El IES Universidad Laboral de Toledo, centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha puesto en marcha un proyecto que impulsa la familia profesional de Electricidad y Electrónica. El proyecto, titulado ‘Especialización en robótica: modificación de un robot para convertirle en semicolaborativo’, ha sido seleccionado en la IV Convocatoria de Ayudas Dualiza de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa. Un trabajo que fomenta “la transferencia del conocimiento entre los centros educativos y las empresas. El objetivo principal es elaborar un prototipo, transformando un robot industrial de 6 ejes en semi-colaborativo y utilizarlo con total seguridad tanto en las aulas como en la industria real”, explica Ana Isabel Marcos Romay, responsable del proyecto.

Origen del proyecto

“Esta idea surgió de una conversación entre profesores del centro y profesionales de la empresa AMG. Trasladamos a la empresa el problema que teníamos con el robot instalado en el aula, ya que carecía del vallado de seguridad. El responsable de la empresa, Antonio García, nos habló de la posibilidad de introducir otros sistemas de seguridad en la instalación del aula, como podría ser PLC de seguridad, barreras o un escáner de seguridad. Así, se podría conseguir que el robot bajase la velocidad o incluso parase ante un peligro para las personas”, detalla Ana Isabel.

La iniciativa ha resultado ser todo un éxito, aumentando de esta manera el porcentaje de empleabilidad del alumnado. Como bien confirma la responsable del proyecto Dualiza, “más del 50% de los estudiantes que participaron en este proyecto se han quedado trabajando en el lugar donde realizaron las prácticas y el 100% están ahora mismo trabajando o han continuado ampliando sus estudios”.

“Con esta experiencia, conseguimos ampliar el programa formativo, extendiendo a todo el alumnado del ciclo las ventajas de estar en contacto con la empresa. Durante esta experiencia, los estudiantes pusieron en práctica todo lo aprendido en los módulos de los dos cursos del ciclo. Por su parte, las empresas colaboradoras participaron exitosamente en la formación de los futuros profesionales en temas de vital importancia en una instalación automatizada”, concluye Marcos Romay.

El Centro Sagrado Corazón – Jesuitas en Logroño (La Rioja), centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha puesto en marcha una iniciativa para impulsar la familia profesional de Electricidad y Electrónica entre su alumnado. El proyecto, titulado ‘Vehículos Autónomos y Robótica Colaborativa en la bodega inteligente’, ha sido seleccionado en la IV Convocatoria de Ayudas Dualiza de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa. Una idea que nace “como respuesta a dos problemáticas que encontrábamos en el Departamento de Electricidad y Electrónica: el bajo porcentaje de alumnado que elegía nuestra especialidad como primera opción y el alto grado abandono que existía en el paso desde la FP Básica a Grado Medio”, ha señalado Rubén Ayesa, responsable de la iniciativa.

Este proyecto Dualiza nace de la unión del centro educativo y de las empresas INGELEC RIOJA, IMEL y ECOTELIA con el fin de mejorar la motivación, la formación y la empleabilidad de los estudiantes. “Además, esta formación completa el currículo, iniciando al alumno en robótica colaborativa en un entorno simulado familiar en La Rioja: una bodega”, ha explicado Ayesa. Por su parte, los resultados han sido muy positivos ya que no solo han conseguido aumentar el número de solicitudes con Electricidad y Electrónica como primera opción en FP Básica (FPB) y Grado Medio, sino también mejorar la empleabilidad de los alumnos. “5 de ellos están trabajando ya en las empresas colaboradoras”, ha añadido Ayesa.

Un proyecto prometedor para las empresas del sector eléctrico

“El apoyo mostrado por Dualiza y FPEmpresa hacia este proyecto, ha supuesto en primer lugar una motivación, ya que para nosotros es un reconocimiento al trabajo bien realizado en busca de una educación actualizada y motivadora”, ha confesado el responsable del proyecto. Este impulso conlleva la colaboración del centro educativo con las principales empresas del sector eléctrico en La Rioja. “Estas empresas han podido conocer a sus futuros trabajadores, aportando conocimientos, habilidades y valores a su formación”, ha explicado Ayesa.

Mientras que la motivación de los alumnos, protagonistas de la idea, sigue aumentando y, por ende, mejorando sus resultados académicos en los últimos cursos de FPB y Grado Medio, el Centro Sagrado Corazón – Jesuitas está preparando una nueva idea. “Estamos preparando en este tercer trimestre un seminario fruto del mismo proyecto para trabajar con los nuevos alumnos y con alumnado de la ESO”, ha concluido Rubén Ayesa.

El proyecto “Robótica especializada para empresas de alto valor tecnológico” presentado por el Salesianos Deusto, centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, en la IV Convocatoria de las Ayudas Dualiza de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa ha alcanzado sus objetivos. La iniciativa surge desde el know-how de las empresas y los centros educativos para formar técnicos de FP del Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial con las competencias adecuadas para dar servicio a las necesidades de las empresas. Zigor Bikandi, administrador del Salesianos Deusto, ha explicado que “la relación empresa-centro resulta de vital importancia para la formación del alumnado, de la actividad empresarial, y del desarrollo social de la región donde se incide”.

Hasta el momento, el proyecto ha integrado a todos sus participantes, quienes se encuentran trabajando en las empresas con las que se firmaron acuerdos de colaboración cumpliendo así dos de los cuatro retos planteados. “Los alumnos tienen la oportunidad de trabajar con equipos y tecnologías específicas con marcas punteras en el ámbito industrial. Las empresas se benefician de los conocimientos que aporta el alumnado a la vez que lo forma en base a sus necesidades”, expone Bikandi.

El proyecto, que ha cubierto las necesidades de técnicos altamente especializados en la Automatización y Robótica por parte de las empresas, trata de especializar a los estudiantes en el ámbito tecnológico a través de retos con una formación sólida y en DUAL combinando su dedicación en las empresas. Asimismo, el alumnado ha conseguido los objetivos adquiriendo las competencias tanto técnicas como transversales establecidas.

“Todos vemos perfeccionadas nuestras competencias a través de la mejora continua y el aprendizaje a lo largo de la vida, y colaboramos en el desarrollo social de nuestra comarca”, asegura el administrador del Salesianos Deusto. “Las empresas y los estudiantes se muestran satisfechos, por lo que seguiremos formando a nuevos participantes en nuestro programa de especialización”, concluye.