La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa y CaixaBank Dualiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena y la Región de Murcia y con la participación de Fundación Orange, lanzan el 11º Congreso de FP “Compartiendo experiencias. La aplicación de la nueva Ley de FP”.
Los días 3 y 4 de abril de 2025, el Auditorio El Batel en Cartagena será el encargado de acoger a docentes y representantes de múltiples empresas e instituciones para reflexionar en torno a la implantación del nuevo marco legislativo de la FP.
El 11º Congreso de FP se celebra después de que en 2024 alcanzara cifras de más de 1.000 asistentes, consolidándose como uno de los principales referentes de la Formación Profesional a nivel nacional. La temática que rodeará el evento este año se centra en compartir, reflexionar y aprender de lo que se está haciendo en los distintos territorios.
Luis García, presidente de FPEmpresa, comparte que “entre los objetivos de la asociación ha figurado siempre la oportunidad que representa la diversidad de centros y geografías para compartir y aprender de buenas prácticas. De este modo, el Congreso permite a los asistentes realizar este intercambio en la búsqueda de estrategias para afrontar los cambios en la nueva Ley de FP. Los congresos anuales son el punto de encuentro necesario para aprender de las experiencias de los otros”.
Por su parte, la directora de CaixaBank Dualiza, Paula San Luis, subraya “la importancia de este congreso en un momento en el que todos los docentes quieren conocer cómo están aplicando la nueva ley de FP en otros lugares, y qué buenas prácticas se están llevando a cabo conforme a la nueva normativa. Facilitar espacios, donde ese análisis sea compartido, nos parece fundamental, y hacerlo en un congreso que ya es referente para el mundo de la FP será una oportunidad para todo el mundo educativo”.
Programación con representación estatal y autonómica
El programa de este año incluye intervenciones de Luis García, presidente de FPEmpresa, Paula San Luis, directora de CaixaBank Dualiza, Esther Monterrubio, secretaria de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena, Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia y de Víctor Jagvier Marín, consejero de Educación y Formación Profesional Región de Murcia, entre muchos otros.
Las ponencias que se llevarán a cabo girarán principalmente en torno a la situación de la implantación de la Ley de FP, pero también habrá diferentes mesas redondas donde debatir la dualización de la FP o la implantación módulos de digitalización y sostenibilidad. La programación incluye, a su vez, la entrega de la V Edición de los Premios FPEmpresa, unos galardones que reconocen la trayectoria y el impacto en la Formación Profesional de una persona y una PYME provenientes de la Región de Murcia.
En conjunto, habrá representación de profesionales de las Comunidades Autónomas de Aragón, País Vasco, Madrid, Murcia, Andalucía, Ceuta, Santander, Asturias o Cataluña y de CC.OO., UGT y CEOE.
Empresas, centros y turismo en Cartagena
El 11º Congreso de FP contará con un espacio donde las empresas interesadas podrán exponer sus productos o compartir materiales y proyectos de interés para centros, demostrando su implicación en el desarrollo y la innovación del ámbito de la Formación Profesional. Algunos de los expositores serán Fundación Repsol, Acciona, Cambridge, HP con Intel, OTIS o Icono.
Además, la tarde del 3 de abril se procederá a una visita a centros de FP locales, entre los que destacan el CIFP Politécnico de Cartagena o el CIFP Hostelería y Turismo de Cartagena, y a empresas tales como Repsol o Navantia.
Con el objetivo de fomentar turismo y descubrir la historia y cultura del lugar, los inscritos podrá hacer uso de una oferta especial en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena y la Región de Murcia: los asistentes tendrán un 2×1 en entradas a centros, museos y actividades pertenecientes a la red Cartagena Puerto de Culturas.
La entrada al Congreso es gratuita hasta completar aforo a través del siguiente enlace de inscripción.
Si desea más información sobre el congreso o detalles adicionales sobre el programa, puede consultarlos aquí.