El CIPFP Canastell (Alicante), centro socio de FPEmpresa, ha inaugurado en el curso 2024/25 la primera aula simulada de farmacia de un centro de FP de la Comunidad Valenciana. Un proyecto alcanzado con la colaboración de la Fundación Hefame. Carlos Llorca, director del centro educativo, ha destacado “la importancia de la colaboración público-privada para conectar el mundo educativo con el entorno laboral”. Además, Llorca ha agradecido “el trabajo realizado por las profesoras que han impulsado el acuerdo entre ambas instituciones”.
El CIPFP Canastell ha celebrado un acto de presentación del nuevo espacio de aprendizaje junto a personalidades como Melania Llopis, concejala de Educación del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, y Gabriela Asensio, consejera de Hefame. El encuentro también ha contado con personal docente y alumnado del ciclo formativo de Grado Medio de Farmacia y Parafarmacia.
Una experiencia inmersiva para futuros técnicos de farmacia
El aula de simulación de farmacia tiene el objetivo de que los estudiantes disfruten de una experiencia inmersiva de formación que reproduzca un entorno real de trabajo. En concreto, entre 50 y 60 estudiantes podrían verse impactados en cada curso académico por este nuevo recurso con el que cuenta el CIPFP Canastell.
El software y los productos cedidos para la puesta en marcha del aula han sido empleados para una demostración por parte de dos alumnas del ciclo formativo de GM durante la presentación, donde han mostrado a los asistentes cómo se desarrolla su formación. Un aula que llega al centro para ayudar al alumnado de FP a practicar tareas como la dispensación de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos, la atención al cliente, la toma de decisiones, la resolución de problemas o la adquisición de habilidades interpersonales.
“Con este tipo de iniciativas, aseguramos que los futuros profesionales no sólo adquieran conocimientos teóricos, sino que lleguen a sus prácticas y, posteriormente, al mercado laboral con una preparación integral y adaptada a las necesidades reales de las empresas”, ha explicado Llorca.
Ampliación tecnológica para liderar la innovación educativa
En marzo del año 2024, el equipo del CIPFP Canastell mantuvo una reunión con responsables del área educativa y de la entidad Hefame, donde se acordó la colaboración para la puesta en marcha del aula simulada de farmacia en el centro. La primera en la comunidad valenciana y la duodécima a nivel estatal.
El aula actual permite practicar tareas que aportarán nuevos conocimientos al alumnado. Asimismo, el CIPFP Canastell sigue precisando recursos con los que seguir formando en ámbitos como la digitalización de las oficinas de la farmacia.
Mª Ángeles Fernández, vicedirectora del CIPFP Canastell, ha expuesto que “el centro se propone ampliar la actual aula con una robótica digital universal que cuente, por ejemplo, con tecnologías de automatización en la zona de almacén y con un área de creación de contenido virtual”. “Vamos a participar en distintas convocatorias de innovación educativa para conseguirlo”, ha añadido.
Carmen Villodre, jefa del departamento de la familia de Sanidad, ha comentado que “la obtención de este recurso demuestra que el CIPFP Canastell es un referente en la Formación Profesional y en la colaboración con la empresa. Con este proyecto abrimos el camino para que otros centros formativos de la Comunidad Valenciana consigan también sus aulas de simulación de farmacia”.