El Instituto FP Vigiles (Madrid), centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha recibido este verano una visita especial. Se trata de un equipo de reporteros de Telemadrid que acudieron para conocer de primera mano el trabajo que se hace en el campo de maniobras de fuego. Este recinto pertenece al Grupo Ilunion, donde se forman los futuros bomberos y los estudiantes de los ciclos formativos del Instituto FP Vigiles.

En esta ocasión, FPEmpresa ha hablado con Carlos Lobelos, director del centro educativo madrileño, para conocer la importancia del campo de maniobras de fuego y visibilizar la labor de los técnicos de Emergencias y Protección Civil.

Una práctica realista que fomenta el servicio hacia los demás

El campo de maniobras de fuego, cuya extensión es de unos 75.000 m2, son unas instalaciones especializadas, donde se pueden reproducir de manera real y controlada distintos escenarios que se producen en las emergencias reales. “Aquí los estudiantes pueden recrear desde incendios de interior, urbanos o industriales hasta accidentes de tráfico y rescate de personas en ascensores, entre otros ejercicios”, ha explicado Carlos Lobelos, director del Instituto FP Vigiles.

Los estudiantes que están implicados en estas prácticas pertenecen al Grado Medio de Emergencias y Protección Civil, al Grado Medio de Emergencias Sanitarias, al Grado Superior de Coordinador en Emergencias y Protección Civil y al Grado Superior de Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.

“La metodología que empleamos para formar a los futuros profesionales de Emergencias en estos campos se articula en el “saber hacer con seguridad”. Ahí pueden aprender a desplegar mangueras, aplicar el caudal necesario de agua, establecer equipos de seguridad o rescatar personas de las instalaciones afectadas”, ha detallado Carlos Lobelos.

Una profesión imprescindible para luchar contra el fuego en verano

El alumnado del ciclo formativo de Emergencias y Protección Civil tienen la asignatura de ‘Vigilancia e Intervención en los Incendios Forestales’, debido a que esta problemática está cada vez más presente en verano. En estas clases los jóvenes, no solo aprenden las claves necesarias para luchar contra el fuego forestal, como es tener una buena gestión del territorio y analizar los casos reales, “sino también que adquieren competencias personales y profesionales que les ayudan a desarrollar una buena intervención social”, ha expresado el director.

“De ahí, que sea importante llevar a cabo un fiel entrenamiento en estos campos de maniobras de fuego para que los alumnos y las alumnas puedan tener una experiencia real de lo que será su futuro profesional”, ha expresado Lobelos.

Una profesión muy vocacional

“Es importante que los medios de comunicación se hagan eco de la ocupación de los técnicos de Emergencias y Protección Civil, puesto que es una profesión puramente vocacional y muy importante en nuestra cotidianidad. Sin duda, como centro educativo queremos seguir apostando por estas prácticas e idear otras nuevas que permitan actualizar el currículo de los estudiantes y, sobre todo, fomentar el cuidado de las personas”, ha concluido el director del Instituto FP Vigiles.

Para acceder al programa de Telemadrid, puede pinchar en este enlace.