FPEmpresa ha participado del 4 al 7 de julio en el Social Hackathon Umbría 2024 (#SHU2024), un evento internacional celebrado en Bevagna (Italia), que ha reunido a personas de todo el mundo con un objetivo común: promover el medio ambiente, el bienestar y la equidad. Este hackathon tiene como objetivo convertirse en un referente para que los participantes del proyecto ENNEPlus puedan conocer de primera mano el desarrollo de este evento y replicarlo en una actividad similar.

El Social Hackathon Umbría, en su octava edición, ha buscado desarrollar las habilidades digitales de jóvenes y adultos a través de una formación preparatoria para un hackathon, donde se han desarrollado conjuntamente soluciones digitales innovadoras que promueven el bienestar en todas sus formas y facilitan el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

Un encuentro de Innovación Social

En el marco del hackathon, han participado equipos de 8 a 10 integrantes, coordinados por un mentor experto, para enfrentarse entre sí a través de la creación conjunta de soluciones digitales y proyectos que respondan a los tres retos temáticos vinculados por la palabra clave: Bienestar. Para ello, los participantes han tenido 48 horas durante el hackathon para crear un pitch, prototipo o producto que han presentado frente a un panel de expertos.

Los proyectos presentados se han centrado en cualquier tipo de servicio o producto digital (por ejemplo, aplicaciones, portales web, juegos digitales, etc.), hacer referencia a uno o más ODS, y promover al menos una de las siguientes dimensiones del bienestar: físico, mental y social.

Asimismo, durante el hackathon se han llevado a cabo eventos paralelos de innovación tecnológica y digital vinculada al desarrollo sostenible, como talleres y seminarios sobre la magia del cine de animación, la exploración y compartición de tradiciones culinarias de todo el mundo, y la exploración del lenguaje del mundo animal, entre otros.

En definitiva, la organización del evento ha sido posible gracias a la labor de EGInA Srl, el equipo de ENNEPlus y todas las personas que han contribuido al desarrollo de los tres días de actividades. La colaboración y el esfuerzo conjunto de todos los participantes han sido fundamentales para el éxito del Social Hackathon Umbría 2024 (#SHU2024).

La Junta Directiva de la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa se ha reunido este jueves, 29 de febrero, en Madrid para abordar principalmente los preparativos del 10º Congreso de FP y otros asuntos relacionados con la actividad de la Asociación.

El encuentro se ha centrado principalmente en el 10º Congreso de FP, que, junto a CaixaBank Dualiza, se llevará a cabo en Sevilla los días 25 y 26 de abril bajo el lema “Conoce. Decide. Actúa. El desafío de la Orientación para la FP”. Este evento reunirá a los centros asociados de FPEmpresa para tratar el reto de la orientación.

FPEmpresa comprometida con la Nueva Ley FP y la Internacionalización

En la reunión, la Junta Directiva ha celebrado el incremento de socios en la Asociación, confirmando que FPEmpresa sigue siendo un referente destacado en el ámbito de la FP. Además, esta noticia está vinculada al compromiso de la Asociación con la internacionalización, ya que actualmente participa en dos nuevos proyectos europeos: ENNE+ y SiT.

Por un lado, ENNE+ –Enhancing VET National Networks Through Ecoinnovation, coordinado por Egina (Academia Internacional de Becas Europeas), es un proyecto que se extenderá hasta el año 2026. Su objetivo principal es fortalecer las redes europeas de FP mediante la ecoinnovación. Por otro lado, el proyecto SiT – Sustainability in TCLF, liderado por ITKAM – Cámara de Comercio Italiana para Alemania, tiene como fin impulsar la transición ecológica y desarrollar nuevas formaciones para abordar las carencias de competencias verdes en el sector textil.

Durante el encuentro, se ha abordado otro tema relevante: la Nueva Ley de FP. La Junta Directiva ha revisado y ha debatido los cambios que se aplicarán a partir del curso 2023/24, los cuales fueron presentados en los materiales lanzados en colaboración con CaixaBank Dualiza. Puede acceder a estos materiales a través de este enlace.

Como cierre de la reunión, la Asociación ha dado la bienvenida a Carlos Micó, el nuevo vocal coordinador de FPEmpresa en Cantabria, y a Miguel Infante, vocal coordinador en Navarra. La Junta Directiva tiene previsto reunirse nuevamente en Sevilla para la celebración del 10º Congreso de FP, cuya inscripción está disponible a través de este enlace.