La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa ha colaborado junto a CaixaBank Dualiza y Empieza por Educar (ExE) en el congreso ‘La Básica en Red’ 2024. El mayor evento para docentes de FP Básica celebrado el 15 de noviembre en el CaixaForum de Madrid que ha acogido a más de 300 profesionales para descubrir prácticas innovadoras en este marco. Tomás Alonso, vicepresidente-tesorero de FPEmpresa, ha recordado “la importancia de visibilizar las experiencias en el ámbito de la FPB para contribuir a mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes”.
Tras siete ediciones de gran éxito acogiendo entidades y profesionales del ámbito educativo, ‘La Básica en Red’ se convierte en el único espacio de diálogo y referencia para todos los docentes de FPB. Alonso ha manifestado que “FPEmpresa quiere seguir reduciendo el abandono escolar prematuro y apoyar la transformación de vida de las personas. Una buena forma de hacerlo es través de este encuentro, donde se produce un intercambio de ideas del que nacen proyectos con el objetivo de mejorar los centros educativos de España”, ha añadido el vicepresidente.
‘La Básica en Red’ también ha contado con Paula San Luis, directora de CaixaBank Dualiza. y con Mónica Moso, responsable del Centro de Conocimiento e Innovación, quien ha propuesto mejoras para evitar el abandono en las aulas.
Centros socios de FPEmpresa referentes en la Básica
Entre las ponencias han participado diferentes centros asociados a FPEmpresa con proyectos enmarcados en categorías como ‘Proyectos intercentro’, ‘Trabajo en Red’ o ‘Bienestar y formación docente’, entre otras:
- CIFP Universidade Laboral de Culleredo con el proyecto ‘Cesta de Mimbre’.
- CPIFP El Arenal, CIPFP Misericordia y el IES Almina con el proyecto ‘Digiart’.
- IES Renacimiento, CIFP Montecelo, IES La Valldigna, IES de Noreña y el IES Los Albares con el proyecto ‘Espacios Inclusivos’.
- IES Luis Vives con el proyecto ‘Cartanónima’.
- EFA El Campico con el proyecto ‘Desarrollo de microalgas en condiciones controladas’
- Salesianos La Cuesta con el proyecto ‘Baby Garage Lab’.
El congreso ha tratado de ofrecerse como un foro de diálogo para los docentes, en el que además han podido conocer buenas prácticas puestas en marcha por ellos que pueden ser replicadas por centros educativos de otros territorios. Algunos de esos proyectos reducen la tasa de abandono educativo en la FP Básica al 10%, cuando la media española se acerca al 40%, según el estudio “El abandono de los estudios de Formación Profesional en España” de CaixaBank Dualiza.
Diferentes escenarios en ‘La Básica en Red’
El Congreso ha analizado el bienestar de los docentes en FP Básica, una modalidad educativa que requiere un compromiso adicional del docente por las múltiples situaciones de vulnerabilidad que afectan a muchos estudiantes. Por ello, se ha realizado un taller de gestión emocional para afrontar los principales problemas de la docencia en FP Básica.
La jornada también ha ofrecido una mesa redonda con los centros CIFP Tony Gallardo, IES Tomás y Valiente y Ortzadar Ikastetxea, quienes han dialogado sobre los diferentes modelos de centro para el éxito de la FPB.
En resumen, docentes, alumnado y equipos directivos han descubierto prácticas de referencia sobre liderazgo educativo, orientación académico-profesional y colaboración docente que pueden ser replicadas en otros territorios. Asimismo, el networking entre compañeros de profesión ha dado lugar a formar una gran red de expertos que han podido compartir ideas y proyectos para seguir impulsando el futuro de la FP Básica.