El IES Ostippo (Sevilla), centro asociado a la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa, ha sido uno de los centros educativos seleccionados en la VII Convocatoria de Ayudas Dualiza, promovida por CaixaBank Dualiza y FPEmpresa, gracias a su innovador proyecto ‘Olivarium Tech’. Este proyecto, desarrollado durante el curso 2023/24, tiene como objetivo mejorar las competencias técnicas del alumnado de Grado Medio en Producción Agropecuaria, aplicando tecnología 4.0 en el cultivo del olivar.

Un olivar con tecnología 4.0 para una formación de calidad

‘Olivarium Tech’ consiste en la creación de un olivar equipado con herramientas tecnológicas avanzadas para optimizar el desarrollo del cultivo y el uso eficiente de recursos naturales como el agua. Según José Antonio Rodríguez, responsable del proyecto, esta idea surge de la necesidad de abordar los problemas comunes en la agricultura olivícola, como la escasez de agua y la gestión eficiente de los insumos. “Queremos que nuestro alumnado se enfrente a estos retos desde la práctica, con tecnologías que ya se aplican en el mercado laboral, y con un enfoque en la sostenibilidad”, comenta el docente del Departamento de Agraria.

Este enfoque ha permitido a los estudiantes involucrarse de manera activa en todas las etapas del proyecto, desde la plantación de los olivos hasta la instalación de sensores y sistemas de riego automatizados, gracias a la colaboración con empresas del sector.

Colaboración con empresas del sector

El proyecto ha contado con el apoyo de seis empresas y el Ayuntamiento de Estepa, quienes han ofrecido asesoramiento técnico y recursos. Empresas como Oleoestepa y Olivarera Sor Ángela de la Cruz han sido claves en la instalación del sistema tecnológico 4.0, mientras que CESENS ha formado a los docentes en el uso de la tecnología aplicada. Estas alianzas han facilitado la integración de los sistemas de control en el olivar, garantizando que los estudiantes aprendan a gestionar las tecnologías más avanzadas disponibles en el sector agrícola.

Impacto en los estudiantes

“El impacto de ‘Olivarium Tech’ ha sido profundo tanto a nivel académico como personal. El alumnado ha adquirido conocimientos prácticos en módulos teóricos, como sanidad vegetal y producción agrícola, y ha tenido la oportunidad de trabajar con tecnologías innovadoras que mejoran la productividad agrícola. Además, varias empresas colaboradoras han ofrecido oportunidades laborales a los estudiantes participantes, reforzando su empleabilidad”, ha añadido Rodríguez.

Uno de los aspectos más destacables del proyecto es su carácter multidisciplinar. Estudiantes de diferentes ciclos formativos han trabajado juntos en tareas clave. Por ejemplo, el alumnado de Grado Básico en Electricidad y Electrónica colaboraron en la instalación del sistema de riego automático, conectándolo tanto a la red eléctrica como a internet.

Planes a futuro

De cara al futuro, José Antonio destaca que uno de los principales objetivos es mantener el olivar y las instalaciones en condiciones óptimas, además de continuar investigando sobre la mejora de la fertilidad del suelo. “Este proyecto no solo forma a nuestros estudiantes, sino que abre la puerta a la investigación agrícola y a la mejora continua de las explotaciones olivícolas”, concluye José Antonio Rodríguez.

CaixaBank Dualiza y la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa han anunciado el lanzamiento de la VII Convocatoria de Ayudas Dualiza para el impulso de proyectos de Formación Profesional, presentados por centros educativos acompañados de empresas, con el objetivo de mejorar el aprendizaje de los estudiantes a través de su participación en su desarrollo.

La Convocatoria tiene como fin potenciar la relación entre centros y empresas, y dotar al alumno con nuevas competencias que faciliten su empleabilidad.

Para ello, la empresa participa de modo activo en el proceso de formación del estudiante a través de la elaboración y ejecución del proyecto presentado, contribuyendo a adaptar su perfil al mercado laboral y cualificando a nuevos profesionales de los que podrá nutrirse el día de mañana.

Todo ello poniendo como eje conductor de los proyectos a los centros educativos de FP, que se convierten en enlace entre el mundo educativo y el laboral, acercándose a las empresas y obteniendo una visión detallada de las últimas tendencias del mercado, a las que de otro modo tendrían un acceso más complicado.

Esa triple colaboración es la base de la Convocatoria, que destinará un total de 400.000 euros a los mejores proyectos que fomenten esa colaboración en alternancia, desde una perspectiva innovadora.

La asignación para cada proyecto se determinará en función de la valoración emitida por el Comité Evaluador atendiendo a criterios de calidad e innovación, impacto, y sostenibilidad y diversidad.

CaixaBank Dualiza y FPEmpresa buscan impulsar aquellas iniciativas que aporten un valor añadido tanto a las personas como a las organizaciones del entorno, que revierta en una mayor especialización y competitividad de la región.

Los proyectos podrán ser presentados por centros educativos públicos o privados de Formación Profesional en España para cualquier ciclo educativo de FPB, Grado Medio o Grado Superior siempre que se lleve a cabo junto con empresas y otras entidades colaboradoras. Cada proyecto podrá presentarse a una de las tres posibles modalidades o categorías: Empresa y/o entidad proformadora; Investigación o innovación; y Desarrollo de proyectos en red.

Tendrán que inscribirlos en www.caixabankdualiza.es.

El plazo se abre el lunes, 2 de octubre, y finalizará el lunes, 23 de octubre.

La evaluación de los proyectos seleccionados se realizará durante el mes de noviembre y la lista de seleccionados se dará a conocer a principios de diciembre.

Puedes consultar las bases en el siguiente enlace:

Convocatorias – CaixaBank Dualiza

La directora de CaixaBank Dualiza, Paula San Luis, ha subrayado la importancia “de que cada vez surjan más iniciativas como la convocatoria, destinadas a apoyar a la comunidad educativa de FP, reflejando el interés creciente que esta modalidad formativa despierta en la sociedad”.

En este sentido ha querido felicitarse de “la confianza que todos los docentes de FP mantienen en Dualiza y en nuestra convocatoria, que ha permitido que se hayan realizado siete ediciones durante más de cinco años consecutivos, sin ningún tipo de interrupción, una prueba del compromiso permanente con la FP que mantenemos desde CaixaBank Dualiza”.

Por todo ello, ha animado “a todos los docentes, centros y empresas a volver a participar en una nueva edición de la convocatoria”.

Por su parte, el presidente de FPEmpresa, Luis García Domínguez, señala que “esta Convocatoria Dualiza persigue como las anteriores una colaboración estrecha entre los centros de Formación Profesional y las empresas. Esto es así porque sabemos que la FP, sin entablar una relación directa con las empresas, no puede alcanzar los niveles de excelencia requeridos por el mercado de trabajo”.

Hasta la presente edición, la Convocatoria de Ayudas Dualiza ha servido para distribuir más de dos millones de euros entre los más de 200 proyectos seleccionados desde la primera edición.

Los proyectos seleccionados a lo largo de las distintas convocatorias han contribuido a impulsar el aprendizaje de los alumnos en una variedad de profesiones ligadas a la informática, la mecatrónica, la química, biología molecular, el comercio, la geriatría, la jardinería, o la vitivinicultura.