El CPIFP Montearagón (Huesca), centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha llevado a cabo a principios de abril una reforestación en el municipio de Quincena a través de la organización del alumnado de 1º de Grado Medio en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural. Esta actividad ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Quincena, la Asociación Las Canales y de la entidad Supermercados del Altoaragón que han cedido el terreno, las instalaciones, la materia prima y el avituallamiento.   

El objetivo fundamental de la reforestación ha sido “sensibilizar a los niños y las niñas de 1º y 2º de la ESO del Colegio Rural Agrupado Montearagón sobre el cuidado del entorno natural, además de otorgar a nuestro alumnado de FP más habilidades relacionadas con su futuro profesional”, ha contado Gonzalo Barredo de Valenzuela, jefe del departamento Agrario del CPIFP Montearagón.

Origen

En palabras de Barredo de Valenzuela, el origen de este proyecto surge desde que en el curso 2015-2016 el área forestal del centro educativo decide llevar a cabo acciones con la metodología de aprendizaje-servicio. “Así, el alumnado participa activamente en la protección del medio natural, en su cuidado, ordenación y, sobre todo, en la mejora de las poblaciones cercanas al centro”, ha dicho el docente y jefe del departamento Agrario.

Asimismo, los objetivos fundamentales de este proyecto han sido, además de sensibilizar, empoderar al alumnado de FP del área forestal como agentes de cambio con relación a la conservación y mejora del medio ambiente; llevar a cabo una plantación que frene la degradación del espacio natural con alto valor histórico y potenciar el sentimiento de arraigo del alumnado al territorio.

“Con este proyecto hemos querido contribuir en la dinamización del entorno rural y propiciar encuentros y convivencias entre diferentes grupos de edad, además de dar visibilidad a la aportación de las jóvenes generaciones en su implicación con el medio ambiente”, ha explicado el docente.

Una actividad real relacionada con su futuro profesional

El proyecto del CPIFP Montearagón se ha basado en realizar una plantación con la ayuda de los estudiantes de la ESO para explicarles cómo de importante es su entorno natural y los beneficios que se pueden obtener mediante su cuidado.

“Sin duda, la actividad ha sido un éxito, ya que el alumnado de Grado Medio ha tenido la oportunidad de investigar, diseñar, exponer y dirigir una acción real de su ámbito profesional. Además, las valoraciones de todas las entidades participantes han sido muy positivas, por lo que no descartamos realizar este tipo de actividades en los próximos cursos”, ha concluido Gonzalo Barredo de Valenzuela.

El IES Francisco Tomás y Valiente (Madrid), centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha recibido este jueves, 23 de febrero, la visita del IES Dámaso Alonso a raíz del proyecto Xcelence-Escuelas Que Inspiran de la Fundación Empieza por Educar (ExE) y la Fundación Bertelsmann. Esta iniciativa, que ya cuenta con tres ediciones, está dirigida al alumnado de Secundaria y tiene como objetivo ayudar a los centros educativos a reforzar sus sistemas de orientación académico-profesional, desde una perspectiva estratégica, innovadora y de calidad.

Otro de los objetivos de esta idea es impulsar un cambio de cultura en los centros, apoyándose en la implementación del modelo Xcelence, que ofrece una visión innovadora y estratégica de la orientación; la formación y acompañamiento de la nueva figura, el CEAP (Coordinador/a de Estrategia Académico-Profesional), y en facilitar espacios de encuentros entre profesionales y CEAPS para desarrollar actividades de orientación.

Hasta ahora casi 1400 alumnos han visitado 20 centros asociados a FPEmpresa que participan en el proyecto Xcelence-Escuelas Que Inspiran.

Origen y colaboración con FPEmpresa

El proyecto nace en Inglaterra con el fin de impulsar la orientación académico-profesional en los centros de secundaria, por lo que se instaura la figura del ‘careers leader’ para apoyar al alumnado. En España llega en 2020, liderado por la Fundación Empieza Por Educar y Fundación Bertelsmann, con el apoyo de las administraciones públicas de la Comunidad de Madrid y Cataluña.

Sin embargo, ya son dos ediciones que cuenta con la colaboración de FPEmpresa, donde desde el proyecto Xcelence-Escuelas Que Inspiran han propuesto a los centros participantes conocer más de cerca a los centros de FP pertenecientes a la red FPEmpresa.

“Lo más importante de este hecho es que los centros de FP son visitados por institutos de secundaria, pueden conocer in situ cómo es la FP.  Este tipo de actuaciones habría que institucionalizarlas para que cada año se realicen, ya que este proyecto tiene mucho futuro y es clave para orientar hacia la FP y que se reconozca como un itinerario más del ciudadano”, ha manifestado el director del IES Francisco Tomás y Valiente y vicepresidente tesorero de FPEmpresa, Tomás Alonso.

Visita al IES Francisco Tomás y Valiente

Las actividades que realizaron los estudiantes de 4ºESO del IES Dámaso Alonso estaban centradas en conocer de cerca las iniciativas de FP realizadas en el centro que visitaban. Los jóvenes pudieron aprender acerca de la importancia de la energía solar para el centro educativo. De esta manera, el alumnado del IES Francisco Tomás y Valiente aprovechó el momento para promover la familia profesional de Electricidad y Electrónica.

Después, los estudiantes del Dámaso Alonso fueron informados de las diferentes opciones formativas existentes. En este caso, se les explicaron el acceso y los grados que hay en la FB Básica, Grado Medio y Grado Superior que se ofertan.

Por último, los alumnos y las alumnas visitaron un espacio dedicado al diseño y fabricación tecnológica, como la impresión en 3D, y probaron una experiencia de realidad virtual con fines educativos.