El pasado 24 de abril a las 11:00 h. tuvo lugar la presentación en Santa Cruz de Tenerife del proyecto ‘Calles inteligentes para una movilidad accesible, segura y sostenible’, seleccionado como parte de la VIII Convocatoria de Ayudas Dualiza de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa y desarrollado por el CIFP Las Indias de Santa Cruz de Tenerife, el IES Francisco Tomás y Valiente y el IES Clara del Rey en Madrid. A la convocatoria asistieron 50 alumnos y alumnas de los centros participantes, además de José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Gustavo Rivera, director de Banca de Instituciones de CaixaBank en Canarias, Carolina León, directora general de FP del Gobierno de Canarias y Evelyn Alonso, concejala de Movilidad de Santa Cruz de Tenerife.
Los estudiantes explicaron el funcionamiento de la propuesta y procedieron a la sonorización de las plazas de estacionamiento para personas con movilidad reducida (PMR). Estos sensores envían una señal a la aplicación informando de su disponibilidad, permitiendo ahorrar tiempo y recursos y potenciando la accesibilidad a estas plazas reservadas. Los dispositivos se han instalado en 12 estacionamientos PMR, pero la idea es ampliarlo a toda la ciudad de Tenerife mediante la financiación del Ayuntamiento.
Colaboración, concienciación y medioambiente
“Es un proyecto que abarca tres vías muy importantes”, ha resaltado Tomás Alonso, vicepresidente tesorero de FPEmpresa y director del IES Francisco Tomás y Valiente. “Por un lado, facilita la vida a las personas con movilidad reducida; por otro lado, es un proyecto que abarca el tema de la sostenibilidad y el medioambiente; y, por último, destacar que es una colaboración público-privada: privada por parte de CaixaBank Dualiza y público por parte de FPEmpresa, asociación sin ánimo de lucro, y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife”, ha dicho.
El alcalde de Tenerife, por su parte, ha agradecido al alumnado y profesorado responsable por este avance tecnológico, mediante el cual “se logra una movilidad más sostenible en la ciudad, al disponer de información previa de los aparcamientos libres para ir a tiro hecho y no estar dando vueltas hasta encontrar plaza”. “Esta medida, sin duda, contribuirá a reducir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera”, ha concluido.
El resto de asistentes también han hecho hincapié en otras cuestiones: la concejala de Movilidad Evelyn Alonso ha insistido en extender la conciencia social y visibilizar al colectivo de personas con movilidad reducida para que o se ocupen esas plazas por otros ciudadanos. Finalmente, la directora general de FP Carolina León ha apuntado el papel de la Formación Profesional en el desarrollo de este tipo de iniciativas: “la FP hoy en día puede llegar a dar soluciones de cara no solo a la empleabilidad o al fomento y el desarrollo de las empresas, sino también a las necesidades que tiene la sociedad”.