El IES María Ibars (Alicante), centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha puesto en marcha desde principios de mayo un Hackatón junto con la empresa ASEVI con el objetivo de estimular el espíritu emprendedor del alumnado de la familia profesional de Gestión y Administración.

Esta iniciativa consiste en proponer a los estudiantes del IES María Ibars una serie de retos reales que pueden surgir en una empresa, en este caso en ASEVI. “Dentro de un Hackatón educativo, los estudiantes utilizan sus habilidades y conocimientos para resolver los problemas que pudieran surgirles. Es aprendizaje basado en proyectos, en la investigación i STEM, todo en una sola actividad. Se trata de pensamiento de diseño y realmente una oportunidad de aprendizaje del siglo XXI”, ha contado Mario Vidal, jefe de departamento de la familia de Gestión y Administración.

Alumnos y alumnas conocen de cerca su futuro laboral

Los estudiantes del Grado Básico de Servicios Administrativos, Grado Medio de Gestión Administrativa y Grado Superior de Administración y Finanzas se reunieron para realizar las actividades en conjunto y complementarse en cuanto a ideas innovadoras. “Nuestro alumnado se ha sorprendido con esta metodología, pero san disfrutado al máximo de la experiencia, ya que la empresa ASEVI ha estado en todo momento guiándoles y compartiendo con ellos los soft skills necesarios en el mercado laboral”, ha manifestado Vidal.

Tras varios días reuniéndose, esta actividad novedosa ha resultado ser todo un éxito, puesto que el centro educativo ha recibido la petición de otras empresas para realizar estos retos con los estudiantes. “Sin duda, la experiencia ha sido muy gratificante tanto para nosotros, los docentes, como para nuestros jóvenes. Se les nota mucho más motivado y esa actitud es crucial para seguir adquiriendo nuevos conocimientos de su sector”, ha concluido el jefe de departamento de Gestión y Administración del IES María Ibars.

El IES María Ibars de Dènia, centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha celebrado el pasado mes de diciembre las III Olimpiadas Mecánicas para el alumnado de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos (TMV). En estas jornadas, donde han participado un total de 170 alumnos, se tenían que realizar diferentes pruebas y superar retos relacionados con la mecánica.

“Se formaban equipos de 3 o 4 alumnos y competían 2 equipos a la vez por cada prueba y puntuando al mejor resultado. Lo original de estas olimpiadas es que están trabajando contenidos de los ciclos, haciendo equipo profesorado y alumnado y aprender de manera más divertida”, cuenta Pau Giner, coordinador de FP en el centro y responsable de la iniciativa.

Asimismo, más de 20 empresas del sector “han sido partícipes de estas jornadas para entregar los premios al alumnado. Es una manera de estar en contacto con empresas en las que los alumnos de FP y FP Dual realizarán sus prácticas”, dijo Pau Giner.

Origen y objetivos

El centro buscaba una manera “diferente de relacionar al profesorado y al alumnado del Grado Básico de Mantenimiento de Vehículos, Grado Medio de Electromecánica de Vehículos y Grado Superior de Automoción. Así es como ideamos estas jornadas para incentivar una vez más la FP en el centro y la comarca”, expresa Giner.

Con estas actividades el IES María Ibars ha contribuido en “la consecución del ODS4, donde se garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promueve oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”, manifiesta el responsable.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible u Objetivos Globales (ODS) constituyen un total de 17 objetivos globales interconectados y diseñados para conseguir un futuro más sostenible a nivel mundial. Por esta razón, el ODS4 se centra en conseguir una educación de calidad.

“Sin duda, las olimpiadas mecánicas han hecho que las relaciones entre profesor y alumno mejoren y nos ayuda a visibilizar los ciclos de la familia de TMV, además de combatir con la brecha de género en este tipo de familias. Mientras que para los estudiantes, les servirá para motivarse más por el ciclo que estén cursando y exprimir todo lo aprendido en su futuro laboral”, concluye el coordinador de FP.