El CIFP Tecnológico Industrial (León), centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha realizado en el mes de junio las jornadas ‘Orientación y FP: Un reto de futuro’ en las instalaciones de la institución educativa. Una iniciativa que ha sido seleccionada en la IV Convocatoria de Orientación Activa 2023 de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa para difundir la FP y la oferta formativa del centro educativo entre el alumnado de ESO y Bachillerato.

‘Orientación y FP: Un reto de futuro’ es una idea que “atrae a estudiantes con diferentes vocaciones hacia la FP en cualquiera de sus ámbitos. Sin olvidar, que estamos ofreciendo una ayuda tanto a jóvenes como a familias a tomar una decisión sobre su futuro laboral”, ha explicado Mónica García, profesora de Formación y Orientación Laboral (FOL) y secretaria del CIFP Tecnológico Industrial. “También, queremos dirigirnos a orientadores de otros centros y a las propias familias de los jóvenes para que conozcan las diferentes opciones que ofrece la FP”, ha añadido.

Origen del proyecto

“El proyecto surge porque detectamos que, en nuestro centro, ya sea por llamadas telefónicas o visitas, existe un desconocimiento sobre las oportunidades que supone la FP: empleo, Erasmus+, convalidación de créditos con la Universidad, FP Dual, entre otros”, ha contado García.

En definitiva, las actividades que se han desarrollado dentro del proyecto de orientación han sido las siguientes: preparación de la jornada, realizando un vídeo promocional, carteles, flyers de difusión y merchandising; organización de la jornada de orientación y, por último, enviar un cuestionario de satisfacción sobre el evento y vídeos para difundir en RRSS.

“Por nuestra parte, nos sentimos muy orgullosos con el feedback de las jornadas, pues nos han animado a seguir participando en estas iniciativas en un futuro. Asimismo, agradecemos a CaixaBank Dualiza y FPEmpresa por la ayuda recibida y por toda su labor que es muy valiosa para impulsar la FP”, ha concluido García.

‘Orientación y FP: Un reto de futuro’ ha contado con la colaboración de antiguos y actuales estudiantes de Grado Básico y de Grado Superior del centro, así como de la empresa Calefacción Lody, de la Fundación Empresa Familiar de Castilla y León y de la Dirección Provincial de Educación de León.

Por último, la agenda del acto ha estado compuesta de charlas informativas con el objetivo de resolver dudas sobre la FP, ofrecer herramientas de orientación y dar a conocer otras partes interesadas de lo que supone la FP.

La Convocatoria de Orientación Activa 2023 de CaixaBank Dualiza y la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa han seleccionado los proyectos de centros educativos más destacados por su originalidad, contenido o impacto a la hora de incentivar la orientación de estudiantes hacia la Formación Profesional.

En concreto, 24 ideas han sido escogidas entre el total de 136 presentadas en toda España, una cifra que supera en un 50% el número de propuestas registradas en la edición anterior, lo que refleja el interés de los centros por participar en esta convocatoria y por contar con herramientas que les ayuden a promover la orientación.

Cabe destacar, la incorporación de nuevas tecnologías a los proyectos actuales, como el manejo de la inteligencia artificial, o el desarrollo de recursos lúdicos como scape rooms. Además, los centros de FP han aprovechado para establecer sinergias con aulas de primaria y secundaria mediante la colaboración con el uso de sus laboratorios y talleres, acercando a muchos alumnos al mundo de la FP, por primera vez.

El uso de las redes sociales para la difusión de ideas vuelve a ser protagonistas y desaparecen los webinars o reuniones virtuales, que cobraron fuerza durante la pandemia.

Además, por primera vez los centros se coordinan con otras entidades, como otros centros, empresas, o administración local, para sacar a la calle la FP mediante jornadas de puertas abiertas que sirvan de escaparate de la FP a la sociedad.

La directora de CaixaBank Dualiza, Paula San Luis, ha querido resaltar “la importancia que este tipo de convocatorias para orientar hacia la Formación Profesional a través de la generación de proyectos que incorporen las nuevas tecnologías, así como un nuevo lenguaje. Gracias a ello y al trabajo de orientación que va ganando peso en todos los centros educativos, conseguiremos hacer más visible la FP a todo ese alumnado que se encuentra en proceso de decisión de su futuro académico y aún desconoce todas las posibilidades que puede ofrecerle algunos de los más de 150 ciclos formativos que componen la oferta actual”.

Por su parte, el presidente de FPEmpresa, Luis García, ha expresado que “con esta iniciativa queremos contribuir en la mejora de uno de los elementos claves del sistema de FP: la orientación. Asimismo, debemos crear nuevas maneras de orientar y ayudar en la toma de decisiones de las familias y de los futuros estudiantes de FP”.

En cuanto a familias profesionales, Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica, e Informática y Comunicaciones han sido las que más proyectos han registrado, seguidas de Fabricación Mecánica y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

Un año más, todos los centros han acudido a la convocatoria siendo aquellos de titularidad pública los que más proyectos han presentado, (3 de cada 4) frente al resto de concertados y privados.

Puedes ver los proyectos seleccionados por Comunidades Autónomas en la siguiente tabla.

 

Andalucía


IES Casas Viejas (Cádiz).

IES Camas- Antonio Brisquet (Sevilla).

IES Playamar (Málaga).

IES La Zafra (Granada).


Aragón


CPIFP Bajo Aragón (Teruel).

Salesianos Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza)

Centro San Valero (Zaragoza)


Canarias


CIFP Las Indias (Santa Cruz de Tenerife)

IES Ana Luisa Benítez (Las Palmas)


Castilla-La Mancha


IES José Luis Sampedro (Guadalajara)


Castilla y León


CIFP Tecnológico Industrial (León)


Cataluña


Institut Escolar Municipal del Treball de Granollers (Barcelona)

Instituto Escola del Treball de Barcelona (Barcelona)


Ceuta


IES Almina


Comunidad Valenciana


IES La Valldigna (Valencia)

IES Beatriu Fajardo de Mendoza (Alicante)

IES Cayetano Sempere (Alicante)


Islas Baleares


IES Llucmajor (CIFP Pere de Son Gall)


La Rioja


CIPFPD de La Rioja (Logroño)


Madrid


IES Islas Filipinas


País Vasco


Centro Formativo Otxarkoaga (Vizcaya)


Principado de Asturias


CIFP Avilés (Asturias)


Región de Murcia


IES Juan Bosco (Murcia)

CIFP Carlos III (Murcia)


 

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa ha superado este 16 de febrero la cifra de 500 centros asociados procedentes de todo el territorio español. Esta cifra es significativa para la Organización, ya que significa que los objetivos de FPEmpresa cada día se están cumpliendo. 

Desde que la Asociación surge en 2012 se ha comprometido en dar protagonismo a la FP en el sistema educativo y fortalecer las relaciones entre los centros y su entorno, colaborando a generar una mayor presencia pública de estos en la sociedad. Además, el compromiso entre los centros de FP y las empresas es imprescindible para mejorar la oferta educativa de ciclos formativos y las vías de integración en el mercado laboral.

Tras haber alcanzado la cifra de 500 centros asociados, FPEmpresa sigue trabajando por mejorar cada día la FP y por asegurar su auge en el futuro porque cuantos más centros seamos más autoridad tendrá la voz de la Asociación.

FPEmpresa considera que todos los actores protagonistas en la FP deben mantener el esfuerzo que se ha hecho en los últimos años de visibilizar y, sobre todo, de apostar en recursos por la FP. Los centros de FP deben ser un punto de orientación, formación y acompañamiento hacia el entorno laboral.

La FP como primera opción educativa, el mayor reto de FPEmpresa

Con la nueva Ley de FP muchos de los primordiales objetivos se han convertido en realidad. Se ha iniciado un camino en el que, si se sostienen los recursos invertidos, se podría llegar a convertir en una nueva FP equiparable a los vecinos de la UE.

Dado el crecimiento diario del número de asociados, nuestra red apuesta por una FP como primera opción educativa, además de que sea suficiente, gratuita, flexible y accesible para todas las personas. Asimismo, FPEmpresa actúa para que la FP sea cercana a las empresas y a los agentes sociales. Es el futuro de los ciudadanos, pero también el de una sociedad y una economía sanas.

CaixaBank Dualiza y los diversos proyectos con los que impulsar la FP

Durante estos 10 años, la Asociación ha organizado diversos proyectos relacionados con la FP gracias a la colaboración con su aliado estratégico, CaixaBank Dualiza. Ambas entidades han trabajado conjuntamente para lanzar proyectos destacables, como la Convocatoria de Ayudas Dualiza, que hasta hoy se han lanzado seis ediciones diferentes; y la Convocatoria de Orientación Activa, cuya edición actual es la cuarta y tiene como fin reconocer y apoyar las acciones de orientación de los centros educativos hacia la FP y/o la FP Dual.

Además, FPEmpresa ha recibido cada año el apoyo de CaixaBank Dualiza para organizar los diferentes Congresos de FP en España, que tienen como objetivo poner en valor la FP del futuro y compartir experiencias y buenas prácticas entre los centros.

Igualmente, agradecer por su cooperación a Grupo Esprinet, con el que se ha renovado el convenio de colaboración para lanzar iniciativas como el Premio Transferencia de Conocimiento de la FP; a Coca Cola para participar en ‘Gira Jóvenes’, su proyecto de emprendimiento y de apoyo a la empleabilidad juvenil; a Fundación Orange, Fundación ExE, CONIF, entre otras, para seguir realizando proyectos por y para la FP.

FPEmpresa apuesta por la Internacionalización

La Organización apuesta por la Internacionalización para compartir sus objetivos y valores con otras entidades europeas e internacionales educativas. Por esta razón, FPEmpresa está implicado en proyectos y asociaciones Internacionales, como el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) y EfVET (European Forum of Technical and Vocational Education and Training), considerada como una de las entidades con mayor relevancia internacional que trabaja en impulsar la calidad de la FP a nivel europeo.

FPEmpresa también es miembro de otra Organización educativa con mayor trascendencia a nivel mundial, WFCP (World Federation Of Colleges And Polytechnics). Pertenecer a estas entidades no solo es beneficioso para la Asociación, sino también “para nuestros centros asociados, que les permiten tener referentes y apoyo en Europa o en otras partes del mundo”, expresa el presidente de FPEmpresa, Luis García Domínguez.

Décimo aniversario y VIII Congreso de FP

Otro de los acontecimientos destacables de la Asociación ha sido la celebración del VIII Congreso de FP, bajo el lema ‘Construyendo el centro de FP del futuro’, en Donostia-San Sebastián. Más de 650 docentes se reunieron en este encuentro para analizar el futuro de la FP en el país, una cifra récord en asistentes para FPEmpresa. A su vez, la Asociación aprovechó el momento para celebrar su décimo aniversario, impulsando centros de FP con futuro.

En 2010, el proyecto de FPEmpresa se presentó como proyecto de innovación bajo la motivación de 83 centros de FP nacionales. Dos años más tarde se convertiría en la Asociación que busca representar a los centros de FP de España.

Para visualizar el vídeo sobre el 10º aniversario de FPEmpresa en YouTube, pulse aquí.

Por último, agradecer a todos los miembros que han participado a lo largo de este tiempo en las Juntas Directivas y a los actuales miembros de la Junta Directiva, que cada día trabajan por una FP de calidad e innovadora y para que se convierta en la primera opción educativa en el país.

CaixaBank Dualiza y la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa ponen en marcha la IV edición de la Convocatoria de Orientación Activa para reconocer y apoyar las acciones de orientación de los centros educativos hacia la Formación Profesional y/o la FP Dual.

La presente convocatoria va dirigida a reforzar el apoyo a las acciones de orientación hacia la FP y/o la FP Dual que son ejecutadas durante el primer semestre del año 2023, es decir, desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023.

De esta manera, cualquier centro educativo público, privado o concertado que imparta enseñanzas regladas de FP y/o FP Dual en el país, podrá participar en la Convocatoria.

La directora de CaixaBank Dualiza, Paula San Luis, ha indicado la importancia que convocatorias como esta tienen a la hora de apoyar la labor de orientación realizada desde los centros de Formación Profesional, un trabajo clave para visibilizar la realidad de nuestra Formación Profesional para situarla como primera opción formativa”.

El presidente de FPEmpresa, Luis García Domínguez ha expresado que la “orientación es un elemento clave para la mejora del sistema de Formación Profesional. Solo si los centros de Primaria, Secundaria e incluso los de FP dedicaran parte del tiempo de formación a ayudar a orientar a las personas podríamos mejorar bastante el sistema”.

Los proyectos pueden estar dirigidos a cualquiera de las Familias Profesionales ofertadas para el curso 2022/2023, siendo prioritarias aquellas vinculadas al ámbito STEAM o a la sostenibilidad y el desarrollo del medio rural.

Esta convocatoria busca impulsar las nuevas vocaciones femeninas en profesiones técnicas industriales, relacionadas con las nuevas tecnologías y las profesiones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Diseño y Matemáticas).

Las acciones de orientación, evaluadas por el Comité Evaluador, que resulten seleccionadas recibirán una cuantía económica de hasta un máximo de 2.500 euros. La comunicación de los proyectos seleccionados se realizará a lo largo de la última semana de marzo de 2023.

Con esta convocatoria se persigue el objetivo de impulsar las acciones de orientación para promover un mayor y mejor conocimiento de la FP entre los estudiantes de Primaria, ESO y/o Bachillerato y en las que los propios centros educativos de FP desempeñen un rol claramente activo y puedan contar con apoyo de las empresas.

El plazo de presentación de solicitudes comprenderá desde el 6 hasta el 28 de febrero 2023 y su presentación se realizará en la web www.caixabankdualiza.es.

Para cualquier consulta adicional se podrá contactar a través de la dirección de correo electrónico orientacionactiva@fpempresa.net.

Para acceder al enlace de inscripción a la Convocatoria, pulse aquí.

Para acceder a las Bases de la Convocatoria, pulse aquí.

Si tiene alguna duda, puede leer las preguntas frecuentes aquí.

  • Crecen las acciones presenciales en detrimento de aquellas cien por cien digitales, protagonistas de ediciones anteriores.

  • Los centros apuestan por acciones con carácter local o regional y en colaboración con otros centros.

La Convocatoria de Orientación Activa 2022 de CaixaBank Dualiza y la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa ha seleccionado los proyectos de 24 centros educativos destinados a promover la orientación de estudiantes hacia la Formación Profesional.

Esas 24 ideas han sido escogidas entre el total de 89 presentadas en toda España, una cifra que va en línea con el número de iniciativas registradas en otras ediciones y que pone de manifiesto el interés de los centros educativos por contar con herramientas que les ayuden a promover la orientación.

Cabe destacar que en la presente edición han aumentado el número de proyectos que incluyen a orientadores de centros de secundaria, las acciones dirigidas exclusivamente al alumnado del centro y las actividades de orientación de alcance municipal o comarcal que implican a varios centros de FP y Secundaria. Estas últimas ganan peso respecto a campañas en medios de comunicación tradicionales por las que los centros apostaron otros años.

Todo ello da una idea de que la presencialidad retoma fuerza, una idea que se refleja también en la reducción de la presencia de proyectos cien por cien digitales.

En algunas de las iniciativas presentadas, los centros han incluido actividades tipo escape rooms o gymkanas con el objetivo de dinamizar la participación del alumnado.

Un año más, todos los centros han acudido a la convocatoria siendo aquellos de titularidad pública los que más proyectos han presentado (6 de cada 10) frente a los concertados (3 de cada 10) y los privados (apenas 1 de cada 10).

En cuanto a ciclos, se han presentado proyectos en más de una veintena de ciclos diferentes, siendo aquellos de Informática, Sanidad o Administración y gestión donde más proyectos han coincidido.

A continuación, puedes leer los proyectos seleccionados por Comunidades Autónomas:

Andalucía

  • Colegio San José (Málaga) – Jornada Conoce la Formación Profesional. Mirando al futuro.
  • IES Belén (Málaga) – Difusión 2.0 de la FP de ciclo completo
  • IES Galileo Galilei (Córdoba) – Feria de la FP en el distrito sureste

Castilla-La Mancha

  • IES San Isidro (Toledo) – Jornadas de orientación de FP
  • EFA Oretana (Toledo) – Difusión y Sensibilización FP
  • EFA La Serna (Ciudad Real) – Proyecto Orientación Industrias Alimentarias

Cataluña

  • Institut Mare de Déu de la Mercè (Barcelona) – ¿Y tú, qué haces? (I tu què fas?)
  • Institut Escola Municipal del Treball Granollers (Barcelona) – Jornadas STEAM de orientación profesional 4.0
  • Institut La Garrotxa (Gerona) – Jornades d’Orientació

Castilla León

  • IES Adaja (Ávila) – Tractorízate en el IES Adaja
  • CIFP Escuela de Capacitación y Experiencias Agrarias (Segovia) – Conocimiento del centro de formación a nivel provincial y de comunidad autónoma

Comunidad Valenciana

  • CIFP Canastell (Alicante) – Creando redes en la FP
  • CIPFP Valle del Elda (Alicante) – Próximo destino: FP

Madrid

  • CIPFP Escuela de la vid – Orienta “On”
  • IES Francisco Tomás y Valiente – Proyecto Solar – Aula de Energía

País Vasco

  • CPES Salesianos Urnieta BHIP (Guipúzcoa) – Vive tu profesión. ¿Y cuál es el tuyo?
  • Goierri Eskola (Guipúzcoa) – Goierri Azoka (la feria de proyectos de Goierri)

Aragón

  • Colegio Salesiano Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza) – BOSCOBOT te orienta

Islas Baleares

  • Sant Josep Obrer I – Cada Paso Cuenta

Canarias

  • IES El Sobradillo (Santa Cruz de Tenerife) – Muestra de las profesiones

Ceuta

  • IES Almina – Almina, “La fiesta de la FP”

Extremadura

  • Escuela Virgen de Guadalupe (Badajoz) – HACKATHON – Mujer STEAM

La Rioja

  • Salesianos Los Boscos – Femenino y Profesional

Región de Murcia

  • CIFP Politécnico – Orienta en FP – CIFP Politécnico de Cartagena: 120 años en FP. Mirando al futuro.

 

FPEmpresa

Desde su constitución en 2012, FPEmpresa es el lugar de encuentro de los Centros de Formación Profesional, sean del tipo que sea, que quieran impulsar sus relaciones con el mundo empresarial. En la misma línea, contribuye a crear una red de centros capaces de compartir experiencias, proyectos  que quieran desarrollar y potenciar el Sistema de Formación Profesional de este país.

En 2019, el Ministerio de Educación y Formación Profesional concedió la Placa de Honor de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a la Asociación por impulsar la FP a través de la colaboración entre centros, el intercambio de experiencias y las buenas prácticas.

  • Se pretende reforzar el apoyo a los centros educativos para la realización de acciones que promueven un mayor y mejor conocimiento de la Formación Profesional

  • Las inscripciones pueden hacerse en caixabankdualiza.es hasta el 14 de marzo

CaixaBank Dualiza y la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa vuelven a poner en marcha la ‘Convocatoria de Orientación Activa’ de ayudas para fomentar acciones de orientación innovadora y proactiva desde los centros educativos hacia la Formación Profesional.

La convocatoria, a la que podrán presentarse proyectos de orientación ejecutados entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022, va dirigida a centros educativos que impartan enseñanzas de Formación Profesional en cualquiera de las comunidades autónomas.

El director de CaixaBank Dualiza, Juan Carlos Lauder, ha señalado “la importancia de mantener un año más una convocatoria que tiene como objetivo la orientación de nuestros estudiantes, uno de los grandes pilares de nuestro sistema educativo y uno de los que más atención necesita”.  Además, ha insistido en “la necesidad de mantener este tipo de acciones destinadas a situar la FP como un itinerario formativo preferente entre todos aquellos que están decidiendo qué hacer con su futuro”.

Por su parte, el presidente de FPEmpresa, Luis García, ha destacado que “es necesario que impulsemos opciones de orientación diferentes a las actuales para poder cumplir el objetivo de dar una información completa al futuro alumnado y a las familias”.

Los proyectos presentados podrán estar relacionados con cualquiera de las Familias Profesionales ofertadas en el curso académico 2021/2022.

El Comité Evaluador designado evaluará todas las iniciativas de orientación presentadas. La cuantía económica de las ayudas para aquellas que resulten seleccionadas será de hasta un máximo de 2.500 euros por centro.

Con esta convocatoria se pretende reforzar el apoyo a los centros educativos para la realización de acciones que promueven un mayor y mejor conocimiento de la Formación Profesional entre el alumnado de Primaria, ESO y/o Bachillerato y en las que son los propios centros los que desempeñen un rol claramente proactivo.

El plazo de presentación de solicitudes comprenderá desde el día 17 de febrero al 14 de marzo.

La presentación de solicitudes para esta convocatoria de ayudas se hará a través de un formulario al que se podrá acceder en la web www.caixabankdualiza.es

Para cualquier consulta relacionada con la convocatoria, se podrá contactar a través de la dirección de correo electrónico orientacionactiva@fpempresa.net

FPEmpresa

Desde su constitución en 2012, FPEmpresa es el lugar de encuentro de los Centros de Formación Profesional, sean del tipo que sea, que quieran impulsar sus relaciones con el mundo empresarial. En la misma línea, contribuye a crear una red de centros capaces de compartir experiencias, proyectos  que quieran desarrollar y potenciar el Sistema de Formación Profesional de este país.

En 2019, el Ministerio de Educación y Formación Profesional concedió la Placa de Honor de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a la Asociación por impulsar la FP a través de la colaboración entre centros, el intercambio de experiencias y las buenas prácticas.

Centrándose en esas líneas estratégicas, FPEmpresa y CaixaBankDualiza han beneficiado a más de 21.000 estudiantes, más de 2.000 empresas y más de 1.200 centros educativos, a través de la Convocatoria de Ayudas Dualiza que este año celebrará su quinta edición.

Pulsa sobre la imagen para acceder a las bases:

Más de un centenar de centros de FP han presentado proyectos a la Convocatoria de Orientación Activa de la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa y Dualiza-Fundación Bankia, a través de la cual ambas instituciones buscan fomentar vocaciones que se sientan atraídas hacia la FP.

El secretario de FPEmpresa, Sergio San Martín, resalta que “el 80% de los proyectos presentados pertenecen a centros de la Asociación. Nos complace gratamente comprobar que los socios se encuentran activos, preocupados y motivados por hacer acciones diferenciales e innovadoras”. Además, añade: “el 30% de las acciones se llevarán a cabo de forma presencial, a pesar de la pandemia y a pesar de las grandes dificultades a las que se enfrenta la comunidad educativa”. “Desde FPEmpresa felicitamos a todos esos centros por su profesionalidad y compromiso”, añade.

Por su parte, el director de Dualiza-Fundación Bankia, Juan Carlos Lauder, ha querido destacar la buena acogida de la convocatoria que supone “un reflejo del interés que tienen los centros por potenciar el ámbito de orientación y demuestra la cantidad de cosas que se pueden hacer para que cada vez más jóvenes se sientan atraídos hacia la Formación Profesional”.

Por primera vez, la convocatoria se ha abierto tanto a iniciativas que vayan a desarrollarse en el próximo curso escolar como a otros que se hubieran empezado a desarrollar este mismo año.

Esa flexibilidad ha permitido que el número de inscripciones haya superado el centenar, quedando muy por encima de los 83 proyectos registrados en la edición anterior, y que prácticamente todas las Comunidades Autónomas hayan acudido a la convocatoria.

Cabe destacar el interés mostrado por los centros de Andalucía, País Vasco y Comunidad Valenciana, que con 30, 16 y 15 iniciativas presentadas suponen más de la mitad de todo el conjunto.

Además, se ha observado que, en línea con los objetivos de la Alianza STEAM, niñas en pie de ciencia, impulsada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, las familias profesionales qué más acciones de orientación han acumulado son: Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Informática y Comunicaciones y Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Entre todas ellas suponen el 49% de todas las acciones presentadas.

El período de evaluación comenzará ahora y los proyectos seleccionados serán comunicados a mediados del mes de junio.

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, fiel a su compromiso con una orientación de calidad hacia la Formación Profesional, ha participado activamente, junto con Dualiza, en la creación de 21 vídeos informativos, que ayudarán al alumnado a tomar una decisión informada sobre su camino académico y profesional.

Los vídeos son parte del proyecto “Orientación ACTIVA 2020”, que tiene como objetivo facilitar al alumnado la orientación profesional en la provincia de Málaga y han sido distribuidos entre todos los departamentos de orientación de la provincia.

El vocal coordinador de FPEmpresa en Andalucía, Juan Antonio Aguilar, que participó en la jornada de presentación de estos vídeos en representación de la Asociación, destaca que “la creación de este material audiovisual supone una valiosísima herramienta para los equipos de orientación de los centros educativos”. “Los vídeos se han realizado desde un punto de vista empresarial, para así reflejar mejor la realidad a la que se enfrentan los titulados una vez que finalicen sus estudios de FP”, señala.

El proyecto ha contado con la colaboración del departamento de Imagen y Sonido del IES Guadalpín y ha sido coordinado por el área de orientación vocacional y profesional del Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional (ETPOEP), dentro del Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Territorial de Educación y Deporte en Málaga.

Los vídeos realizados son:

Actividades físicas y deportivas

Administración y Gestión

Agraria

Química

Industrias Alimentarias

Edificación y Obra civil

Sanidad

Comercio y Marketing

Imagen y Sonido

Informática y comunicaciones

Energía y Agua

Electricidad y Electrónica

Transporte y mantenimiento de vehículos

Hostelería y Turismo

Imagen Personal

Artes Gráficas

Fabricación Mecánica

Instalación y Mantenimiento

Madera, mueble y corcho

Servicios socioculturales y a la comunidad

Seguridad y Medio ambiente

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa y Dualiza (la marca de Fundación Bankia para la promoción de la FP) vuelven a poner en marcha la Convocatoria de Orientación Activa, una convocatoria de ayudas para fomentar acciones de orientación innovadora y proactiva hacia la Formación Profesional.

La convocatoria, a la que podrán presentarse proyectos de orientación ejecutados entre el 1 de enero de 2021 y el 30 de junio de 2021, va dirigida a cualquier centro educativo que imparta enseñanzas de Formación Profesional en cualquiera de las comunidades autónomas.

“Para la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, la orientación sigue siendo un elemento clave, si queremos impulsar de una manera adecuada la Formación Profesional en toda la sociedad”, destaca el presidente de FPEmpresa, Luis García. “Orientar de manera activa es una de las tareas que tenemos los centros de FP”, añade.

El director de Dualiza, Juan Carlos Lauder, ha subrayado que “seguimos necesitando un impulso de la orientación laboral y profesional a lo largo de nuestra vida, y que esa orientación contribuya a situar la FP como una primera opción formativa entre todos aquellos que eligen su futuro”. Además, ha añadido que “con iniciativas como esta convocatoria buscamos animar a todos los centros a aumentar acciones en este sentido”.

Los proyectos presentados podrán estar relacionados con cualquiera de las Familias Profesionales ofertadas en el curso académico 2021/2022. Además, en función del tipo de solicitud, se podrá optar a dos modalidades diferentes:

  • Modalidad I: solicitudes que presenten iniciativas de orientación hacia la FP ya finalizadas.
  • Modalidad II: solicitudes que presenten iniciativas de orientación en curso o pendientes de realizar y, por tanto, que aún no han finalizado.

El Comité Evaluador designado evaluará todas las iniciativas de orientación presentadas. La cuantía económica de las ayudas para aquellas que resulten seleccionadas será de hasta un máximo de 2.500 euros por centro.

Con esta convocatoria se pretende reforzar el apoyo a los centros educativos para la realización de acciones que promueven un mayor y mejor conocimiento de la Formación Profesional entre el alumnado de Primaria, ESO y/o Bachillerato y en las que son los propios centros los que desempeñen un rol claramente proactivo.

El plazo de presentación de solicitudes comprenderá desde el día 28 de abril hasta el 19 de mayo de 2021.

La presentación de solicitudes para esta convocatoria de ayudas se hará a través de los formularios que se encuentran en la web www.dualizabankia.com

Para cualquier consulta relacionada con la convocatoria, se podrá contactar a través de la dirección de correo electrónico orientacionactiva@fpempresa.net

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa y Fundación Bankia por la Formación Dual han seleccionado 31 proyectos de centros educativos, de un total de 82 presentados, en la primera convocatoria de orientación laboral. El objetivo es impulsar nuevas ideas destinadas a despertar vocaciones de FP entre los estudiantes, además de contribuir a convertir la FP en primera opción a la hora de elegir el futuro profesional y ayudar a las familias a afrontar el desconocimiento que se tiene ante los cambios de etapa educativa.

La convocatoria es un proyecto piloto con la que los centros tendrán la oportunidad de convertirse en protagonistas de una orientación más activa, combinando la participación de empresas o de las administraciones públicas. Los proyectos escogidos se pondrán en marcha antes de que comience el periodo de matriculación en esos centros educativos con el fin de poner en práctica sus propuestas.

Los centros asociados a FPEmpresa escogidos en esta primera convocatoria son:

  • I.E.S Campanillas (Andalucía)
  • IES La Zafra (Andalucía)
  • Salesianos Nuestra Señora Del Pilar (Aragón)
  • EFA Moratalaz (Castilla-La Mancha)
  • EFA Molino del Viento (Castilla-La Mancha)
  • CIFP Pico Frentes (Castilla y León)
  • Institut Pere Martell (Cataluña)
  • IES Almina (Ceuta)
  • Juan Comenius (C. Valenciana)
  • CIPFP Canastell (C. Valenciana)
  • IES Almussafes (C. Valenciana)
  • IES Extremadura (Extremadura)
  • IES Pérez Comendador (Extremadura)
  • Colegio y Escuela Profesional Sagrado Corazón (La Rioja)
  • CPC Salesianos Los Boscos (La Rioja)
  • IES Islas Filipinas (Madrid)
  • IES Pedro De Tolosa (Madrid)
  • IES Puerta Bonita (Madrid)
  • CES Vega Media, S. Coop. (Murcia)
  • Centro De Formación Somorrostro (País Vasco)

Puedes disponer de más información aquí.

  • 1
  • 2