP de Aragón, quien ha comentado las novedades en orientación del nuevo Real Decreto de Ordenación en FP. Además, se ha celebrado una mesa redonda en la que orientadores y alumnas de FP Industrias Alimentarias han compartido sus experiencias positivas en estos ciclos formativos, así como sus experiencias en el ámbito laboral.

“Hay una gran demanda de profesionales cualificados en este sector y, sin embargo, muchas ofertas de empleo quedan sin cubrir debido al desconocimiento entre estudiantes y orientadores”, ha añadido Rivas

Proyecto

‘Escape Food’ se presenta como un escape room que comienza con un mensaje alarmista sobre una crisis de suministro de alimentos, motivando a los participantes a superar una serie de misiones relacionadas con la industria alimentaria. El juego utiliza tecnología de realidad virtual, permitiendo a los estudiantes trasladarse a instalaciones del CPIFP Movera, como la planta piloto de procesado de alimentos, los campos de cultivo y el laboratorio. En otras pruebas, los estudiantes realizan pequeños experimentos, análisis y reconocimientos de materiales, con la guía de vídeos explicativos de alumnas del centro.

El Instituto Universitario de Investigación Mixto Agroalimentario de Aragón (IA2) se ha interesado por ‘Escape Food’ incluyéndolo en su proyecto “Alimentando Vocaciones VI”, destinado a fomentar las vocaciones científicas entre los jóvenes. Estudiantes de diversos centros de Zaragoza han podido disfrutar de esta actividad durante la “VI Feria Escolar Agroalimentaria de Aragón”, organizada por el IA2.

Además, la empresa de productos ecológicos, Melada Huerta Saludable, ha colaborado en el proyecto, permitiendo a los estudiantes de Grado Medio de “Elaboración de Productos Alimenticios” desarrollar y elaborar productos innovadores, entre otros.

 “’Escape Food’ no solo promueve el aprendizaje de manera lúdica, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades profesionales para los jóvenes”, ha concluido Marta Rivas.

El CIFP Carlos III de Cartagena (Murcia), centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha llevado a cabo durante el curso 2022/23 el proyecto ‘C3ORIENTA’, seleccionado en la IV Convocatoria de Orientación Activa 2023 de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa. Este trabajo busca fomentar la orientación hacia la Formación Profesional, proporcionando información sobre las posibilidades que ofrece esta opción formativa.

‘C3Orienta’ es una iniciativa que se basa en la divulgación de las ventajas de la FP mediante vídeos cortos en TikTok, una de las redes sociales más utilizadas a nivel mundial. “Desde el centro, hemos buscado nuevas fórmulas de orientación alternativas y complementarias a las tradicionales. De esta manera, nuestro proyecto logra despertar el interés directo de los jóvenes hacia la FP”, ha explicado Rosa Ware, coordinadora del proyecto y docente en el CIFP Carlos III.

Con este propósito, el centro ha contado con la participación de todo su alumnado de FP, quienes han compartido sus experiencias y visiones personales sobre la FP. La temática de los vídeos es variada, considerando las últimas tendencias de la red social para la divulgación, como entrevistas a estudiantes de un ciclo formativo, vídeos sobre mitos y realidades de la FP, y vídeos que muestran el día a día de los estudiantes en el aula con los docentes, entre otros.

Más de 30 mil reproducciones en Tiktok para destacar la FP

“El proyecto surge de la voluntad del propio centro de llegar a un público potencial más amplio interesado en la FP. A pesar de los esfuerzos de todos los agentes educativos, continuábamos recibiendo consultas sorprendentes relacionadas con la FP, lo que nos hizo pensar que aún hay una labor importante de divulgación y orientación vocacional por realizar”, ha contado Ware.

Así nace ‘C3Orienta’, un proyecto innovador que ha alcanzado más de 30 mil reproducciones en TikTok, además de recibir diversas interacciones por parte del público. Tras la positiva acogida de la iniciativa, el centro ha decidido continuar con este trabajo para seguir contribuyendo a la mejora de la FP.

“Las iniciativas de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa desempeñan un papel fundamental en el impulso de la FP. Les agradecemos su colaboración, que nos permite contribuir con nuestro granito de arena a la destacada labor que realizan ambas entidades. Sin duda, esto ayudará a muchos jóvenes a comprender los beneficios que ofrece la FP”, ha concluido Rosa Ware.

El IES San Juan Bosco de Murcia, centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha acercado la FP y las familias profesionales vinculadas al ámbito STEAM a través de una iniciativa interactiva durante el curso 2022/23. El proyecto ‘Escoge tu futuro en OrientaBosco’ ha sido seleccionado en la IV Convocatoria de Orientación Activa 2023 de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa.

El proyecto tiene como objetivo principal fomentar el papel de las mujeres en el ámbito de la FP, así como respaldar los beneficios que puede ofrecer la FP Dual y ayudar a los jóvenes a tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional.

Esta acción de orientación consiste en realizar una sesión de acogida para el alumnado de 4º de la ESO, Bachillerato y sus familias en el centro murciano, para que puedan conocer la oferta formativa de FP del centro. “Para ello, los estudiantes han visitado las instalaciones de nuestras familias profesionales, todo ello en una dinámica interactiva en la que podrán experimentar sus habilidades y capacidades a través de diferentes actividades desarrolladas con cada Familia Profesional. Esto les permitirá contrastar sus intereses vocacionales y descubrir nuevas profesiones”, ha expresado Juana María Sánchez, responsable del proyecto.

El proyecto destaca el papel de la mujer en la FP

‘Escoge tu futuro en OrientaBosco’ también tiene como objetivo destacar el papel de la mujer en el ámbito de los ciclos formativos vinculados a las profesiones STEAM. Con este propósito, durante las actividades, las alumnas de cada familia profesional del centro murciano han sido las protagonistas, con el fin de visibilizar la presencia femenina e impulsar las vocaciones femeninas.

Además, las mujeres han liderado una mesa redonda donde exalumnas del IES San Juan Bosco, junto con empresas del ámbito STEAM, han compartido sus experiencias académicas y profesionales, así como han respondido a las preguntas planteadas por los visitantes, entre otros aspectos.

“Agradecemos a todas las entidades colaboradoras en el proyecto y a CaixaBank Dualiza y FPEmpresa por hacer posible este tipo de iniciativas. La repercusión ha sido tan positiva que ya hemos recibido sugerencias para las próximas ediciones de las jornadas”, ha concluido Juana María Sánchez.

El CIFP Las Indias (Santa Cruz de Tenerife), centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha llevado a cabo durante el curso 2022/23 el proyecto ‘Todo lo que debes saber de la FP en códigos QR’ para trasladar la FP al alumnado de la ESO y Bachillerato. Esta iniciativa ha sido seleccionada en la IV Convocatoria de Orientación Activa 2023 de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa.

“La iniciativa se basa en realizar talleres de generación de QR y marcadores de libros con código QR, ya que es un formato que llama más la atención de los jóvenes, en el que se informa sobre la FP, sus ventajas académicas y los diferentes ciclos formativos que se imparten en el centro canario”, ha dicho Gregorio Hernández, vocal coordinador de FPEmpresa en Canarias y director del CIFP Las Indias.

Además, la comunidad educativa del centro ha organizado este verano unas jornadas de puertas abiertas, donde más de 250 estudiantes y orientadores han asistido para conocer de cerca las oportunidades que ofrecen las familias profesionales del CIFP Las Indias.

Origen

Este trabajo surge de la necesidad del centro de crear un recurso que solucione rápidamente los problemas de comunicación sobre su oferta formativa de FP. De esta manera, nace ‘Todo lo que debes saber de la FP en códigos QR’, cuyo objetivo fundamental es atraer al alumnado de la ESO y Bachillerato hasta sus aulas de FP con el fin de acercarles a las últimas tecnologías del centro como realidad virtual, simuladores o drones, entre otros.

“Queremos agradecer el apoyo de nuestra comunidad educativa y, sobre todo, el de CaixaBank Dualiza y de FPEmpresa, ya que es importante su implicación en estos proyectos, haciendo más fácil la orientación hacia la FP”, ha concluido Gregorio Hernández.

El Salesianos Zaragoza Colegio Nuestra Señora del Pilar, centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha creado un juego interactivo con el que se pretende visibilizar su diferente oferta formativa de FP en las aulas y hogares de Primaria y Secundaria. “TRIVET” es un proyecto que ha sido seleccionado en la IV Convocatoria de Orientación Activa 2023 de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa y que va dirigido a los estudiantes de Primaria, ESO y Bachillerato.

“En este proyecto han colaborado varios grupos de alumnos de FP del centro, el departamento de orientación de esta sección, la dirección pedagógica, así como entidades como la FEMZ y el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, que han colaborado en ceder contenido para la elaboración de los vídeos que se incluyen en el juego”, ha contado María José Ramón, directora pedagógica de FP en Salesianos Zaragoza.

Origen y objetivos

El origen de este proyecto se encuentra en la Dirección Pedagógica de FP, que pensó en las diversas formas que hay para dar a conocer la FP entre el alumnado y las familias que lo desconocen o que quieren saber más sobre esta etapa educativa. Así pues, la gamificación se convirtió en la opción favorita del centro para poner en valor la FP y hacerla más cercana para los estudiantes y sus familias.

“El Salesianos Zaragoza siempre ha apostado por ofrecer a los alumnos y las alumnas experiencias enriquecedoras que desarrollen diversas competencias a las que contiene cada uno de los currículos. De esta manera, nuestro alumnado conoce otras formas de trabajar, se involucran en el desarrollo de diferentes proyectos y valoran positivamente el obtener al final un resultado de todo su trabajo”, ha concluido la directora pedagógica de FP.

El desarrollo del juego “TRIVET” ha finalizado a comienzos de mayo, por lo que actualmente se encuentra disponible en la web del centro para poder usarlo. Si quiere acceder al proyecto, puede hacerlo desde aquí.