EFA Valdemilanos y el IES Ángel Corella, centros asociados a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, han organizado a finales de abril la ‘II Feria de Formación Profesional en Colmenar Viejo’ en la Casa de la Juventud de la ciudad. El evento, que ha contado con la colaboración de CaixaBank Dualiza, el Ayuntamiento de Colmenar Viejo y la Asociación de Empresarios y Autónomos de Colmenar Viejo (ASEYACOVI), ha tenido como objetivo impulsar la FP como una opción educativa llena de oportunidades, además de informar sobre las últimas novedades relacionadas con la nueva ley de FP, que entrará en vigor en el próximo curso académico 2024/25.

Con este propósito, más de 400 estudiantes de la localidad han podido conocer la oferta formativa de FP en Colmenar Viejo a través de talleres, stands y mesas redondas. Además, han tenido la oportunidad de explorar las diferentes salidas profesionales de los ciclos formativos ofertados, averiguar las demandas actuales del mercado laboral y establecer contactos con profesionales del sector, otros estudiantes y expertos en educación durante un espacio de networking.

“Este evento ha demostrado ser un punto de encuentro invaluable entre la educación y el mundo empresarial. Con la participación del alumnado, docentes, autoridades locales y representantes de empresas, hemos reafirmado nuestro compromiso conjunto hacia una FP de calidad y adecuada a las demandas del mercado laboral actual”, ha expresado Sara Reguilón, directora de EFA Valdemilanos.

“El 25% de los empleos en España requerirán titulados y tituladas en FP”

La feria ha sido inaugurada por Susana Jiménez, concejala de Empleo del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Pinero, subdirector general de FP de la Comunidad de Madrid, y Eva Aguado, coordinadora Centro-Sur de CaixaBank Dualiza, entre otros, con el objetivo de destacar el papel crucial que desempeñan las empresas en la formación de los estudiantes.

“Respecto a las tendencias del mercado laboral, para el año 2030, se espera que el 25% de los empleos en España requieran titulados en FP, con una demanda especialmente alta en sectores como actividades financieras y seguros, construcción, informática y comunicaciones, y comercio”, ha manifestado Aguado.

Por último, los representantes de las entidades participantes también han resaltado la importancia de la formación pedagógica para los tutores de empresa y la necesidad de crear oportunidades para que el profesorado reciba formación continua en entornos empresariales, además de abordar las posibles barreras a las que se enfrentan las PYMES para aumentar la colaboración con los centros educativos.

“Agradecemos a todas las personas involucradas por su contribución y apoyo. Seguimos avanzando juntos hacia un futuro donde la Formación Profesional sea reconocida como una opción para el desarrollo personal y profesional de nuestros jóvenes, ha concluido Sara Reguilón.

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa ha asistido los días 22, 23 y 24 de marzo a la I Feria de FP de Colmenar Viejo, organizada por el IES Ángel Corella y EFA Valdemilanos, ambos centros asociados a FPEmpresa, y en colaboración de la Concejalía de Educación de la localidad. Entre los asistentes se ha encontrado el vicepresidente tesorero de FPEmpresa y el director del IES Francisco Tomás y Valiente, Tomás Alonso, quien ha participado en una mesa redonda para poner en valor el reto de la nueva FP.

Bajo el lema ‘El empleo del futuro está aquí’, la I Feria de FP ha servido para dar visibilidad a la oferta formativa de FP de ambos centros educativos, así como para potenciar aquellos ciclos formativos considerados importantes para el tejido industrial de Colmenar Viejo.

Además, el alumnado de 4º ESO y Bachillerato de los centros educativos de la localidad y el CEPA (Educación de Personas Adultas) han podido experimentar diversas actividades informativas durante el evento. Asimismo, las familias y AMPAS, en horario de tarde, han podido conocer de cerca la modalidad de FP.

Programa

La Feria ha contado con diferentes talleres para los asistentes, exposiciones interactivas y una mesa redonda sobre las necesidades futuras de la formación y la empleabilidad. En primer lugar, el público ha podido disfrutar de la exposición ‘Mi paso por la FP’, protagonizada por antiguos estudiantes de FP para hablar de su experiencia tras sus estudios.

Después, tuvo lugar la mesa redonda ‘Formación profesional del mañana’ para exponer las novedades y la importancia de la FP en el tejido industrial. Asimismo, Tomás Alonso ha colaborado como ponente para hablar sobre ‘La FP, mucho más que una moda’, donde ha destacado la participación de FPEmpresa para informar del reto que supone la transformación que se está produciendo en la FP.

“La nueva Ley de FP hará corresponsables a las empresas y a los centros educativos de la formación de los futuros profesionales. Sin duda, estos encuentros son vitales para la orientación y el conocimiento de la FP”, ha manifestado Alonso.

Entre otros ponentes que han participado en las jornadas se encuentra: Javier Aguilera, presidente de Aseyacovi, para abordar el tema de ‘Empresas y FP’; y Santiago García, secretario general de CECE, para reflexionar sobre el ‘Presente y Futuro de la FP’.

Por último, la Feria ha finalizado con una amplia variedad de actividades organizadas por ambos centros. Por su parte, el IES Ángel Corella ha realizado diferentes juegos cooperativos con alumnos, como una demostración de domótica, el funcionamiento de un motor, el montaje de luz o la realidad virtual. Mientras que las actividades del EFA Valdemilanos han estado relacionadas con la observación de microorganismos al microscopio óptico, la realización de experimentos con reactivos químicos, productos elaborados en las farmacias, entre otros temas.