La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa ha asistido los días 15 y 16 de junio al encuentro sobre ‘Aprendizaje y transición digital’ en Tesalónica (Grecia) organizado por Cedefop y OCDE. Por parte de la Asociación ha participado como ponente su vocal coordinador de Madrid e Internacional, Carlos de Olagüe, también representante de EfVET en España. Un acto que ha reunido a diversos responsables políticos, interlocutores sociales, profesionales e investigadores de diferentes países para explorar los vínculos entre los aprendices y la transición digital, así como sus implicaciones para la formulación de políticas.

La agenda del evento ha abarcado temas como: la demanda de habilidades digitales, las herramientas digitales para centros educativos y empresas, así como aprender sobre la política y la práctica internacionales.

La digitalización como nueva forma de aprendizaje

Por su parte, Carlos de Olagüe ha intervenido en la ponencia sobre las ‘Perspectivas de los protagonistas respecto a la digitalización’, junto a otras figuras europeas, para debatir sobre el papel del aprendizaje en la transición digital y los retos y las oportunidades que conllevan en los centros de FP.

Olagüe ha manifestado que la digitalización aplicada en los centros educativos en España está funcionando muy bien. “Tenemos el caso de la Comunidad Digital de Iberdrola, que se encuentra a disposición de todos los socios de FPEmpresa”, ha subrayado el representante de EfVET en España.

Igualmente, el vocal coordinador internacional de FPEmpresa ha destacado el funcionamiento del Aula Inmersiva del IES Luis Vives (Madrid), así como la colaboración de la Asociación con IndesIA. “Este convenio con IndesIA permite que empresas, como Microsoft, trasladen su experiencia con la Inteligencia Artificial a los centros de FP”, ha expresado.

“Sin duda, es muy importante asistir a reuniones de esta índole, sobre todo para FPEmpresa. Es una gran oportunidad de transmitir toda la actividad de la Asociación, además de mostrar el trabajo que se realiza por la FP en España”, ha concluido el vocal coordinador de Madrid e internacional de FPEmpresa.

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa ha asistido los días 30 y 31 de marzo al Congreso Internacional de FP 2023 del Ministerio de Educación y FP (MEFP) en el Pabellón de IFEMA MADRID. El evento, en el que han participado cerca de 1.200 personas, ha tenido como objetivo principal poner en valor los retos de la nueva Ley de FP. A su vez la Junta Directiva de FPEmpresa ha aprovechado la ocasión para celebrar su primera reunión presencial del 2023 en el Hotel Ilunion de Madrid.

Asimismo, las jornadas han contado con diferentes ponentes para debatir sobre los diversos aspectos que influye en el desarrollo del proyecto de la nueva FP: Pilar Alegría, ministra de Educación y FP; Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea; Nicolas Schmit, comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales y Paula San Luis, directora de CaixaBank Dualiza, entre otros.

Por su parte, FPEmpresa también ha participado en las ponencias mediante la intervención de Luis García, presidente de la Asociación; Olga Castilla, vocal coordinadora en Cataluña; y Juan José González, vocal coordinador en Castilla-La Mancha.

Programa

El acto ha sido inaugurado por la ministra de Educación y FP, que ha destacado el gran impacto que tendrá el nuevo proyecto de la FP en los jóvenes. “A través de esta formación tienen una oportunidad de futuro, gracias a una empleabilidad estable y bien remunerada”, ha dicho Alegría. Después, ha intervenido Margaritis Schinas y Nicolas Schmit para destacar la FP en Europa y la necesidad de promover la movilidad en los estudiantes.

Durante la jornada del día 30, Paula San Luis ha participado en el “Panel II. La dimensión Dual centro-empresa en FP”. La directora de CaixaBank Dualiza ha manifestado que el hecho de que “las empresas se involucren de forma activa en la formación de sus futuros trabajadores no va a ser una opción, sino que realmente va a pasar a ser una necesidad”.

Por otro lado, Olga Castilla, en calidad de jefe de estudios y coordinadora de Emprendimiento y Orientación del Institut Escola del Treball (Lleida), ha colaborado en el “Panel III. La sostenibilidad en la FP”. “Debemos centrarnos en la capacitación de los estudiantes que formamos para que el desempeño de sus competencias profesionales sea sostenible. Necesitamos ciudadanos sensibilizados y formados”, ha expresado Castilla.

Los desafíos para el éxito de la FP

En la jornada del día 31, Juan José González ha aprovechado su momento para destacar su centro, el CIFP Aguas Nuevas, como ejemplo en el bloque sobre “los nuevos centros de excelencia (los nuevos centros de FP del siglo XXI)”. En la recta final del Congreso, el presidente de FPEmpresa ha intervenido para hablar sobre “los desafíos que se afrontarán para conseguir el éxito de la FP: redes, innovación y excelencia”. “FPEmpresa es una asociación heterogénea, compuesta por centros públicos, privados y concertados, por lo que aprendemos unos de los otros y, juntos, innovamos. Sin embargo, muchas veces hay que ampliar la mirada hacia otros niveles educativos, como Primaria, Secundaria o Universidad, para crear redes y buscar la innovación”, ha determinado Luis García.

Para finalizar el acto, la secretaria general de FP, Clara Sanz, ha clausurado el Congreso junto a los jóvenes medallistas de oro y de plata de la competición de FP SpainSkills 2022. “Tenemos la obligación de hacer posible que cada persona, ya sea joven, adulta o trabajadora, pueda a través de la FP llegar muy lejos”, ha concluido Sanz.

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa ha celebrado en el Hotel Ilunion de Madrid este jueves, 30 de marzo, la primera reunión del 2023 de la Junta Directiva para ultimar detalles de cara al 9º Congreso de FP. Esta reunión ha coincidido con su invitación al Congreso Internacional de FP 2023 del Ministerio de Educación y FP que se ha celebrado los días 30 y 31 de marzo en el pabellón de IFEMA.

El 9º Congreso bajo el lema ‘Trabajando juntos. El nuevo papel de la empresa en la FP’ tendrá lugar los días 4 y 5 de mayo en la Cidade da Cultura de Galicia (Santiago de Compostela). El evento está organizado por FPEmpresa junto a su aliado estratégico CaixaBank Dualiza, y en colaboración de la Xunta de Galicia y la Fundación Orange.

Durante la sesión, se ha recordado el éxito del 8º Congreso de FP celebrado en el País Vasco y que reunió a más de 600 profesionales del ámbito educativo. La finalidad de este Congreso es que sirva de punto de encuentro entre las empresas y los centros de FP con el fin de fomentar un diálogo que permita afrontar los cambios que introduce la nueva Ley de FP.

Asimismo, la Junta Directiva ha hecho hincapié en los ponentes que se encontrarán en las jornadas, como Clara Sanz, secretaria general de Educación y FP; Eugenia Pérez, directora general de FP de la Xunta de Galicia; Juan Carlos Tejeda, director de Educación y Formación en CEOE, entre otros. Además, el Congreso recibirá la participación de representantes de entidades como el Observatorio Dualiza, Orkestra, Universidad Santiago de Compostela, Grupo Pescanova, Nestlé España, entre otras.

“Como siempre, las reuniones de la Junta Directiva sirven para analizar la actualidad de la Asociación. De esta manera, nos permite continuar en nuestra misión de ayudar a los centros a desarrollar iniciativas y proyectos”, ha expresado Luis García, presidente de FPEmpresa.

Por último, la Asociación ha aprovechado el momento para dar la bienvenida a la nueva vocal coordinadora de FPEmpresa en La Rioja, Mónica Baigorri, del centro CIPFP a Distancia de La Rioja.

Todas las personas interesadas en la Formación Profesional que quieran inscribirse en el Congreso lo pueden hacer en el siguiente enlace.

Si desea más información sobre el congreso o más detalles sobre el programa, puede consultarlo aquí.

La Asociación de centros de Formación Profesional FPEmpresa ha asistido a las reuniones de la Dirección Ejecutiva de EfVET celebradas los días 26 y 27 de enero en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid. Carlos de Olagüe, coordinador de EfVET para España y vocal de Madrid e Internacional de FPEmpresa, también ha participado en la organización del encuentro.

La agenda del día abarcaba debates sobre varios temas como: política, conferencia, acción de membresía, finanzas y proyectos. Sin embargo, uno de los temas más destacados en la agenda ha sido la preparación del próximo Congreso Europeo en La isla de Rodas (Grecia) del 26 al 28 de octubre 2023. El Congreso tendrá conferencias, talleres, visitas a centros de FP y Market Place (reuniones de networking), aunque se desconoce todavía la temática del evento.

A la reunión del día 26 le siguió visitar las instalaciones de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo para conocer de cerca las buenas prácticas de FP en el centro.

En el encuentro del día 27 se ha visitado las instalaciones de la Escuela de la Vid, donde José María Rodríguez, director general de Secundaria y FP de la Comunidad de Madrid ha ido recibiendo a los asistentes que provienen de 12 países diferentes.

Reuniones que permiten incrementar las relaciones internacionales

“El evento ha sido una gran oportunidad para dar visibilidad en Europa de la calidad de la FP en España. Tanto la Escuela Superior de Hostelería y Turismo como la Escuela del Vid han mostrado las metodologías y técnicas de formación al máximo nivel. El Aula de Emprendimiento de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo, equipada con la última tecnología, y la atención recibida por los docentes y alumnos han hecho posible el evento con una gran repercusión internacional”, ha expresado Carlos de Olagüe.

“Sin duda, para FPEmpresa ha sido una excelente oportunidad de consolidar su trayectoria internacional. Además, este evento ha sido posible gracias a la colaboración de la Dirección General de Secundaria y Formación Profesional y a los equipos y alumnos de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid y de la Escuela de la Vid”, ha concluido el coordinador de EfVET para España.

Por último, en la reunión se han hablado del trabajo de los Thematic Themes (equipos temáticos de EfVET), establecidos en 2018 con el objetivo principal de convertirse en un ‘Think Tank’, líder de opinión y punto de referencia para la FP en un campo específico. Asimismo, promover la innovación y las oportunidades comerciales entre los miembros del proyecto.

Actualmente, los equipos temáticos de EfVET se están centrando en las áreas de Emprendimiento, Sostenibilidad a través de la FP, Turismo, FP 4.0, Internacionalización y Movilidad de Aprendizaje y Excelencia Vocacional Inclusiva.

El presidente de la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, Luis García, y su vicepresidente, Tomás Alonso, se han reunido con Clara Sanz, secretaria general de FP, este lunes 14 de febrero en la sede del Ministerio de Educación y Formación Profesional. El encuentro ha tenido como objetivo el seguimiento de la nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional (LO 121/67) aprobada por el Congreso de Diputados el pasado 16 de diciembre de 2021 y que está pendiente ahora de aprobación en el Senado.

Entre otras cuestiones se ha reflexionado sobre la implementación de la FP Dual. De esta forma, algunos aspectos tratados sobre esta modalidad de FP son la forma de incorporarla a las empresas o los contratos de formación.

Por otro lado, la reunión se ha extendido a otros asuntos fuera del contexto de la nueva Ley de FP como es la convocatoria de centros de excelencia. Esta iniciativa fue anunciada por Pilar Alegría el pasado mes de enero y pretende crear una red de 50 centros de excelencia de FP repartidos por todo el territorio nacional.

Para la Asociación FPEmpresa es clave mantener un contacto directo con el Ministerio y en esta línea, García considera “esencial que la Asociación debata temas sobre Formación Profesional con las administraciones públicas”. Por ello, se ha acordado con la secretaria de Formación Profesional el envío por parte de la asociación de un documento que recoja las propuestas de la Asociación para la mejora de la FP.