El Centro San Viator Sopuerta (Vizcaya), centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, en colaboración con Iberdrola, ha puesto en marcha al inicio del curso académico 2024/25 una nueva edición de las Jornadas Iberdrola para el alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automáticos (SEA). La iniciativa, que se celebra por tercer año consecutivo, tiene como objetivo principal complementar la formación académica de los estudiantes a través de una experiencia práctica y cercana a la realidad industrial. Estas jornadas permiten a los estudiantes adquirir una visión general del sector energético y de las principales innovaciones tecnológicas en este ámbito.

“Nuestro propósito es que los estudiantes vayan más allá del conocimiento teórico y puedan entender cómo se aplican en la práctica los conceptos que aprenden en el aula. Queremos que tengan un contacto directo con la industria y puedan conocer de primera mano las demandas actuales del sector”, ha explicado José Félix Hidalgo, coordinador de esta colaboración y docente en el centro vizcaíno.

Programa

El programa de las jornadas abarca un amplio abanico de contenidos, desde la generación de electricidad hasta las características de las redes de alta y baja tensión, pasando por el funcionamiento de centros de transformación y la estructura de las instalaciones de los clientes. La formación es impartida por profesionales de Iberdrola, quienes desempeñan un papel esencial en el desarrollo de estas sesiones, actuando como nexo entre los módulos que se imparten a lo largo del ciclo formativo. “Los técnicos de Iberdrola han mostrado gran disposición y colaboración. No solo se han centrado en explicar procesos técnicos, sino que han ofrecido un enfoque global y práctico, lo cual ha sido muy enriquecedor para el alumnado”, señala Jessica González, tutora de Primero de SEA.

La respuesta de los estudiantes ha sido muy positiva. Según Hidalgo, “el feedback recibido ha superado nuestras expectativas. El alumnado ha valorado mucho el enfoque práctico y la cercanía de los formadores de Iberdrola, que incluso han tenido el detalle de compartir con ellos momentos de convivencia, como el almuerzo que ofrecieron durante las sesiones”. Esta interacción directa con el personal de una de las empresas más destacadas del sector energético permite a los estudiantes reforzar su conocimiento en áreas específicas, como el reglamento de baja y alta tensión, así como conocer las últimas tendencias en distribución de energía, incluidas las Smart Grids.

Además de los conocimientos adquiridos, las jornadas también han tenido un impacto en la orientación laboral de los estudiantes. Los responsables de Iberdrola les han proporcionado información sobre cómo registrarse en el portal de empleo de la compañía, abriéndoles así una puerta a futuras oportunidades profesionales. “Queremos que nuestros estudiantes no solo salgan bien preparados a nivel técnico, sino que también tengan una visión clara de las oportunidades laborales que les esperan. Esta experiencia con Iberdrola les ayudará a entender mejor qué busca la industria y cómo pueden adaptarse a esas exigencias”, afirma Hidalgo.

De cara al futuro, el Centro San Viator Sopuerta espera mantener esta colaboración y, en palabras de Hidalgo, “seguir con esta dinámica en los próximos cursos”. Si bien las jornadas se han consolidado al inicio del ciclo, se están evaluando nuevas propuestas para ampliar la cooperación con Iberdrola y explorar más actividades formativas a lo largo del año académico.

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa e Iberdrola renuevan el acuerdo que permite que los centros de FP asociados a FPEmpresa puedan formar parte de la Comunidad Digital conformada por diversos recursos formativos digitales. Dichos recursos formativos están compuestos por una plataforma de Realidad Virtual sobre equipos e instalaciones, además de vídeos formativos.

Estos materiales cedidos de forma gratuita son de gran interés para los centros asociados con alguna de las siguientes familias profesionales: Energía y Agua; Electricidad y Electrónica; Fabricación Mecánica e Instalación y Mantenimiento. De esta manera, los centros asociados tendrán hasta el 19 de mayo de 2023 para enviar la solicitud a través de este formulario.

Asimismo, para poder hacer uso de esta plataforma, el centro socio tiene que firmar un convenio con Iberdrola para que le pueda ceder los recursos por cinco años.

Respecto al objetivo fundamental de este proyecto, ambas entidades buscan colaborar con los centros de FP de España cediendo las metodologías de realidad virtual, realidad híbrida (VR+360º) y vídeos explicativos de áreas de conocimiento de generación hasta el consumo.

Un programa pionero de transferencia de metodología formativa

El pasado 5 de mayo, durante la celebración del IX Congreso de FP de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa en Santiago de Compostela, Roberto Mediavilla, responsable de Formación en Iberdrola España participó como ponente para dar a conocer entre los asistentes el proyecto Comunidad Digital Iberdrola.

Además, Roberto Mediavilla manifestó que cerca de 100 centros de FP de toda España han solicitado pertenecer a la Comunidad Digital Iberdrola y aprovechó la ocasión para explicar qué datos de los centros son necesarios a la hora de realizar la solicitud de adhesión a la Comunidad Digital.

El éxito de la primera convocatoria ha hecho que FPEmpresa e Iberdrola sigan apostando por llevar acciones conjuntas para seguir impulsando la FP en el país.

Si desea conocer más acerca de este proyecto formativo, acceda a este vídeo.

Más de 550 docentes han impulsado en el 9º Congreso de FP de FPEmpresa y CaixaBank Dualiza la nueva colaboración entre centros de FP y empresas que se producirá tras la implantación de la Ley de FP.  Bajo el lema “Trabajando juntos. El nuevo papel de la empresa en la FP” y durante los días 4 y 5 de mayo, la Cidade da Cultura de Galicia ubicada en Santiago de Compostela ha acogido los debates relacionados con los retos que afrontará la sociedad para el desarrollo adecuado de la nueva normativa, el papel que desarrollarán las organizaciones empresariales y sindicales para facilitar el compromiso formativo de la empresa y la relación con los centros, y el papel del tutor y la tutora de empresa en la formación dual.

El conselleiro de Cultura, Educación y Universidades de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez, ha subrayado que las empresas tendrán “que confiar todavía más en la FP” con la introducción de la nueva ley que dualiza toda la nueva formación, pese a que una gran parte del camino ya está hecho. Según ha recordado, “la empresa confía en la FP para pescar recursos profesionales para ampliar las plantillas”, como reflejan los datos “el 85% de alumnos que cursan FP en Galicia se colocan de modo inmediato y si hablamos de dual el porcentaje es del 100%”

Entre las empresas que han participado a lo largo del Congreso figuran Iberdrola, Nestlé España o Grupo Pescanova que han subrayado la responsabilidad que asumen las empresas con la nueva normativa.

Silvia Carballo, de RRHH de Nestlé España, ha señalado que esta nueva normativa plantea a la empresa “si quieres ser un mero espectador o integrarme desde el principio, que empecemos todos de la mano con un objetivo común para facilitar los mejores perfiles, que se adaptan a las necesidades que tenemos”.

Para Patricia Rodríguez, del Grupo Pescanova, la nueva ley supone una oportunidad para aumentar la colaboración con centros educativos y seguir mejorando.

Nuevo éxito de participación

Los organizadores FPEmpresa y CaixaBank Dualiza, en colaboración con la Xunta de Galicia y la participación de Fundación Orange, han celebrado la buena acogida que ha tenido el congreso, que cada año congrega a más de medio millar de asistentes de todas partes de España.

El presidente de FPEmpresa, Luis García Domínguez, ha valorado positivamente los resultados de la celebración y ha recordado que “el 9º Congreso de FP pretendía poner el foco en el nuevo papel de la empresa en el marco normativo de la nueva Ley de FP”.

De esta manera, García ha manifestado que “las reflexiones que se han producido en este encuentro nos han servido para determinar cuáles son los elementos críticos para mejorar el sistema. Uno de ellos está relacionado con la mejora de la orientación hacia la FP o el afán de encontrar vías o lugares de encuentro entre las empresas y los centros”.

La directora de CaixaBank Dualiza, Paula San Luis, ha mostrado su satisfacción por el buen desarrollo del congreso que se ha convertido ya en todo un referente para los profesionales de la FP y que se constituye como centro de encuentro para docentes, pero también como escenario de las principales vanguardias educativas, y como puente hacia las empresas, cada vez más representadas en este foro”.

Ese éxito es fruto, ha querido incidir San Luis, “del esfuerzo de los docentes venidos de toda España, de nuestro aliado FPEmpresa, sin el cual esto no sería posible y de la Xunta y el Ministerio de Educación y Formación Profesional que no solo facilitan, sino que apoyan cada una de las acciones iniciadas desde CaixaBank Dualiza para el prestigio de la FP”.

IX Congreso de FP, punto de encuentro de los centros de FP, las empresas y las organizaciones empresariales

En el congreso han participado más de 20 ponentes procedentes de diferentes sectores, desde el académico hasta el empresarial, con el fin de poner en valor a las empresas referentes en la FP y en la creación de herramientas que dotan de conocimientos a los centros educativos y al alumnado nacional e internacional. Entre los diversos ponentes se destaca Román Rodríguez, conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades de la Xunta de Galicia; Eugenia Pérez, directora general de FP de la Xunta de Galicia; Ángeles Cárdaba, asesora del gabinete de la secretaría de FP; Mónica Moso, responsable del Centro de Conocimiento e Innovación sobre la FP de CaixaBank Dualiza; y, por último, empresas como Iberdrola, de la mano del responsable de Formación en Iberdrola España, Roberto Mediavilla; IndesIA, con el experto en el área GCTio de Telefónica, Daniel Guzmán, Grupo Pescanova, Nestlé España, entre otros.

Asimismo, FPEmpresa ha entregado los premios de la VI Convocatoria de Ayudas Dualiza y su III edición de los Premios FPEmpresa, siendo reconocidos Juan Carlos Lauder, exdirector de CaixaBank Dualiza, en la categoría de Premio a la Trayectoria FP; y Javier Olleros en la categoría de Premio a la Empresa comprometida con la FP.

También, en el marco de este congreso, se han realizado diversas visitas a centros de FP de Galicia, como CIFP Compostela, CIFP Politécnico de Santiago, CIFP Someso, CIFP de Imaxe y Son, CIFP Paseo das Pontes, CIFP Universidade Laboral Culleredo, CIFP Ánxel Casal-Monte Alto y CGIFP Eduardo Barreiros.

El Congreso ha sido retransmitido en directo a través de los canales oficiales de YouTube de FPEmpresa y CaixaBank Dualiza y se puede volver a visionar en los siguientes enlaces:

Si se desea consultar el programa del 9º Congreso de FP, haga clic aquí.

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa e Iberdrola han llegado a un acuerdo a través del cual los centros asociados podrán formar parte de una comunidad digital conformada por una serie de recursos formativos relacionados con el mundo virtual. A través de este acuerdo, los centros asociados con determinadas familias profesionales tuvieron una sesión informativa en la que se les presentó la comunidad y los recursos que esta ofrece. Asimismo, esta iniciativa se une a la cooperación que la Asociación mantiene con las empresas interesadas en desarrollar proyectos en pro de la Formación Profesional.

Estos recursos cedidos de forma gratuita son de interés para centros asociados a FPEmpresa con alguna de las siguientes familias profesionales: Energía y Agua; Electricidad y Electrónica; Fabricación Mecánica; e Instalación y Mantenimiento. Así pues, las herramientas digitales están compuestas por una plataforma de Realidad Virtual (VR) sobre equipos e instalaciones, además de vídeos explicativos de áreas de conocimiento de generación hasta el consumo.

Sesión informativa de FPEmpresa e Iberdrola

La sesión informativa en la que se dio a conocer el acuerdo entre FPEmpresa e Iberdrola presentó a los docentes qué utilidades tiene la Realidad Virtual. De esta forma, los centros asociados a la Asociación han conocido mejor las herramientas de difícil acceso que van a tener a disposición.

Por otro lado, esta tecnología puntera permitirá a los estudiantes y al profesorado salir al mercado laboral con ciertas actitudes y conocimientos que si no fuera por esta realidad virtual les sería muy difícil poder acceder a ella. Entre las herramientas se puede acceder a tres aerogeneradores en VR, un centro de transformación híbrido (VR+360º), turbinas hidráulicas (Pelton, Kaplan y Francis), válvulas y relés de protección de transformador.

El éxito que ha tenido esta acción hace que FPEmpresa e Ibedrola sigan trabajando conjuntamente para llevar acciones que repercutan positivamente en el ámbito de la Formación Profesional.