Los docentes del IES La Rosaleda (Málaga), centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, han llevado a cabo proyectos de índole medioambiental y de deporte durante el curso 2022-2023 a través de la asociación Rosaleda Educación. El primer proyecto ‘Creación de espacios naturales para el aprendizaje desde una metodología innovadora’ ha sido presentado dentro de la convocatoria de la Consejería de Educación de Aulas Verdes Abiertas de Andalucía de este año.

Mientras que el segundo proyecto recibe el nombre de ‘Deporte en la escuela de Voluntariado’, “donde se desarrollarán actividades para acumular los valores propios del voluntariado con aquellos inherentes a la educación en el seno de la institución educativa”, ha dicho Miguel Cardona, docente y miembro de Rosaleda Educación.

La finalidad de estas iniciativas está relacionada con las actividades que se realizan dentro de la asociación Rosaleda Educación, que busca incentivar la colaboración en los proyectos de mejora para el centro malagueño, colaboración con el profesorado en actividades de formación y la participación en el programa de voluntariado.

Rosaleda Educación

Rosaleda Educación, con cerca de 40 asociados, es una asociación educativa formada desde enero de 2021 por profesores y profesoras jubiladas y en activo del IES La Rosaleda. Su objetivo fundamental es impulsar las iniciativas pedagógicas y culturales que surgen de la comunidad educativa del centro de Málaga.

“Para nosotros es nuestra razón de ser seguir colaborando con el instituto, ya que es considerado como un centro emblemático de FP en toda Andalucía”, ha expresado el docente.

Origen y objetivos específicos

“La Asociación surge tras la iniciativa de un grupo de profesorado ante la necesidad de tener una entidad que agilice y vehicule las iniciativas pedagógicas y culturales que se lleven a cabo en el IES La Rosaleda”, ha explicado el profesor.

De esta manera, los miembros de la asociación buscan conseguir los siguientes objetivos: promover y organizar actividades de carácter cultural, social, deportivo y medioambiental para sus socios y la comunidad educativa del IES La Rosaleda; apoyar la investigación e innovación educativa; fomentar y facilitar la comunicación entre el alumnado y demás profesionales del IES La Rosaleda, y preservar y divulgar el Patrimonio Histórico educativo del centro, entre otros.

Para conseguir estos objetivos, el equipo de docentes organiza desde eventos, jornadas, ferias, charlas hasta excursiones y cursos formativos de carácter social, cultural, deportivo y medioambiental.

Rosaleda Educación, un nuevo espacio donde seguir impulsando la FP

“Aunque desde la Asociación no hemos tenido ocasión de realizar colaboraciones con empresas, no descartamos que en un futuro pueda ser factible. Esto es así porque el IES La Rosaleda mantiene relación con cientos de empresas del tejido productivo y empresarial de toda la provincia, además que muchos ciclos son FP Dual, con lo cual las relaciones con el mundo empresarial son permanentes”, ha detallado Cardona.

En palabras del maestro, Rosaleda Educación pretende avanzar en nuevas iniciativas, como aquellas que no están dentro del marco normativo y curricular del centro educativo. “Para nosotros es fundamental seguir expandiendo la misión de esta asociación, ya que el IES La Rosaleda cuenta con alrededor de 3.000 personas, por lo que trabajaremos para llegar hasta ellas. Por ahora tenemos una tarea pendiente que es la de recuperar el Patrimonio Histórico del IES La Rosaleda, que este año celebraba su 75 aniversario, por lo que el próximo curso será una de nuestras principales actuaciones”, ha concluido Miguel Cardona.

El encuentro virtual #Innovaprofes, organizado por CaixaBank Dualiza y la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa junto a FPInnovación, se convirtió el pasado 19 de febrero en un gran punto de encuentro para el ámbito de la Formación Profesional. En un formato virtual, cientos de asistentes pudieron recorrer un espacio dividido en diferentes escenarios donde se realizaron un total de 26 presentaciones, donde se expusieron aulas de emprendimiento de centros de FP y donde también se pudo trabajar la red de contactos.

El evento que se desarrolló a través de la plataforma de realidad virtual Virtway se ha convertido ya en el mayor punto de encuentro virtual de la FP, dado que esta ha sido la segunda edición que se lleva a cabo con gran éxito. El evento fue inaugurado por las tres entidades participantes y contó en dicha inauguración con la figura del vicepresidente y tesorero de FPEmpresa, Tomás Alonso. Asimismo, gran parte de la Junta Directiva estuvo presente en #Innovaprofes a través de diversas ponencias. Es el caso del presidente de la Asociación, Luis García, quien abordó en su presentación la nueva FP Dual.

Para García “este encuentro ha sido una buena oportunidad para vernos a través de un entorno virtual muy propicio para aprender de los distintos ponentes, así como para relacionarse con naturalidad”. Y destacó que “hay que felicitar al equipo de #Innovaprofes por el trabajo realizado en esta iniciativa y por el esfuerzo que supone encontrarnos virtualmente, además con tan buenos resultados”.

El espacio que estaba organizado en cinco salas divididas por temáticas sobre innovación educativa albergó a casi 400 asistentes quienes pudieron elegir entre un amplio abanico de micropíldoras impartidas por 30 ponentes distintos. Además, FPEmpresa estuvo presente con un estand en la zona de recepción donde se facilitaba a todos los asistentes información detallada sobre los objetivos y actividades de la Asociación.

Por otro lado, este evento ha logrado un gran impacto en otro mundo virtual como es el de las redes sociales, ya que los profesores tuvieron una gran respuesta en redes con el hashtag #innovaprofes.