La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa y Grupo Esprinet han entregado este 29 de junio los II Premios Transferencia de Conocimiento de la FP en la sede del Grupo Esprinet en Madrid. Un evento en el que el IES Javier García Téllez, el IES Federica Montseny y el IES Lázaro Cárdenas han recogido sus respectivos galardones de la II Edición del concurso.

En representación de FPEmpresa ha acudido el vicepresidente tesorero de la Asociación, Tomás Alonso, quien ha dado la enhorabuena a los participantes y ha expresado su agradecimiento a Grupo Esprinet por su colaboración.

“Iniciativas de esta índole nos ayuda a seguir creciendo y a mejorar nuestra apuesta por la FP, especialmente por aquellas titulaciones donde la presencia de la mujer es escasa”, ha manifestado Tomás Alonso.

Asimismo, entre los asistentes se encuentran Javier Bilbao-Goyoaga, presidente de V-Valley Advanced Solutions; Begoña Huerta, Development, Talent Acquisition & People Engagement para Grupo Esprinet Ibérica; Silvia Sánchez, responsable de Marketing y Comunicación de V-Valley. Grupo Esprinet, entre otros.

“Os felicito por vuestro enorme trabajo de haber llegado hasta aquí y por visitarnos en esta ocasión especial. Estamos muy contentos de colaborar con FPEmpresa para lanzar iniciativas como esta, ya que es muy importante, junto a los jóvenes, mejorar la calidad de la enseñanza tecnológica y su preparación al mercado laboral”, ha expresado Bilbao-Goyoaga.

Un reconocimiento que ayuda a desarrollar sus habilidades profesionales

Los centros ganadores de la convocatoria han agradecido a las entidades organizadoras por todo el trabajo realizado. Por su parte, Marta Barroso, docente y responsable del proyecto ‘LlezzHands’, que ha obtenido el primer premio, ha asegurado que “este honor se trata de un reconocimiento, sobre todo, para las alumnas. En las titulaciones tecnológicas es complicado encontrar un mayor número de alumnas, por lo que yo agradezco el compromiso y el esfuerzo de las mías”.

Para finalizar el encuentro, todos los asistentes han podido visitar las nuevas instalaciones del Grupo Esprinet, donde han conocido cada uno de los departamentos de la entidad, así como los diferentes espacios de trabajo que tienen los empleados.

Colaboración entre FPEmpresa y Grupo Esprinet

Los Premios Transferencia de Conocimiento de la FP nacen de la colaboración de FPEmpresa y Grupo Esprinet firmada en 2021 para visibilizar el talento femenino en aquellas familias profesionales de FP donde la presencia femenina es testimonial.

Tras el éxito de la I edición en 2022 con 300 participantes, ambas entidades han renovado el convenio de colaboración para lanzar la II edición del concurso, que ha conseguido más de 450 participantes y un total de 78 iniciativas.

La II edición de los Premios Transferencia de Conocimiento de la FP de la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa y Grupo Esprinet anuncia a los 3 proyectos ganadores del reto. El IES Javier García Téllez (Cáceres), el IES Federica Montseny (Valencia) y el IES Lázaro Cárdenas (Madrid) han conseguido los tres primeros premios, valorados en 12.000 euros y que serán destinados a los centros, a los docentes y al alumnado. 

Un total de 78 equipos han participado en el planteamiento de este reto, cuyo objetivo principal se centra en desarrollar las capacidades STEAM, así como la concienciación y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De esta manera, los participantes han recreado escenarios problemáticos y han ideado una solución tecnológica que contribuya a alcanzar al menos uno de los ODS y promueva, además, la igualdad de género que se corresponde con el ODS 5.

Asimismo, más de 450 personas procedentes de la Región de Murcia, Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, País Vasco, Islas Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, Cataluña, Islas Baleares y Principado de Asturias se han unido a este certamen con el fin de desarrollar entre el alumnado de FP aptitudes y capacidades clave para formar profesionales competitivos, así como el aprendizaje de competencias técnicas.

Criterios de Evaluación

Respecto a los criterios de evaluación de los 78 participantes, el jurado ha tenido en cuenta la capacidad de pensamiento crítico para cuestionar diferentes planteamientos en la búsqueda de la mejor solución; la mejora de las competencias técnicas en ámbitos relativos a las familias profesionales participantes y, por último, el espíritu innovador, la proactividad y el trabajo en equipo como valores esenciales para ayudar en la mejora constante de productos y servicios de las empresas.

Entre los proyectos ganadores se destacan las siguientes familias profesionales: Electricidad y Electrónica, Química, Salud Ambiental e Informática y Comunicaciones. Sin embargo, en el concurso ha habido otras familias profesionales que también han participado, como Seguridad y Medio Ambiente, Transporte y Mantenimiento de Vehículos (TMV), Energía y Agua, Agraria, Fabricación Mecánica e Instalación y Mantenimiento.

Además, otra característica que ha resultado ser fundamental en esta segunda edición son las 47 docentes mujeres que han sido coordinadoras de los proyectos presentados. De este modo, se logra conseguir el afán de visibilizar el talento femenino en aquellas familias profesionales donde su presencia es testimonial.

Ganadores de la II edición

El IES Javier García Téllez de Cáceres ha obtenido el primer premio con su proyecto “LlezzHands”, liderado por la docente Marta Barroso Rodríguez junto con el alumnado del Grado Superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados. Esta iniciativa se centra en una aldea de Camboya donde más de la mitad de la población son mujeres y menores. No obstante, uno de los principales problemas de la población son las minas terrestres, causantes de muertes y amputaciones. Por lo tanto, el proyecto tiene como fin desarrollar prótesis móviles para todos los habitantes de Camboya. Para su elaboración se utilizarán impresoras 3D y materiales orgánicos, como el PLA que proviene del almidón de la patata y el maíz.

El segundo premio ha sido destinado para el IES Federica Montseny de Valencia con su proyecto “GoodalTech”, una propuesta liderada por la profesora Elisa Adell Sales y el grupo de 1º de Química y Salud Ambiental. La finalidad de este proyecto es mejorar la inclusión laboral de la mujer en el área STEAM.

Para finalizar, el IES Lázaro Cárdenas de Madrid se ha posicionado en tercer lugar con su proyecto “Zeri (Semilla)”, liderado por la docente Carolina Sobrón San Martín y los estudiantes de 2º del Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Esta idea se centra en “plantar” una semilla de la igualdad y de la prosperidad en pueblos de países subdesarrollados y, por ende, eliminar la brecha de género en el acceso de la tecnología.

Para ver todos los proyectos de esta edición, puede hacerlo pinchando aquí.

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa y Grupo Esprinet han lanzado este miércoles, 8 de marzo, el reto de la II Edición de los Premios Transferencia de Conocimiento del ámbito de la FP a los 78 equipos inscritos.

El reto que se plantea en esta convocatoria consiste en idear una solución tecnológica que implique alcanzar al menos uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), además de fomentar la igualdad de género, que corresponde con la ODS 5.

Para ello, los participantes deben imaginar un hipotético caso problemático y mejorable, y plantear una solución técnica a este. Para comunicar todos los detalles, hoy ha tenido lugar una sesión online con los responsables de los equipos para comunicar el planteamiento del reto.

Asimismo, la comunicación del reto se ha organizado durante la celebración del Día Internacional de la Mujer, 8M ya que los Premios Transferencia de Conocimiento de la FP tienen como objetivo fomentar el talento femenino en aquellas familias profesionales donde la presencia de las mujeres es testimonial, además de desarrollar aptitudes y capacidades al alumnado de FP.

15 CCAA comprometidas con potenciar las habilidades STEAM

Tras el éxito de conseguir 300 concursantes en la I Edición de los Premios Transferencia de Conocimiento del ámbito de la FP, este año más de 450 personas procedentes de 15 CCAA participan en el concurso.

Los territorios protagonistas son Andalucía, Aragón, Cantabria, Islas Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, La Rioja, Principado de Asturias, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Extremadura, Islas Baleares y País Vasco.

Durante el reto se explicaron a las personas implicadas los materiales que deberán entregar en el concurso, así como la fecha límite de los mismos: el plazo de presentar la solución al reto será desde el anuncio del reto el 8 de marzo hasta el próximo 19 de marzo de 2023.

Por último, los tres ganadores del reto serán premiados con 5.500, 4.000 y 2.500 euros, respectivamente, y serán anunciados el próximo 25 de mayo de 2023 en la página web www.fpempresa.net.

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa y Grupo Esprinet ponen en marcha la II edición de los Premios Transferencia de Conocimiento del ámbito de la FP con el fin de visibilizar el talento femenino en aquellas familias profesionales de FP donde la presencia femenina es testimonial.

La presente convocatoria está dirigida a cualquier centro educativo público, concertado o privado que sea asociado a FPEmpresa.

Tras el éxito de su I edición en 2022 con 300 participantes, FPEmpresa y Grupo Esprinet deciden renovar la firma del convenio de colaboración este mes de febrero y así lanzar la II edición para impulsar el talento femenino hacia los ciclos de FP en los que hay una baja representación de las mujeres.

Asimismo, entre los objetivos de esta convocatoria se encuentra el afán de desarrollar entre el alumnado de FP aptitudes y capacidades clave para formar profesionales competitivos, así como el aprendizaje de competencias técnicas.

Al igual que la I edición, esta iniciativa está comprometida con la Agenda 2030 que, mediante la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pretende avanzar hacia sociedades con un crecimiento económico inclusivo, mayor cohesión y justicia social, en paz y con un horizonte medioambiental sostenible.

De esta manera, entre los participantes de esta convocatoria se propone idear una solución tecnológica que contribuya a alcanzar al menos uno de los ODS y promueva, además, la igualdad de género que se corresponde con el ODS 5.

Finalmente, los tres ganadores del reto serán premiados con una cuantía económica de 5.500, 4.000 y 2500 euros, respectivamente. Todos los detalles sobre el reto serán anunciados el próximo 8 de marzo en una sesión online. Los equipos vencedores serán anunciados el próximo 25 de mayo de 2023.

FPEmpresa

Desde su constitución en 2012, FPEmpresa es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a Centros de Formación Profesional públicos, privados y concertados de toda España. En la misma línea, contribuye a crear una red de centros capaces de compartir experiencias, proyectos que quieran desarrollar y potenciar el Sistema de Formación Profesional de este país.

FPEmpresa tiene como objetivo dar protagonismo a la Formación Profesional en el sistema educativo y fortalecer las relaciones entre los centros y su entorno. El compromiso entre Centros de Formación Profesional y las empresas permite mejorar la oferta educativa para los estudiantes de ciclos formativos y las vías de integración en el mercado laboral.

En 2019, el Ministerio de Educación y Formación Profesional concedió la Placa de Honor de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a la Asociación por impulsar la FP a través de la colaboración entre centros, el intercambio de experiencias y las buenas prácticas.

Esprinet

Esprinet es un habilitador del ecosistema tecnológico que, con una fuerte vocación de sostenibilidad ambiental y social, promueve la democracia tecnológica. Con una oferta integral de servicios de asesoramiento, seguridad informática, servicios y productos en venta o alquiler a través de una extensa red de revendedores profesionales, Esprinet es el Grupo líder en el Sur de Europa (Italia, España y Portugal), el cuarto de Europa y entre los diez primeros a nivel mundial. Con más de 1800 empleados y 4700 millones de euros en ventas en 2022, Esprinet (PRT:IM – ISIN IT0003850929) cotiza en la Bolsa de Valores de Italia.