La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa ha participado en el Encuentro ProTalento FP de Santander (Cantabria) celebrado el pasado 5 de noviembre por CEOE CEPYME Cantabria en colaboración con la Consejería de Educación y Formación Profesional, CaixaBank Dualiza y Cámara de Comercio. El primer evento de estas características celebrado en la región, el cual también ha acogido un encuentro Dualiza, en el que han participado empresas y centros educativos. María José Fernández, delegada de FPEmpresa, ha explicado que “las empresas son un factor imprescindible para la Formación Profesional. El mercado precisa de su participación para ajustar la oferta laboral a sus necesidades”.

El Encuentro ProTalento FP, dirigido a empresas y centros educativos, ha tenido el objetivo de promover la FP Dual y mejorar el empleo juvenil. Una jornada que pone el foco en el fortalecimiento de la relación entre el mundo empresarial y los centros educativos a través de una colaboración estratégica entre ambos sectores. Por su parte, Fernández considera que para conseguir dicha colaboración “hay que adaptar la Formación Profesional a las demandas reales del mercado laboral y crear una red colaborativa que promueva tanto la competitividad empresarial como el desarrollo de los futuros profesionales”.

Poner en valor la FP en el sector empresarial

La nueva Ley de FP ha sido protagonista del foro, en el que se ha puesto en valor el desarrollo económico de la comunidad autónoma y la mejora de la formación de los cántabros. Para debatir sobre dichas cuestiones, han participado ponentes como Cristina Montes Barrio, directora general de FP y Educación Permanente del Gobierno de Cantabria; Francisco Ortiz Soberón, director Centro de Empresas de Cantabria Caixabank; e Isabel Cuesta Rodríguez, directora de desarrollo corporativo CEOE CEPYME Cantabria.

Empresas, centros y otros actores han entablado un diálogo sobre la situación de la FP en Cantabria, donde Antonio Mondaca, técnico-investigador del Centro de Conocimiento e Innovación de CaixaBank Dualiza, ha podido despejar algunas incógnitas tales como que “el desarrollo de la FP es clave para atender al llamado ‘triple desafío’. La Digital-Tecnológica, la Energética-Medioambiental y la Sociodemográfica, son las tres áreas en las que deben trabajar todas las regiones para estar preparadas para hacer frente al nuevo desafío laboral”.

Encuentro Dualiza en Cantabria

Paralelamente al debate sobre innovación y talento, la jornada ha dado lugar a un Encuentro Dualiza con centros y empresas de diferentes sectores. Los asistentes han compartido algunas cuestiones sobre la tramitación y gestión de la FP Dual. No obstante, Fernández ha manifestado “la importancia de la dualización para las empresas, quienes necesitan comprender el impacto que tendrá en el futuro de los profesionales”.

El Encuentro ProTalento FP también ha contado con Carlos Micó, vocal coordinador de Cantabria en FPEmpresa, quien ha expuesto que “la región cuenta con un buen alumnado, pero debe seguir mejorándose la orientación y la información entre las empresas y el sistema formativo para poder ajustar la oferta y la demanda”. “Ante la creciente demanda de profesionales de la FP, la estrategia empresarial de atracción de talento debe ajustar las necesidades de las empresas y apostar por las competencias digitales y la formación a lo largo de la vida”, ha concluido.

La Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa ha celebrado en Santander este lunes y martes, 18 y 19 de julio, la primera reunión presencial de su nueva Junta Directiva, cuyos miembros fueron elegidos en la Asamblea General de junio. Durante el encuentro, los miembros de la Junta han trabajado en su Plan Estratégico 2022/2025, han iniciado los preparativos de su próximo Congreso y han visitado el CIFP La Granja de Heras.

El VIII Congreso de la Asociación se celebrará en San Sebastián los días 26 y 27 de octubre. Un evento que reunirá a los centros asociados de FPEmpresa y que contará con la colaboración de su principal aliado estratégico, CaixaBank Dualiza. Además, este congreso, que tratará sobre los centros de FP del futuro, conmemorará el décimo aniversario de FPEmpresa.

Visita al CIFP La Granja de Heras

En la segunda jornada del encuentro, los miembros de la Junta Directiva han visitado el CIFP La Granja de Heras, hasta ahora dirigido por el vocal coordinador de FPEmpresa en Cantabria, Sergio Silva. El centro, que ofrece ciclos formativos de la Familia Profesional de FP Agraria, colabora con más de 50 empresas y organismos presentes en el sector y pertenece a Agrocantabria.

Durante la actividad, los visitantes han recorrido parte de las instalaciones del CIFP, el cual cuenta con 70 hectáreas con distintos usos. Asimismo, los responsables de la institución educativa han hablado de algunos de sus programas, como los de recuperación de la cabra frisona o de la gallina pedresa. El centro también es pionero en arte floral y cuenta con una asociación para fomentar el empleo creada por el propio alumnado (Terenacán).

“Reunir a los vocales de otros territorios en Cantabria supone un impulso a la propia FP de la comunidad y dar a conocer nuestra realidad educativa, muy especialmente la del centro integrado de La Granja”, explica Silva respecto a la reunión de la Junta Directiva y a la visita. “Nos sentimos respaldados al tener la suerte de poder celebrar este evento en una comunidad pequeña como la nuestra”, añade.

Aparte del CIFP La Granja, existen en Cantabria otros siete centros asociados a FPEmpresa: el IES Nuestra Señora de los Remedios, en Guarnizo; el IES Lope de Vega, en Santa María de Cayón; el IES Alisal, en Santander; el IES Valle de Camargo, en Revilla de Camargo; el CIFP Nº1 de Santander; el IES Ataúlfo Argenta, de Castro-Urdiales, y el IES Augusto González de Linares, de Santander.